BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS

miércoles, 23 de marzo de 2011

BIOGRAFIA DURAN DURAN "Programa 296"


BIOGRAFÍA DURAN DURAN
296º PROGRAMA

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos más influyentes dentro del movimiento new wave en Inglaterra en los años 80. Estamos hablando de DURAN DURAN. El grupo nace en 1978 en Birmingham, Inglaterra; cuando John Taylor y Nick Rhodes, forman un grupo con la visión de unir la energía y la actitud de los grupos de punk rock, con los ritmos bailables que en ese momento tenían todo su auge en el Reino Unido. El nombre del grupo es cogido de una película de Roger Vadim llamada Barbarella, donde el villano se llamaba Doctor Durand Durand. Después de buscar al resto del grupo, la primera formación quedaría de la siguiente manera:

Voz:Stephen Duffy
Guitarra:John Taylor
Bajo/Clarinete:Simon Colley
Teclados:Nick Rhodes
Batería:Roger Taylor



Despues de un año de tocar juntos en los bares y pubs de su tierra natal, Stephen Duffy y Simon Colley abandonan el grupo, siendo sustituidos por Andy Wickett en la voz y Roger Taylor a la batería. Después de grabar una primera demo, John Taylor decide cambiar de instrumento y coger el bajo, dejando la guitarra a John Curtis que se incorpora a la banda, pero este abandona al poco tiempo después. A raíz de todo esto el grupo pone un anuncio en una revista de música y al poco tiempo se presenta Andy Taylor que finalmente se haría cargo de la guitarra. Sin embargo para suplir la baja de la voz, el grupo tuvo bastantes problemas, hasta conseguir encontrar a Simon LeBon. Después de ser teloneros de varios grupos, son fichados por la compañía EMI Records y en 1981 editan su primer disco bajo el titulo homónimo de Duran Duran. Este primer disco estaba producido por Colin Thurston y muy influenciado por la música que en esa época sonaba en Inglaterra, música de gente como David Bowie o Roxy Music. De este disco se lanzaron varios singles, pero el que sin duda llego a los puestos de cabeza fue el llamado Girls on film, que nosotros lo dejaremos para el final, sobre todo por la polémica de su video clip, principalmente porque el mostraba mujeres haciendo topless y luchando en lodo, entre otras representaciones de fetiches sexuales, lo cual fue prohibido por la cadena BBC y sin embargo fuertemente editado por su rival la MTV. Gracias a la emisión de este video, la banda consiguió ser número uno en Australia, pero con su primer sencillo y con este que era el tercero. Después de todo esto comienzan una gira por EE.UU., y Europa con enorme éxito. Como principales temas vamos a destacar estos, su segundo sencillo titulado Careless memories, también el tema Sound of thunder, y su primer single llamado Planet earth.
Al año siguiente vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo aparece su siguiente disco bajo el titulo de Rio. De nuevo vuelven a realizar un disco muy parecido al anterior, aunque esta vez las letras están mucho más elaboradas, de hecho consiguieron colocar cuatro temas en las listas de éxitos. Además comienzan una nueva gira que les llevaría por EE.UU., siendo teloneros de Blondie, y también Japón, e incluso Australia. Pero el éxito de este disco en EE.UU., no llegaría hasta años mas tarde cuando fue remezclado por David Kershenbaum y se colocara en el puesto numero seis de las listas de éxitos de ese país. Además con el tiempo ha sido ubicado en el puesto 65 de los mejores álbumes de todos los tiempos. Como mejores temas vamos a destacar estos: La balada Save a prayer, My own way y el primer single llamado Hungry like the wolf.



