BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS

martes, 24 de marzo de 2015

BIOGRAFIA THE DOORS "Programa 402"


BIOGRAFÍA THE DOORS 26-03-2015
402º PROGRAMA

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado a heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos más importantes de todos los tiempos. Estamos hablando de THE DOORS. La carrera discográfica de este grupo, apenas si duro cinco años, pero en tan poco tiempo sus vidas fueron fulminantes e intensas. Todo comenzó 1966 En Los Ángeles, California, cuando Jim Douglas Morrison, conoció a Ray Manzarek y juntos comenzaron a tocar por varios locales de Sunset Bulevar en Hollywood. Al poco tiempo se unieron al dúo John Desmore como batería y Robbie Krieger a la guitarra. Después de esto deciden poner el nombre al grupo y no es otro que The Doors, que traducido seria Las Puertas. Una clara referencia a la frase del poeta visionario británico William Blake que dice: “Si las puertas de la percepción se limpiaran, cada cosa aparecería al hombre tal cual es: infinita”. Por lo tanto la formación quedaría de la siguiente manera.

Voz:Jim Morrison
Guitarra:Robbie Krieger
Bajo/ Teclados:Ray Manzarek
Batería:John Desmore


Con esta formación continúan haciendo pequeños conciertos por los locales de Hollywood, y gracias a esto Jim Morrison pierde su miedo escénico y comienza a coger soltura sobre un escenario. Su forma de vestir, moverse y sobre todo por su look de melena larga, labios carnosos y su forma de moverse se gana el mote de Rey Lagarto. A principios de 1967 editan su primer trabajo por medio de la compañía Elektra Asylum Records que era una filial de la Warner Communications Records. Con esta compañía editan el disco homónimo titulado The doors. Grabado en apenas tres días, ya que la grabación era completamente en directo, sin mezclas sino tal cual sonaba en el estudio, este primer disco se convierte rápidamente en uno de los favoritos del movimiento underground, incluso haciéndole la competencia a grupos como los The Beatles, Jefferson Airplane y The Grateful Dead, de hecho el disco se coloca en el puesto numero dos de las listas de éxitos. Además son invitados a la televisión al show de Ed Sullivan, pero con la condición de que en uno de los temas tienen que cambiar parte de la letra, pero Jim Morrison no lo hace y no son llamados más. De este primer trabajo de la banda podemos destacar varios temas entre los que esta el corte Light my fire, que lo dejaremos para el final, ya que consideramos que uno de sus mayores éxitos, y después recomendaremos las siguientes canciones: Back door man, I looked at you, y el primer single titulado Break on through (To the other side).


A finales de este mismo año se edita su segundo trabajo bajo el titulo de Strange days. Si su primer disco llego a tocar los puestos de cabeza en las listas de casi todo el mundo, en este segundo trabajo, según su productor Paul Rothchild, no es ni la mitad de bueno que el anterior, pero si consigue ser disco de oro por las ventas y colocarse en el tercer puesto de las listas de Billboard. Y todo porque los temas fueron compuestos originalmente para el primer disco y este segundo era la continuación del primero. Para este álbum, Ray Manzarek realiza una gran innovación, siendo el primer músico de la historia en utilizar un nuevo instrumento electrónico llamado melotrón. Los mejores temas de este disco podemos decir que son: Moonlight drive, You're lost little girl, Strange days.
Cuando editan su tercer álbum, en 1968 titulado Waiting for the sun, ya eran considerados como el mejor grupo de rock norteamericano de la historia. Con este álbum vuelven a aparecer imaginativos y potentes. Al igual que vuelven a expresar la realidad norteamericana con toda su cruel violencia. De nuevo vuelven a ocupar los puestos de cabeza gracias a uno de los temas del disco que consiguió llegar a ser numero uno en las listas norteamericanas. Pero sin embargo, grabación del disco es bastante tensa debido a las continuas borracheras de Jim Morrison, además en los conciertos que ofrecían casi siempre terminaban con enfrentamientos entre los fans y la policía. A raíz del éxito obtenido deciden realizar una gira fuera de EE.UU., así como realizar varios conciertos en las grandes capitales de Europa. De esta forma después de su desaparición aparecieron varios discos de esta gira entre los que esta el disco que se grabo en 1968 en la ciudad de Estocolmo y que lleva por titulo The Stockholm tapes (Live in Stockholm). El cual recoge los primeros éxitos del grupo y que son tocados en vivo y en directo. Como principales temas de ambos discos podemos destacar los siguientes cortes: Del disco en directo el tema Five to one, mientras que de su disco en estudio las canciones: Love street y Hello, I love you.


En 1969 siguieron completando su discografía con la grabación de un nuevo disco bajo el titulo de The soft parade. Este trabajo no tuvo tanta acogida por su público, tal vez porque sonaban más pop que rock. Es en este momento de la andadura musical del grupo cuando más problemas tienen con las actuaciones en público de Jim Morrison quien estaba completamente metido en el mundo del alcohol y de las drogas y que le llevaron a tener problemas con el FBI siendo acusado de exposiciones indecentes, blasfemia, borrachera pública y conducta lasciva y obscena. Otro de los discos que también se editaron después de su ruptura fue el concierto que dieron en Hollywood en 1969 y que apareció en el disco llamado Aquiarius – Live in Hollywood. De nuevo este disco volvía a recoger la fuerza y la magia de la banda en directo. Como temas principales de ambos discos vamos a recomendar los siguientes cortes, del disco en directo el tema Soul kitchen, mientras que del disco en estudio los cortes: Tell all the people, Touch me.
A raíz del disco anterior la banda debe cambiar por completo su estilo si quiere volver a conseguir situarse en los puestos de cabeza. Por ello en 1970 se edita uno de los mejores discos del grupo bajo el titulo de Morrison hotel. En este disco Jim Morrison vuelve a poner toda la carne en el asador, y donde el grupo consigue un ritmo muy influenciado por el Rythm' & blues que hace que varios de sus temas vuelvan a colocarse en los puestos de cabeza en las listas norteamericanas. A finales de ese mismo año, la compañía de discos Elektra Asylum Records decide editar un disco en directo de todo lo que se estaba cociendo dentro del grupo bajo el titulo de Absolutely live. Este disco doble no es solo interesante porque incluye material que no fue metido en sus álbumes anteriores, sino también por el hecho de que en él podemos comprobar algunos de los aspectos más groseros del grupo. Grabado en diferentes conciertos realizados entre 1969 y 1970, Jim Morrison se encontraba en un momento en el que cada vez se sentía más apático y desinteresado por la máquina de hacer dinero que se había convertido el mundo del rock. De hecho es juzgado por las acusaciones anteriores y es declarado culpable, aunque gracias a una apelación consigue librarse de la cárcel. Destacar los mejores temas de estos discos siempre es difícil, pero nos hemos decantado por las siguientes canciones: Del disco en directo el tema Who do you love, y del disco en estudio los cortes: Peace frog, Roadhouse blues.


Un concierto de The Doors es un encuentro público programado por nosotros para una clase especial de discusión dramática y diversión. Cuando actuamos estamos participando de la creación del mundo, y lo celebramos con el público. (Jim Morrison, 1970)


A finales de 1970 Jim Morrison estaba cansado de su papel de estrella de rock y prefiere ser reconocido como poeta. Esta decisión le lleva a mudarse en marzo de 1971 a la ciudad de Paris, donde comienza a convivir con su pareja Pamela Curson. A principios de este mismo año se edita el que seria el último trabajo de Jim Morrison, bajo el titulo de L.A. woman. Este disco esta mas orientado hacia el sonido blues y donde Morrison da rienda suelta a todo su fervor poético, de hecho está mejor que nunca, ya que su voz tocada por los excesos de alcohol, drogas y tabaco le da uno de los grandes momentos de su carrera. En la madrugada del 3 de julio de 1971, Pamela encuentra al cantante muerto por sobredosis en la bañera. Este fue el final de The Doors, pero el comienzo de una leyenda. Porque nadie vio el cadáver de Jim, salvo Pamela y el forense, y el manager tardó seis días en comunicar la noticia a la prensa. Todo esto llevó a pensar a sus fans que Jim Morrison no estaba muerto sino retirado en algún paraje perdido. A raíz de todo esto los miembros restantes del grupo decidieron seguir haciendo música bajo el nombre de The Doors, pero sin su carismático miembro. Por ello a finales de 1971 aparece un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Other voices. Este disco no obtuvo el reconocimiento del público, tal vez debido a la ausencia de su cantante, pero sin embargo el sonido era excelente y las letras muy profundas. De ambos discos podemos destacar los siguientes cortes: Del segundo disco el tema In the eye of the sun, mientras que del primero el tema The changeling y también el éxito Riders on the storm.


Un año después volvieron a editar otro disco, intentando conseguir el éxito que no obtuvieron con el anterior disco, de hecho iba a ser Iggi Pop el sustituto de Jim Morrison, pero finalmente no lo fue. Tras todo esto, en 1972 se edita el disco Full circle. De nuevo vuelve a ser otro fracaso a pesar de que el disco está bien elaborado, lo que les condujo a la separación definitiva de la banda. Después de varios años, los restantes miembros de la banda, o lo que quedaba de ellos comenzaron a buscar las cintas que Jim Morrison había grabado recitando poesía y tras encontrar todo el material se pusieron manos a la obra y las mezclaron con su música, y así en 1978 se edita un nuevo disco de la banda bajo el titulo de An american prayer. La salida de este disco a la venta hace que los fans mas incondicionales apoyen la teoría de que Jim Morrison siguiera vivo y todo habría sido un montaje para evitar la cárcel por alguna historia que tuviera Jim con la justicia, pero lo cierto es que no es así, ya que se ve claramente en el disco que la voz de Jim Morrison es absolutamente postiza y que únicamente recita y no canta. Como temas principales de ambos discos vamos a destacar estos: An american prayer, Hardwood floor, The mosquito.
Al cabo de los años la compañía de discos Elektra Asylum Records, decide editar una serie de discos conmemorando la historia de la banda, por ello en 1983 edita el disco Alive she cried. Este disco grabado en directo de varias de sus actuaciones, que recoge los mejores temas de la banda tocados en directo. Una vez finalizado el contrato discográfico con su compañía, comienza la guerra entre discográficas, ya que comienzan aparecer en el mercado distintos discos recopilatorios y en directo, editados por compañías distintas. Por ello, un año después aparece un recopilatorio del grupo bajo el titulo de When the music is over. Este nuevo disco ya no es editado por su compañía de discos, sino que es la Rondo Hotline Records la que lo hace, recogiendo de nuevo todos los éxitos de la banda. Lógicamente esto hace que la compañía WEA Records que era la que originalmente tenia los derechos de la banda vuelva editar en 1985, un nuevo recopilatorio bajo el titulo de The best of the Doors. En este álbum es en el que se pueden comprobar el hipnotismo de las canciones del grupo y donde también se pueden descubrir la belleza de los poemas de Jim Morrison, además de explorar su trayectoria. Un disco básico tanto para los seguidores de la banda como para aquellos que todavía no hayan descubierto a una de las leyendas del rock de toda la historia. Como principales temas de estos discos vamos a destacar aquellos que todavía no hemos oído como son: La versión que hacen del grupo Them llamada Gloria, también el tema When the music is over, y por ultimo el corte Spanish caravan.