Por esa misma época Diana de Gales, declaró a Duran Duran como su banda favorita, y la banda fue denominada "The Fab Five" por la prensa británica. Este mote parece estar directamente relacionado con el mote de "The Fab Four" que se le puso anteriormente a The Beatles. Tras el éxito en EE.UU., deciden reeditar su primer disco en ese país, pero cambiando una canción, colocando el tema Is there something I should know?, en vez de To the shore. Lo cual condujo a que este se convirtiera en todo un éxito en ese país y también en Inglaterra. En 1983 editan su nuevo trabajo titulado Seven and the ragged tiger. El cual fue grabado en Francia y mezclado en Australia. Este nuevo disco estaba cargado de grandes temas con un estilo que ya empezaba a ser único en la banda, volviendo de nuevo a colocar tres hits en las listas de éxitos. Además la decisión de lanzar primero un video clip en la cadena de televisión MTV, antes que en la radio causo un gran revuelo dando mayor popularidad al grupo. Tras este disco comienzan una nueva gira que les llevaría por todo el mundo. Como principales tema de este disco vamos a recomendar estos: En primer lugar el video que se lanzo en televisión antes que en la radio llamado Union of the snake, después el tema New moon on monday y por ultimo el tema que abre el disco titulado The reflex.
Durante la gira anterior se graba un disco en directo, que aparecería en el mercado en 1984 bajo el titulo de Arena. Este disco fue lanzado junto al nuevo single de estudio titulado The wild boys, que también aparecía en este disco y que llegó al segundo puesto en las listas de EE.UU. y Gran Bretaña. En febrero de 1984, aparecieron en la portada de la revista Rolling Stone, y ganaron dos premios Grammy en dos nuevas categorías de videos. Cuando concluyó la gira, Roger Taylor se casó en Nápoles, Italia, y Nick Rhodes en Londres, siendo en este caso famoso por la vestimenta que llevaba en la ceremonia. Durante ese año, Duran Duran comenzó un largo descanso; sin embargo, como la mayor parte del grupo se quedó en Londres y estaban activos en círculos de celebridades, la banda nunca se alejó de los escenarios. A fin de año, el grupo participó en el single a beneficio de Band Aid, en el tema Do they know it's Christmas?, junto a otros artistas como George Michael, Boy George, Bono, Paul Weller, Paul Young y Sting. De este disco vamos a recomendar los temas siguientes: New religión, The seventh stranger, y como no el exitoso single The wild boys.



Tras este periodo de inactividad (entre comillas), comenzaron las diferencias en el seno del grupo llegando a su división, ya que John Taylor y Andy Taylor querían alejarse del pop rock a base de sintetizadores que hacia el grupo, y querían tocar un estilo más cercano al hard rock de Led Zeppelin, de ahí que se unieran a Robert Palmer y formaran el grupo The Power Station. Mientras que Simon Le Bon y Nick Rhodes formaron un grupo llamado Arcadia, cuyo batería era Roger Taylor. Tras todo esto volvieron a juntarse para grabar el single A view to a kill, que era la banda sonora de una película de James Bond, pero la cosa no pinto bien, ya que habían perdido todo el prestigio que tenían antaño. De hecho en 1986 únicamente quedan en el grupo Nick Rhodes, John Taylor y Simon Le Bon, que después de varios litigios consiguieron retomar la banda, y de esta forma editar un nuevo disco bajo el titulo de Notorious. Para la grabación de este disco tuvieron que contratar a un músico de sesión para que tocara la guitarra llamado Warren Cuccurullo. Y con relación al estilo, este había cambiado bastante, principalmente porque ahora era mas funky, más madura y menos pop. A pesar de todo consiguieron colocar el tema principal del disco en los puestos de cabeza de las listas de éxitos. Como principales temas de este disco destacaremos estos: Hold me, American science, Notorious.
Sin apenas apoyo por parte de su discográfica, volvieron al estudio de grabación y en 1988 aparece su siguiente álbum bajo el titulo de Big thing. Este disco era muy experimental, tomando inspiraciones de la música house y mezclándola con el característico pop rock del grupo cargado de sintetizadores, aunque con la letras más maduras. Este disco produjo reacciones contradictorias por parte de los fans y la critica, ya que unos lo tildaban de éxito y otros de fracaso. Tras la salida de este disco, el batería de las giras Sterling Campbell y Warren Cuccurullo entran a formar parte de la banda, comenzando una nueva gira que les llevaría por medio mundo. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: I don't want your love, Do you believe in shame?, All she wants is, que llego a 10 de las listas de éxitos.