Durante los años siguientes, de nuevo se vuelven a editar varios discos, bien sea por su compañía de discos habitual o por otras, el caso es que aparecen muchos discos y todos casi con los mismos temas. Por ejemplo en 1987 aparece el disco en directo titulado Live at the Hollywood bowl, extraído del concierto que dieron en dicho lugar, y editado por su compañía habitual, también en 1988 se edita el disco Light my fire editado por la compañía Duchesse Compañy Music. En 1991 un disco en directo bajo el titulo de In concert, editado también por su compañía la Elektra Asylum Records. En 1996 aparece otro nuevo recopilatorio con los temas de siempre bajo el titulo de Greatest hits. En 1997 se pone a la venta una caja bajo el titulo The Complete Studio Recording, la cual posee cuatro discos titulados Without a safety net, Live in New York, The future ain't what it used to be y Band favorites, este ultimo es una selección de temas escogidos por los miembros restantes de la banda. Además en 1991 el director de cine Oliver Stone estrenó su película The Doors protagonizada por Val Kilmer como Jim Morrison, y con algunos cameos de Krieger y Densmore. Aunque todo el mundo quedó impresionado por la imitación de Val Kilmer, la película contenía numerosas equivocaciones, de hecho los miembros de la banda criticaron el retrato que había hecho el director de Morrison, que le hacía parecer en ocasiones un psicópata fuera de control, en lugar del poeta rockero y sentimental que fue. Como temas a destacar estos discos vamos hacerlo con los siguientes cortes: El tema en directo llamado The unknown soldier, Alabama song (Whisky bar), y por ultimo el corte que fue versionado por Billy Idol llamado L.A.woman.
Llegados al año 2000, la compañía Elektra Asylum Records, decide editar un disco con las rarezas del grupo y con temas completamente inéditos titulado The essencial rareties. Originalmente editado como parte de la caja anterior, en la que se recogen todos los trabajos de estudio de la banda, o lo que es lo mismo, todos sus discos oficiales además de una serie de canciones que al final no fueron incluidas. Este disco reúne esencialmente esas canciones que no fueron editadas desde un principio, saliendo como disco con personalidad propia fuera de la caja original. A finales de ese mismo año su actual compañía propone a varios grupos y solistas hacer un disco tributo a la banda, con la participación de Aerosmith, The Cult, John Lee Hooker, Days of the new, Stone Temple Pilots, Creed, etc. De ahí que se edite el disco Stoned inmaculate (The tribute of the Doors). Este disco recoge los mejores temas de la banda tocados por otros artistas, haciendo un repaso a los mejores temas del grupo. Como principales temas a destacar de ambos discos vamos a recomendar los siguientes cortes: Del disco de rarezas el tema Whiskey mystics and men, mientras que del disco tributo los cortes siguientes: Wild child por The Cult, y también versionado por Aerosmith la canción Love me two times.


Dos años mas tarde Manzarek y Krieger se reunieron y crearon una nueva versión de la banda, llamada The Doors of the 21st Century. La nueva formación estaba compuesta por: Ian Astbury del grupo The Cult como vocalista, y Angelo Barbera de la banda de Krieger en el bajo. En su primer concierto dieron a conocer que el baterista John Densmore no iba a tocar, después se supo que no estaba capacitado para tocar debido a su enfermedad, ya que sufría tinnitus (zumbidos auditivos), siendo reemplazado originalmente por Stewart Copeland, de The Police, pero este se rompió el brazo en una caída con la bicicleta y finalmente fue reemplazado por Ty Dennis, el batería también del grupo de Krieger. Por esta misma época su compañía vuelve a sacar otro recopilatorio bajo el titulo de The best of the Doors, donde de nuevo se recogían todos los éxitos del grupo. A raíz de aquí y durante los siguientes años aparecen infinidad de discos recopilatorios y de conciertos editados por varias compañías, por ejemplo en 2001 el disco Live at the Aquarius Theatre - The Second Performance, en el 2002 Bright Midnigh – Live in América y Live in Hollywood, en el 2003 Legacy, the absolute best, en el 2004 Live in Philadelphia 70’, en el 2006 Perception, en el 2007 Live in Boston, The future starts here - The essential Doors hits y The very best of the Doors, en el 2008 tres nuevos discos Live at Pittsburgh Civic Arena, Live at the Matrix 1967 y The platinum collections, en el 2009 aparece otro con el titulo de Live in New York conteniendo seis discos grabados en directo; en el 2010 aparecen dos Live in Vancouver 1970 y When you're strange, y después apareció Live at the Bowl '68 en del 2012. Como principales temas a destacar de todos estos discos, podríamos hacerlo con todos, ya que tenemos muchos discos recopilatorios, pero vamos a recomendar los temas que todavía no hemos escuchado como son: Twentieth century fox, The WASP (Texas Radio and the big beat), The end.


Pero la cosa no quedo ahí, porque en el año 2013, se vuelve a editar una nueva caja con todos los singles sacados por la banda bajo el titulo de Singles box. Esta nueva edición consta de 14 mini discos, recogiendo los principales éxitos y singles que la banda edito a lo largo de su discografía, además de encontrarse aquellos temas que fueron publicados después de su separación. En un principio esta caja solo apareció en el mercado japonés y mas tarde se editaría para todo el mundo, lógicamente con la única intención de volver a conseguir buenas ventas para la discográfica que lo edita que es Elektra/WEA Records. Como mejores temas podemos destacarlos todos, ya que se trata de los éxitos obtenidos por la banda, pero ahora destacaremos los siguientes cortes: En primer lugar el blues titulado (You need meat) Don’t go no futher, después Land Ho! Y por ultimo la canción Tightrope ride.


THE DOORS, fue una banda nacida en los años 60’s en Los Ángeles California, después de que un grupo de amigos con ideas hippies decidiera hacer una banda donde la psicodelia y el rock tuvieran sus bases principales. Después de algunos años, la vida musical del grupo transcurre en plenos años setenta donde el lema la paz, amor, drogas y sexo libre, junto con las manifestaciones estudiantiles, el anti militares, anti- guerra de Vietnam y demás, hacen que la banda decida ser la parte amarga del movimiento, el otro lado de la moneda, escribiendo auténticas poesías musitadas sobre el terror, la violencia, la culpabilidad, el desamor y, sobre todo, sobre la muerte. Prueba de todo esto es el otro sobrenombre de Jim Morrison, “El poeta de la muerte” y "el rey lagarto". The Doors fue un grupo que estuvo muy cerca de las estrellas y que con sus melodías tristes y provocadoras hicieron despertar a todos aquellos jóvenes inconformistas que no estaban de acuerdo con la sociedad que les rodeaba ni con el gobierno. Jim Morrison, el gran poeta de la música se rodeó de gloria pero murió en el momento más dulce de su carrera como artista. Los excesos les llevaron al que fue el final de este cantante que ya ha pasado a los anales de la historia por su polémica personalidad y su capacidad para componer auténticas poesías cantadas. Después de más de 30 años después de su muerte nada se sabe de él, si estará muerto o no sigue siendo un misterio. Su tumba sigue siendo un lugar de culto para muchos y de profanación para otros, incluso algunos dudan sobre si estará enterrado allí, concretamente en Francia. Esta es la amarga historia de un poeta, cantante, filósofo y sex symbol al que la muerte convirtió en leyenda. Una persona que lo tuvo todo y el todo acabó con él, la leyenda de uno de los mejores grupos de toda la historia del rock. Después de la muerte y separación del grupo, las compañías de discos comenzaron a editar discos de sus conciertos y también de las poesías que había escrito mezcladas con la música del grupo, demostrando así nadie esta realmente muerto hasta que no se olvida por completo. Solo esperamos que si todavía hay alguien que no conocía este grupo, con el programa de hoy, le hayamos abierto los oídos a uno de los grupos, que aunque hoy en día se considere música de culto, más influyentes dentro de la historia del rock.


Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo THE DOORS, hemos considerado que su mejor tema es Light my fire extraído de su primer disco que lleva por titulo The Doors. Ya que con él consiguieron situarse en lo mas alto de todas las listas Americanas, y además actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.

Aqui teneis el video de uno de los mejores temas de esta mitica banda...Disfrutalo.



martes, 17 de febrero de 2015

BIOGRAIFA QUEEN "Programa Especial nº 400""


BIOGRAFÍA QUEEN 19-02-2015
400º PROGRAMA ESPECIAL

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.

Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy al tratarse de un programa especial, ya que cumplimos 400 programas, hemos decidido que vamos hacer un pequeño homenaje a una de las bandas más importantes de todos los tiempos. Por ello y llegados desde Inglaterra hoy se subirán a nuestro autobús la banda THE QUEEN. Que traducido al español seria LA REINA. En la época en que en Inglaterra, la raya en los ojos estaba de moda, y la bisexualidad también, nació el grupo QUEEN. Al principio, haya por el año 68, dos amigos Brian May y Tom Staffel, dos estudiantes del colegio Imperial (Imperial Collage) fundaron una banda llamada “SMILE”. Dentro de esta banda estaba también Roger Taylor en la batería. Un compañero de Staffel, Farrokh Bomi Bulsara y gran admirador del grupo, convenció a Brian para que le dejara cantar con ellos algún tema que otro, después de la marcha en 1970 de Tom Staffel; tanto fue la aceptación por parte de todos, que se convertiría en líder dentro de toda la parafernalia del grupo Queen. Farrokh Bomi Bulsara, era un nombre que no sonaba bien para una posible estrella, cosa que no tardaron en cambiar por Freddie Mercury, al igual que el nombre del grupo por The Queen. Mas tarde, John Deacon se le uniría como bajista y los cuatro formaron el grupo más importante de todos los tiempos en Inglaterra. Por tanto, la primera formación quedaría así:

Voz: Freddie Mercury
Bajo:John Deacon
Guitarra:Brian May
Batería: Roger Taylor


Después de realizar algunos trabajos de poca monta y tras ensayar mucho, y ofrecer varios conciertos en el Imperial College, donde en uno de ellos se le rompe el pie del micrófono a Freddie y con solamente la parte de arriba siguió cantando, de ahí que desde entonces utilizara esa peculiar pose con solamente un trozo del pie del micro. Tras varias negociaciones con algunas compañías de discos, por fin consiguen firmar con la compañía Trident Recording, y mas tarde consiguen un contrato con la multinacional EMI Records y en julio de 1973 se edita su primer trabajo llamado homónimamente Queen. Influenciado directamente por el heavy y el hard rock progresivo, este disco no tuvo buenas ventas, pero si tuvo una acogida muy buena gracias a las canciones que mezclaban la religiosidad de Freddie con el rock en su estado puro. Después de este disco comienzan su primera gira siendo los teloneros del grupo Moot The Hoople, haciéndoles que de nuevo vuelvan a grabar y al año siguiente a editar un nuevo disco bajo el titulo de Queen II. Este segundo álbum continuaba el mismo estilo que el anterior, aunque menos pesado y menos temas instrumentales, de hecho incluso uno de los temas del anterior disco que era instrumental, en este le ponen letra y consigue ser todo un éxito. Como mejores temas de estos álbumes destacaremos estos: Del primero su primer sencillo titulado Keep your self alive, mientras que del segundo los cortes: Funny how love is y como no, el tema antes mencionado llamado: Seven seas of rhye.


Al poco tiempo emprendieron de nuevo una gira por Inglaterra iniciando también su primera gira por Estados Unidos, nuevamente como teloneros de Moot The Hoople. Tras esta gira en 1974 grabaron un nuevo disco titulado Sheer heart attack. Rápidamente este nuevo trabajo se coloco en los primeros puestos de las listas de éxitos, además que posicionar su primer sencillo en el segundo puesto de los temas más escuchados, dándole al grupo el reconocimiento de su calidad. En 1975 comienza su primera gira por Estados Unidos en solitario, teniendo que hacer dos shows diarios ante el éxito recibido. En abril iniciaron una gira por Japón, donde fueron recibidos en el aeropuerto por miles de fans. En 1975 lanzaron el single de su siguiente trabajo, que se convirtió en uno de sus mayores éxitos, ya que estuvo en el número uno durante nueve semanas, de hecho cuando el álbum salió al mercado bajo el titulo de A night at the opera, se convirtió rápidamente en un éxito, dándoles su primer disco de platino. Este nuevo trabajo estaba cargado de buenos riff de guitarra, así como grandes melodías con connotaciones de heavy, rock, folk e incluso country. Como principales temas de estos discos vamos a recomendar las siguientes canciones: En primer lugar el tema Bohemian rhapsody, que lo dejaremos para el final al considerar que fue uno de los propulsores de su fama, y después destacaremos los siguientes: Del primero los cortes Killer queen y Now I'm here, mientras que del segundo el tema You’re my best friend.


Un año después vuelven a grabar y editar un nuevo disco bajo el titulo de A day at the races. Considerado por muchos como la continuación del disco anterior, este álbum se posicionó en los primeros puestos de las listas de éxitos, así como colocar también su primer sencillo en el puesto numero dos, dándole de nuevo otro disco de oro por las ventas obtenidas. Tras la edición del disco comienzan una nueva gira por EE.UU., donde obtuvieron un éxito sin precedentes. En octubre de 1977 los miembros del club de fans fueron llamados al New London Theatre para tomar parte en uno de los videos mas importantes del grupo, de hecho el tema se convertiría en todo un himno mundial, sobre todo en cualquier celebración deportiva. Tras la grabación del video, el grupo ofreció un concierto gratuito de agradecimiento para sus fans. Al poco tiempo después se lanza al mercado un nuevo disco llamado News of the world. Este nuevo álbum consiguió ser cuatro veces disco de platino, sobre todo en EE.UU., siendo uno de los discos mas exitosos de la banda, además contenía dos temas que llegaron a ser numero uno en las listas de éxitos por muchas semanas. Por otra parte, también tiene un cover del grupo Sex Pistols, y cuando invitaron a su vocalista Sid Vicious a cantar con ellos, este se negó rotundamente. Como mejores temas de ambos discos vamos a destacar los siguientes cortes: En primer lugar del primer disco el tema Somebody to love, mientras que del segundo, primero el cover llamado Sheer heart attack, y como no, el éxito We will rock you.


Un año más tarde en 1978, aparece un nuevo disco de estudio titulado Jazz. A pesar de las malas criticas que recibió, este álbum volvió a conseguir situarse en los primeros puestos de las listas de éxitos, así como colocar también varios temas en la cumbre, consiguiendo de nuevo ser disco de oro en Inglaterra y EE.UU. Las malas críticas fueron recibidas de fascistas y machistas, ya que el disco contenía un poster de 50 mujeres desnudas en bicicleta, y la contraportada era la ganadora desnuda y de espaldas llevando su bicicleta, lógicamente todo esto fue retirado por la censura. En 1979, editan su primer álbum en vivo titulado Live killers, volviendo a conseguir un éxito rotundo, ya que el álbum se había grabado en la gira del disco anterior llamada Jazz tour, llegando a conseguir ser disco de oro de nuevo en Inglaterra y Europa, ya que recogía lo mejores temas de los discos anteriores. Como temas a destacar lo haremos con estos: Del primer disco el corte Don´t stop me now y Byclicle race, mientras que del disco en directo el himno We are the champions.