Al siguiente año la compañía discográfica edita el disco Decade: Greatest Hits. El cual recogía los mejores temas del grupo a lo largo de su paso por esta compañía, convirtiéndose en uno de los discos mas vendidos del grupo. Después de todo esto cambian de sello discográfico pero no de compañía, siendo ahora la Pharlopone Records, subsidiaria de la EMI Records, la que se encargara de editar sus próximos trabajos. Por ello en 1990 se edita el disco Liberty. Con la edición de este disco el grupo no consiguió alcanzar el éxito, a pesar del impulso que habían recobrado, lo cual se considero un fracaso. Además los singles no llegaron a los puestos de cabeza de las listas, y la banda decidió no salir de gira, sino que ofrecerían algún que otro concierto en pequeños locales, y alguna aparición esporádica en televisión. Después de este fracaso el batería Sterling Cambell dejo la banda para marcharse con David Bowie. Como temas principales de este disco recomendaremos estos: Liberty, Can you deal with it?, Violence of summer (Love's taking over).
Tres años mas tarde la banda sacó un segundo disco homónimo llamado Duran Duran, pero sin embargo es conocido informalmente como The wedding album, sobre todo por el trabajo artístico de portada de Nick Egan que incluía fotos de las bodas de los padres de los miembros de la banda y de esta forma distinguirlo del lanzamiento de 1981. El rápido éxito comercial y de crítica fue una sorpresa para muchos que consideraban que Duran Duran eran un fenómeno de adolescentes que había caído ya en el olvido, ya que consiguieron colocarse en el puesto nº4 en el Reino Unido, y en el nº7 en Estados Unidos. Su primer single fue llevado a las emisoras meses antes que lo planearan por la demanda de los oyentes, y les llevó a ganar el prestigioso galardón Ivor Novello a la mejor composición. Además alcanzó el número tres de las listas de EE,UU., y el sexto en el Reino Unido. Todo esto condujo a que John Taylor que quería dejar la banda, continuara siendo el bajista de ella, a pesar de haber tocado en algunos temas del disco. Tras este disco comenzaron la gira mas grande del grupo visitando Europa, Medio Oriente, Sudáfrica y América del Sur, aunque en medio de la gira el vocalista Simon Le Bon sufrió un problema en su voz y tuvo que ser pospuesta, pero una vez recuperados visitaron Israel, Tailandia, e Indonesia. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes cortes: Come undone, Drowning man y el primer single, la balada que consiguió tanto éxito llamada Ordinary world.



Cuando de nuevo la banda comenzaba a resurgir, de nuevo fue frenada por la mala gestión de su compañía de discos, ya que el lanzamiento de su siguiente disco llamado Thank you, que aparecería en 1995, comenzó a tener retrasos, retoques y finalmente poco apoyo por parte de la Capitol/EMI Records. Este disco es un sentido homenaje a las bandas que habían sido algún tipo de influencia en el grupo, y que ahora versionaban al más puro estilo Duran Duran. En el aparecen versiones de gente como Loud Reed, Led Zeppelin, Grandmaster Flash & the Furious Five, etc. Después de este disco la banda tuvo que realizar una gira por festivales organizados por emisoras de radio, bajo la coacción de su propia compañía de discos. Después de la gira John Taylor decide dejar la banda y rehabilitarse de su larga adicción a la cocaína. Mientras que el grupo decide volver a grabar un nuevo disco, bajo un trío. Como mejores temas destacaremos estos: White lines versión de Grandmaster Flash & the Furious Five, también Thank you de Led Zeppelin, y por ultimo Perfect day de Loud Reed.
Llegados al año 1997 vuelven al estudio de grabación para reescribir y regrabar varias de las canciones de su siguiente disco bajo el titulo de Medazzaland. Del cual únicamente salvaron cuatro temas que ya había compuesto John Taylor. Este álbum fue una vuelta al sonido de finales de los 80’, con la experimentación de antaño y con texturas intrincadas de guitarras y voces procesadas. Además uno de los temas fue el tema principal de la película El santo, mientras que su primer single fue el primer tema que se pudo descargar de internet al precio de 0.99 céntimos. Por otra parte, el grupo participó en el Concierto Homenaje a la Princesa Diana de Gales el 27 de junio de 1998, por expreso deseo de su familia. Como mejores temas destaremos los siguientes: Out of my mind, B.S.O. de la película El santo, también el tema Midnight sun, y por ultimo el single que se podía descargar de internet llamado Electric barbarella.



Durante el año 1999, la banda rompe sus relaciones con su compañía de siempre la Capitol/ EMI Records, lo cual decide editar un disco recopilatorio conmemorando su paso por esta compañía. Por ello, aparece el disco Greatest, llegando a colocarse en el puesto numero 23 de las listas de éxitos de Reino Unido. Este disco de grandes éxitos contenía todos los éxitos de la banda cosechados durante los años anteriores y ahora salían todos juntos en una edición especial. Además también se editaba otro disco de grandes éxitos llamado Night Versions: The Essential Duran Duran, el cual recogía las versiones bailables de las caras B’s de los primeros singles del grupo. Como mejores temas podríamos destacarlos todos, pero ahora vamos a recomendar aquellos que todavía no hemos oído, como son: Skind trade, Serious, y como no, el exitoso tema llamado Is there something I should know?.
Después de todo esto la banda firmó un corto acuerdo con el sello de Disney Hollywood Records por el que se comprometían a publicar tres álbumes, pero que finalmente sólo incluyó uno, el pobremente recibido álbum Pop trash, que aparecería el año 2000. Este disco fue considerado como una rareza en la carrera del grupo, principalmente porque contenía ritmos lentos, ciertos sonidos hard rock, y hasta un tema con una influencia de grunge. La complicada producción de Nick Rhodes y la composición y experimentación con las guitarras de Warren Cuccurullo no terminaron de enganchar al público, y el disco terminó por funcionar mal en las listas de éxitos. De hecho el single promocional, si apenas aguanto un par de semanas en las listas y no precisamente en los puestos de cabeza. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Last day on earth, Playing with uranium y el single promocional titulado Someone else not me.



En el año 2000, Simon Le Bon tuvo un acercamiento a John Taylor con la idea de reformar de nuevo la composición original del grupo, y tras ponerse de acuerdo decidieron echar a Warren Cuccurullo, principalmente porque de nuevo volvían al grupo Roger Taylor y Andy Taylor. Durante los siguientes años la banda trabajaría en la composición de su nuevo material. Mientras tanto y después del fracaso anterior, seguirían buscando casa discográfica y para ello decidieron ofrecer una serie de conciertos, los cuales tuvieron un éxito sin precedentes, porque las entradas se agotaban a los pocos minutos de ponerse a la venta dentro y fuera de su país natal. Todo este éxito hizo que la Epic Records les firmara un contrato por cuatro discos, y al poco tiempo aparece su nuevo trabajo cuyo titulo es Astronaut. Producido por Don Gilmore, fue publicado en octubre de 2004 y entró a las listas del Reino Unido en el número 3 y en el 17 en las listas de EE.UU. Al poco tiempo, su primer single alcanzó el número uno en las listas de baile de Billboard en EE.UU., así como el quinto puesto en las listas de singles del Reino Unido. Mientras que el segundo single, debutó con un décimo puesto. Como principales temas vamos a destacar estos: En primer lugar el segundo single titulado What happens tomorrow, después el tema Want you more!, y por ultimo su primer single llamado (Reach up for the) Sunrise.
Después de la gira del disco anterior, se edita una nueva edición del disco del año 1988 bajo el titulo de Big thing (Special edition). Por otro lado también se edita un disco en directo bajo el titulo de Duran Duran: Live in London. El cual había sido grabado en su gira británica del año anterior. Un año mas tarde en el 2006, Andy Taylor abandona la formación, siendo sustituido por Dominic Brown, el cual ya había tocado la guitarra con el grupo en alguna de sus giras. Con estos cambios en la formación graban su siguiente trabajo cuyo titulo es Red carpet massacre. La producción de este disco corre a cargo de Timbaland, donde en algunos temas se aprecia claramente, por el estilo tan peculiar de este productor, además también contiene una colaboración de Justim Timberlake. Después de todo esto, hicieron una versión de John Lennon para la campaña de Amnistía internacional conmemorando el 25 aniversario de la muerte de Lennon. Ofrecieron varios conciertos y actuaciones en eventos múltiples, como por ejemplo los Premios Nobel, las Olimpiadas de Invierno de Turin, así como también al año siguiente, concretamente en julio de 2007 la banda tocaría dos ocasiones en el Estadio del nuevo Wembley, en el Concierto para Diana y en el Live Earth. Como mejores temas de estos discos vamos a destacar los siguientes cortes: La versión de John Lennon titulada Instant karma, también del disco en directo el tema Rio, y del ultimo disco el tema con la colaboración de Justim Timberlake titulado Falling down.