Tras la gira del disco anterior vuelven al estudio y graban y editan su nuevo trabajo cuyo titulo es The game. Este disco seria el primero en utilizar sintetizadores y estaba producido por Reinhart Mack mas conocido por Mack como ingeniero de sonido. Tal era el éxito de la banda que rápidamente uno de los temas se coloco en los primeros puestos de las listas de éxitos, además de conseguir también ser disco de oro en América y uno de los temas ser numero uno en las listas de EE.UU. Sus conciertos eran apoteósicos, con una puesta en escena increíble, además por esta época Freddie Mercury se dejo su famoso bigote. A raíz de este éxito les proponen hacer la banda sonora de la película Flash Gordon de Dino De Laurentis. Y al poco tiempo aparece el disco de dicha banda sonora, bajo el nombre de Flash Gordon. Este álbum sin embargo no tuvo la aceptación que se esperaba de él, sobre todo en América, pero sin embargo la gira posterior por Sudamérica fue una de las más exitosas del grupo. Dos años mas tarde se lanzaría su primer recopilatorio bajo el titulo de Greatest hits. El cual consiguió ser records de ventas en casi todo el mundo, de hecho consiguió once discos de platino y su la consagración de la banda como una de las mejores de todo el mundo. Como mejores temas, podríamos hacerlo con todos, pero ahora vamos a destacar estos: Del recopilatorio el tema Crazy little thing called love, donde Freddie Mercury tocaba la guitarra acústica, de la banda sonora el corte Flash's theme, y finalmente del otro, el tema que consiguió ser uno de los mas vendidos de la historia del rock llamado Another one bite the dust.


Después de todo esto inician una gira por diversos países de Sudamérica batiendo récords de asistencia en países como Brasil, y Argentina. En 1982 lanzaron otro nuevo disco bajo el titulo de Hot space. Producido por Mack, David Bowie y la propia banda, en este disco cambiaba de estilo siendo mas disco, funky y pop de todos los editados hasta el momento, incluso David Bowie colabora con ellos en uno de los temas, que se convirtió de nuevo en numero uno. También Brian May edita un mini disco en solitario bajo la formación de Brian May & friends, cuyo titulo es Star fleet project, donde colaboro también Eddie Van Halen. Además en esta misma época Roger Taylor batería del grupo edita su primer disco en solitario bajo el título de Roger Taylor's fun in space. Mas tarde llegaría a editar más de diez discos en solitario. En 1984 lanzan otro nuevo disco bajo el titulo de The works. Con este disco vuelven de nuevo a su faceta más hard rock, aunque no prescinden de los sintetizadores, volviendo a crear otro disco de éxito, principalmente porque varios temas vuelven a estar en los primeros puestos de las listas de éxitos. En la gira posterior a este álbum se les une el teclista Spike Edney. Como mejores temas destacaremos los siguientes cortes: El tema que cantan junto a David Bowie llamado Under pressure, del disco en solitario del batería el corte: Future management, mientras que del otro disco destacaremos el tema en cuyo video los miembros de la banda, disfrazados de mujer, ridiculizaban una serie de televisión inglesa, llamado I want to break free.


En 1984 Roger Taylor vuelve a editar un nuevo disco en solitario bajo el titulo de Stranger frontier. Mientras que un año después la banda editaba otro nuevo disco bajo el titulo de A king of magic. En un principio este disco se había concebido como la banda sonora de la película Los Inmortales, pero después decidieron añadir varios temas más y así hacerlo suyo sin ser una banda sonora. Tras haber roto con su compañía de discos en EE.UU., la Elektra Records, es la Capitol Record la que se encargaría de la distribución de sus trabajos en ese país, aunque el resultado no fue tan bueno como se esperaba. Por esta época el grupo realizó el festival Rock in Río, el más importante hasta la fecha, en el que participaron, siendo los grandes triunfadores. El 13 de julio de este mismo año, participaron en otro festival, el Live Aid, el primero que se realizaba contra el SIDA. Antes del concierto, los miembros de Queen habían decidido distanciarse algo, pero debido al enorme éxito que tuvieron en el concierto, cambiaron de opinión y decidieron continuar con más energías. En este mismo año Freddie Mercury edita su primer disco en solitario, llamado Mr. bad guy. En el cual podía expresar todo aquello que no podía hacerlo con su grupo. Mejores temas, los siguientes: Del disco en solitario de Freddie Mercury el corte I was born to love you, del disco del batería el tema que da titulo llamado Stranger frontier, y del disco de la banda su gran éxito llamado A king of magic.


Tras esta gira, la banda decide hacer un periodo de descanso, que es aprovechado por su compañía de discos para que en diciembre de ese mismo año edite el doble álbum en directo llamado Live magic. Este segundo disco en directo había sido extraído de los conciertos que ofrecieron en el estadio de Wembley, Budapest y Knebworth Park, en la ultima gira que hiciera Freddie Mercury por todo el mundo llamada Magic tour y que fue vista por mas de un millón de personas. Mientras que el grupo descansaba, la cantante de ópera Montserrat Caballé, una de las fans incondicionales de Freddie, se reúne con él en su casa de Barcelona en 1986. Allí hicieron una gran amistad y acordaron grabar un disco en conjunto. Freddie Mercury escribió una canción a medida de la soprano, el cual apareció como sencillo en septiembre de 1987 y rápidamente el Comité Olímpico Español lo adoptó como himno oficial de las olimpiadas que se iban a celebrar en Barcelona en 1992. Un año mas tarde se edita el disco Barcelona, donde aparecía precisamente este tema que daba titulo al disco. Por esta misma época a Freddie Mercury se le diagnostica SIDA, sin embargo el grupo decide seguir trabajando y en 1989 editan el disco The miracle. Rápidamente se coloco en primeros puestos de las listas de éxitos y su primer single consigue llegar al numero uno, además los posteriores sencillo también se posicionaron en los puestos de cabeza. Además rompen con Capitol Records y fichan por Hollywood Records para la distribución de sus discos en EE.UU, así como también reafirman su contrato con EMI Records para el resto del mundo. Como mejores temas destacaremos estos: Del disco en directo el tema Radio Ga Ga, del disco en solitario el tema Barcelona y del ultimo el single que consiguió uno de sus mayores éxitos llamado I want it all.


Puedes tenerlo todo en el mundo y ser el hombre mas solo en el mundo, y es el tipo mas amargo de soledad. El éxito me ha hecho un ídolo y tener millones de libras. Pero todo esto me ha impedido tener una cosa que necesitamos todos: Cariño, una relación estable. (Freddie Mercury, 1990)


Con el fin de la década de los 80’s, Queen fue elegido como el mejor grupo del mundo. En 1991 sacaron un nuevo disco a bajo el titulo de Innuendo. El cual volvió a ser disco de oro rápidamente en Inglaterra, aunque en EE.UU., no tuvo el éxito esperado. Este álbum fue el ultimo en grabar Freddie Mercury y es álbum estaba influenciado por la enfermedad de Freddie, ya que sus letras hablaban de la llegada de un final el propio artista presentía y que casi nadie conocía. A finales de 1991 publicaron su segundo disco recopilatorio titulado Greatest hits II. El 23 de noviembre de 1991, Freddie anunció al mundo que padecía de SIDA y al día siguiente fallecía en su casa, rodeado de familiares y amigos. Este hecho conmocionó a sus millones de fans, que no habían conocido la enfermedad de Freddie hasta el mismo final. En 1992 Brian May editaba un nuevo disco cuyo titulo era Back to the Light. Y unos años mas tarde lo hacia el batería Roger Taylor editando en 1994, otro nuevo disco en solitario bajo el titulo de Happiness. Mientras que se editaba un nuevo disco en solitario del tristemente fallecido Freddie Mercury en solitario con el titulo de The álbum. El cual contenía uno de los mejores temas de este artista, ya que consiguió colocarse en los primeros puestos de todas las listas de éxitos. Como mejores temas de todos estos discos vamos a destacar los siguientes cortes: En primer lugar, del primer disco el corte The show must go on, y después del disco de grandes éxitos el corte Friends will be friend, y del álbum en solitario de Freddie, el gran éxito llamado The great pretender.


Como homenaje a Freddie Mercury se lanzó un doble sencillo con dos temas: Bohemian rhapsody y These are the day of our lives. El dinero recaudado fue a parar a una organización para la lucha contra el SIDA, siendo más de un millón de libras. El 20 de abril de 1992, se ofreció un gran concierto como tributo póstumo en el estadio de Wembley, en Londres, y las 72.000 entradas se vendieron el apenas seis horas, sin saber siquiera quienes iban a actuar, además fue televisado en directo para más de mil millones de fans de todo el mundo. Mientras tanto Brian May forma la The Brian May band, con la que se editan dos discos en directo, el Out on his own en 1993 y el Live at the Brixton Academy en 1994. Un año mas tarde y después de cuatro años de trabajo, salió al mercado el último trabajo de la banda junto a Freddie Mercury, bajo el nombre de Made in heaven, donde Freddie colaboró con su voz en los últimos meses de su vida. Mas tarde el resto de la banda volvió a reunirse y tras grabar un tema dedicado a Freddie fue incluido en el disco recopilatorio Queen rock. Este álbum recogía los temas más rockeros de la banda a lo largo de su amplia discografía. Un año mas tarde el batería vuelve a editar otro disco llamado Electric fire, además de que su compañía de disco edita el tercer gran recopilatorio de la banda bajo el titulo de Greatest hits III. Editado por la EMI Records bajo el sello de Parlophone Records, en este recopilatorio aparecían temas de la banda y de Freddie Mercury en solitario, volviendo a crear otro gran disco de sus mejores éxitos. Como temas a destacar podríamos hacerlo con todos, pero ahora vamos a destacar estos: Del primer disco el corte You don't fool me, y de los demás discos los temas: Too much love will kill you una preciosa balada cantada por Brian May, y también el tema que dedicaron a su vocalista llamado No-one but you (Only the good).


Después de todo esto comienzan a aparecer muchos discos de la banda como por ejemplo The unobtainable royal collection o tambien The ultimate Queen, que es una caja de lujo con los 20 discos de grupo. Además John Deacon se retiró definitivamente de la música, considerando que Queen había terminado y que fuera del grupo no tenía ningún proyecto musical más en el que le apeteciera participar. En marzo de 2001 la banda ingresa al Rock and Roll Hall of Fame en Cleveland Ohio, además Brian May y Roger Taylor participan en la grabación del tema We are the champions, junto a Robbie Williams, como parte de la banda sonora de la película A knight’s tale. Mas tarde se estrenaría el musical We will rock you, escrito por Ben Elton, llegando a obtener un gran éxito. De nuevo Brian May lanza dos discos cuyos títulos son Another world y Red special en 1998, aunque este ultimo fue editado solamente en Japón. Por esta misma época comienzan a lanzar toda la música del grupo en formato DVD, recogiendo todos los videos de la banda en varios volúmenes, primero fue el Greatest video hits I y así sucesivamente, e incluso también se edita en DVD y CD los conciertos ofrecidos por la banda, como por ejemplo el Live at Wembley Stadium en el 2003 o el Queen on Fire - Live at the Bowl en 2004. Mas tarde también se editaría otro disco en solitario del tristemente desaparecido Freddie Mercury bajo el nombre de Lover of life singer of songs, donde de nuevo se recogían los mejores temas en solitario de este artista. Como mejores cortes de estos discos vamos a recomendar estos: Time de Freddie Mercury, y de los discos de Brian May el tema Business y de los recopilatorios el corte Hammer to fall.