Venimos de una década en la que la gente quería buscar su propia individualidad. El punk rock rompió muchas reglas e hizo mucho por la moda. Teníamos el derecho de expresarnos a través de la música y la moda. No tenías que estudiarlo. Así operamos hasta hoy. Hoy los artistas están mucho más restringidos. (Simon LeBon, 2008)

Durante los siguientes años su actual compañía de discos Epic/BMG Records edita un disco recopilatorio bajo el titulo de Greatest hits, el cual contenía todos los éxitos de la banda; el lanzamiento de este disco es por la reciente ruptura del grupo con esta compañía. Pero además su antigua compañía de discos la Capitol/EMI Records, edita también varios discos recopilatorios bajo el titulo de The singles 81-85 y mas tarde el The essential collection of Duran Duran. El cual también recogía lo mejor del grupo durante toda su discografía. Estaba claro que el resurgir del grupo tenia que ser amortizado de alguna manera, por ello, ambas compañías de discos habían editado esta serie de recopilatorios, con el único fin de conseguir el mayor lucro posible. De todos estos discos vamos a destacar aquellos temas que todavía no hemos oído en este programa como son: Big thing, Bedroom toys, View to a kill.
Tras la separación de la banda del su actual compañía de discos, comunican que participaran el disco tributo a David Bowie, además entran en el estudio de grabación y al poco tiempo se edita el decimo tercer disco del grupo bajo el titulo de All you need is now. Este disco es producido por Mark Ronson y mezclado por Spike Stent y editado bajo su propio sello llamado Tapemodern/Allido Records, y cuenta con la colaboración en uno de los temas de la voz Ana Matronic y del guitarrista y compositor Don Brown. La curiosidad de este disco es que se lanzo primero en internet, antes que saliera a la venta, pudiéndose descargar algunos temas. Como mejores cortes vamos a destacar las siguientes canciones: Safe con Ana Matronic, Girl panic, y el tema que da titulo al disco y que es su primer single titulado All you need is now.



DURAN DURAN, es un grupo que nació en Inglaterra cuando el new wave británico estaba en todo su esplendor. En un principio se les califico de un grupo de moda, incluso a su música se le denomino new romantic y que una vez pasada la moda se hundirian en su fracaso. Pero lo cierto es que no fue así, sino que comenzaron a crear su propio estilo glamoroso y fashion basado en un pop rock muy limpio y con ritmos muy bailables. Además se crearon una reputación que se baso en sus videoclips en los que mostraban todo ese estilo como su máximo exponente. Muchos fueron los éxitos cosechados, además de varios premios y sobre todo las mas de cien millones de copias vendidas en todo el mundo, hacen de este grupo uno de los mas exitosos del Reino Unido. Muchos fueron los cambios en su formación, pero actualmente han vuelto los componentes originales y la banda esta pasando por uno de sus mejores momentos, de hecho en este mismo año han editado un nuevo disco. Lo que si queda completamente claro es que la banda ha conseguido a lo largo de su amplia discografía, tener un prestigio muy importante dentro del pop rock mundial, siendo reconocida como uno de los grandes pilares del pop británico. Actualmente continúan haciendo giras, esperemos que se acerque por estas tierras y podamos verles en directo, y así descubrir, por nosotros mismos, el potencial de este gran grupo.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose de la banda DURAN DURAN, hemos considerado que su mejor tema es Girl on film. Extraído del disco homónimo que lleva el titulo Duran Duran. Ya que con el consiguió obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.