A finales de 2004, el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor anunciaron que ambos se reunirían y volverían a salir de gira en el 2005 junto a Paul Rodgers, presentándose como QUEEN + PAUL RODGERS. Tras proponerle de nuevo al bajista John Deacon que volviera a la banda este declino la propuesta y tuvo que ser reemplazado por Danny Miranda, y completando la formación estaban Spike Edney en los teclados y como segunda guitarra Jamie Moses. Con esta formación entrarían en el estudio de grabación y en el 2008 aparecería su primer disco bajo el titulo de The cosmos rocks. Un disco cargado de grandes dosis de rock en su mas pura esencia, y dando pie a una nueva gira de presentación la cual visito muchos países. Tras la finalización de esta gira Brian May y Paul Rodgers se separan amistosamente, aunque con la posibilidad de volver a trabajar juntos. Esta separación hizo que la compañía de discos editara el álbum Live in Ukraine, el cual recogía los temas que habían sonado en los conciertos de esta gira. Pasado un tiempo en el 2009, se edita otro disco en directo con el titulo de Rock you from Rio – Live. Editado por el sello Inmortal Records, este nuevo directo recogía el concierto que ofrecieron en 1986 en su gira por Sudamérica, concretamente en Rock in Rio Festival de Rio de Janeiro. Como temas más destacables, vamos hacerlo con los siguientes cortes: Del primer disco el track C-lebrity, del primer disco en directo la balada Say it's not true, y por ultimo del disco grabado en Rio el corte: Tie your mother down.


Durante el mismo año 2009, de nuevo, su antigua compañía de discos la EMI Records edita otro recopilatorio bajo el titulo de Absolute greatest. Donde de nuevo se recogían los mejores temas del grupo. Pero para contrarrestar este lanzamiento unos años mas tarde, su actual compañía de discos la Hollywood Records pone en el marcado otro nuevo recopilatorio en llamado Icon. Donde se recogían los primeros temas de la banda remasterizados. Llegados al año 2012, y durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, a través de varias pantallas se pudo ver a Freddie Mercury en un fragmento del concierto de Wembley en 1986 donde instaba al público a que repitiera las notas que él cantaba. A continuación una parte del tema Brighton rock fue interpretado en el escenario por Brian May con su guitarra, y posteriormente se le unió Roger Taylor para tocar el tema We will rock you, junto a la cantante Jessie J. Dos años después aparecerían nuevos recopilatorios como Live at the rainbow ’74 y por ultimo el doble álbum titulado Forever. De nuevo ambos recopilatorios recogen lo mejor del grupo, aunque el primero es una grabación de sus primeras presentaciones y el segundo contiene canciones menos conocidas, además de un tema inédito donde Queen tocan junto a Michael Jackson. Actualmente tienen una nueva formación donde el vocalista es Adam Lambert, el bajista es Neil Fairclough y la percusión corre a cargo de Rufus Taylor, haciendo sus presentaciones como QUEEN + ADAM LAMBERT. Como mejores temas a destacar podemos hacerlo con las siguientes canciones: De los discos recopilatorios la canción Headlong, del disco en directo el corte Modern times rock 'n' roll, mientras que del otro el tema inédito junto a Michael Jackson titulado There must be more to life than this.


QUEEN, es una banda que nació cuando la parafernalia del Glam rock estaba en todo su auge, con maquillajes, rayas en los ojos y mucho mas. En un principio sus temas no llegaron a calar hondo, hasta que por fin consiguen un buen contrato discográfico y graban sus primeros discos. Influenciados directamente en el hard rock y heavy metal de la época, la banda comienza a crear temas muy dispares, los cuales gracias a las temáticas de las letras consiguen colocarse en los primeros puestos de las ventas. A partir de aquí comenzarían sus famosas giras mundiales, donde cada vez se superaban más y más cada día. Tanto es la fama de la banda que incluso hacen la banda sonora de varias películas, además sus discos batían records de ventas, así como tener siempre una canción en los primeros puestos de las listas de éxitos. A parte del éxito obtenido, sus componentes también deciden editar sus discos en solitario, ya que Roger Taylor edita mas de diez discos, mientras que Brian May también hace los mismo editando solamente seis álbumes en solitario y lógicamente su vocalista Freddie Mercury también saca al mercado varios discos en solitario. A pesar de todos estos escarceos, la banda continua haciendo buenos temas y creando cada vez mas nuevos éxitos, que les llevarían incluso a proclamarse como la mejor banda de los 80’s, además esta considerada como la banda con mas ventas en todo el mundo con mas de 300 millones de copias. Pero la desgraciase cebo con el grupo, ya que su artista mas carismático como era su vocalista Freddie Mercury muere de SIDA, y la banda deja de grabar nuevos éxitos y casi se diluye. A pesar de todo Queen han seguido dando conciertos, pero siempre acompañados de otros cantantes y nunca con la intención de sustituir a Freddie, sino simplemente acompañado al resto de la banda. En definitiva un grupo que se ha ganado un lugar en la historia del rock a base de buenos y grandes temas, solo espero que algún día podamos verles en directo y disfrutar al máximo con su espectáculo y su buena música.


Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo QUEEN, hemos considerado que su mejor tema es Bohemian rhapsody, extraído de su disco llamado A night at the opera. Ya que con el consiguieron obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de esta magnifica banda.

ESTE ES EL VIDEO DE UNO DE LOS TEMAS MAS FAMOSOS DE ESTA BANDA. DISFRUTALO...