AHORA PODEIS VER UNO DE LOS MEJORES TEMAS DE ESTE GRUPO, Y QUE ADEMAS ESTE VIDEO SUPUSO SU EXITO, SOBRE TODO POR SU ALTO CONTENIDO EROTICO, QUE FUE MUY CENSURADO.

miércoles, 9 de marzo de 2011

BIOGRAFIA R.E.M. "Programa 294"


BIOGRAFÍA R.E.M.
294º PROGRAMA (Reedición prog. 57)

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy volvemos hacer un programa de reedición concretamente el programa 57 que lo realizamos el día 6 de abril del 2005, y el programa estuvo dedicado a uno de los grupo que llego a revolucionar el pop y el rock en EE.UU., su nombre R.E.M., iniciales que fueron tomadas del nombre Rapid Eye Moviment, cuya traducción es Rápido Movimiento de Ojos, una situación que se produce cuando entramos en la fase profunda del sueño. El grupo nace en 1979, cuando Michael Stipe, un estudiante de arte de la universidad de Athens, Georgia., se convierte en compañero de habitación de Peter Buck, que aparte de estudiar era empleado en un local de música. Mas tarde en una fiesta conocen a Mike Mills y Bill Berry, quienes ya eran amigos, y los cuatro deciden crear la banda. Al año siguiente en 1980, el grupo realiza su primera actuación en la fiesta de un amigo en una iglesia abandonada, lo que les permite empezar a darse a conocer y comienzan a tocar en fiestas universitarias y en pequeños locales. Por lo tanto, la formación queda de la siguiente manera:

Voz:Michael Stipe
Guitarra:Peter Buck
Bajo:Mike Mills
Batería:Bill Berry



Una vez establecida la formación, en 1981 lanzan su primer single con los temas Radio free Europe y Sitting still, con el sello independiente Hibtone Records. Después de esto firman un contrato con la compañía de discos IRS Records y lanzan su primer EP, titulado Chronic town, que recibe una excelente aceptación entre las radios universitarias, ya que al principio únicamente se escucha en el ámbito universitario. El estilo principal de este primer trabajo era el folk rock y punk rock. Este mini disco únicamente contenida cinco temas de los cuales podemos destacar los siguientes: En primer lugar uno de los temas de su primer single titulado Sitting still y después los temas de su mini disco titulados 1.000.000, Wolves lowers.
Tras la buena aceptación que tuvo en sus primeros conciertos, en 1983 deciden sacar su primer long play al que titulan Murmur. Un disco que contenía los temas que se editaron en 1981 en su primer single y que habían sido todo un éxito, de ahí que a este álbum lo consideren el disco del año por la revista Rolling Stone, desbancando del primer puesto a U2 y al mismísimo Michael Jackson. En este disco se pueden encontrar momentos acústicos cargados de una melancolía insufrible, así como otros más guitarreros y un tanto oscuros. Por otra parte, las letras son un tanto metafóricas escritas por su vocalista que después las ejecutaba como un instrumento mas. Estaba claro también, que la banda debía madurar algo mas, artísticamente hablando. De este disco podemos destacar los temas: Talk about the passion, Catapult, Radio free Europe.
Su siguiente disco fue grabado en tan solo once días durante los meses del verano de 1984. Al nuevo disco lo titularon Reckoning. En este disco la banda abandona los enigmáticos experimentos post-punk del disco anterior, cambiándolos por un toque de pop mas comercial, las letras son mas directas, las melodías un tanto mas melancólicas y el riff de la guitarra lleva la batuta, mientras que la batería suena consistentemente. Todo este conjunto hace que los temas sean auténticos clásicos de la banda. Los temas principales del disco son: Harborcoat, Letter never sent, So. central rain.



Un año después en 1985, se lanza su siguiente trabajo titulado Fables of the reconstruction. Este disco rompe con el sonido tradicional de la banda haciendo un álbum un tanto oscuro, titubeante y con connotaciones esotéricas. De hecho la grabación de este disco fue muy difícil debido principalmente a diferencias internas de la banda. Excluyendo a las guitarras que seguían el sonido tradicional del grupo, lo demás, tiene un sonido folk psicodélico lleno de texturas misteriosas. Aunque hay que decir también que con este disco la banda demostró mayor madurez musical, ya que las letras de las canciones son muy elaboradas e increíbles. De este disco podemos destacar los temas: Old man kensey, Green grow the rushes, Maps and legends.
El primer disco de oro de la banda llega en 1986 con el álbum Lifes rich pageant. Colocando una de sus mejores canciones en el sexto puesto de los Top Ten de EE.UU., En este nuevo trabajo de la banda sacan a relucir el ritmo por encima de la melodía y sobre todo marcando las partes fuertes del compás, consiguiendo un disco mas rokero y mas punky, justo al contrario de lo que hacían anteriormente haciendo que la banda suene mas moderna en todos los sentidos. De este disco podemos destacar los temas: Just a touch, What if we give it away, Fall on me.
Un año después, en 1987 editan un nuevo disco bajo el titulo de Document. Con este disco rompen con todo y comienzan a hacer canciones ruidosas, pero políticamente correctas, consiguiendo colocar uno de los temas en el puesto numero dos de los Ten Top de EE.UU., Este disco es un tanto abrasivo, pero lleno de grandes melodías y riff de guitarra memorables. Con este trabajo la banda consigue uno de sus mayores éxitos, y todo gracias al disco de platino que le es otorgado por superar el volumen de ventas. De este disco podemos destacar los temas: The one I love, Disturbance at the heron house, It’s the end of the world as we know it (and I feel fine).



A raíz de todo este éxito su compañía de discos, la I.R.S. Records decide publicar el disco Dead letter office, que es una colección de las caras B de sus singles y alguna que otra rareza. Este disco resume perfectamente cual es la ideología del grupo como banda de pop- rock de los años 80. Durante el año 1988, la revista Rolling Stone elige a R.E.M. como la mejor banda de EE.UU. También firman un contrato millonario con la compañía de discos Warner Bros Records INC, y lanzan su sexto trabajo titulado Green. La banda comienza su gira más grande y exitosa, la Green World Tour, que dura once meses y conduce a sus miembros a la extenuación. En este disco la guitarra suena más poderosa que en el disco anterior, aunque también es más retórica, experimentando con todo tipo de sonidos. Este trabajo es en el que la banda muestra toda su riqueza y capacidad compositiva, explorando un camino que no decidieron continuar. De ambos discos vamos a destacar los siguientes temas: Stand, There she goes again, Burning hell.
Mientras tanto su antigua compañía de discos la IRS Records, edita un nuevo recopilatorio bajo el titulo de Eponymous. Este disco venía a recoger todos los éxitos del grupo mientras estuvieron con esta compañía, básicamente es una colección de singles de los primeros cinco discos de la banda. Con este disco se aprecia el cambio que sufrió la banda cuando pasó de ser una banda de folk-rock a una de rock. Tras tres años sin lanzar un disco, la banda graba en 1991, el disco Out of time. Este disco fue el mas exitoso y mas vendido del grupo, e incluso consiguieron tres premios Grammy, así como seis premios al mejor video en la Video Music Awards organizado por la cadena MTV. En este disco se olvidan del sonido comercial del disco anterior, sorprendiendo a todos sus fans con un trabajo totalmente instantáneo, como hecho por instinto. Pero encima, añaden a su ya tradicional instrumentación otros no tan convencionales como mandolinas e instrumentos de viento, y aderezan esta gran mezcla con unos estribillos pegadizos. De estos disco podemos destacar los temas siguientes: En primer lugar el tema Losing my religión, que lo dejaremos para el final y después estos: Romance, Radio song, Shiny happy people.



Después de haber perdido a uno de los mejores grupos de pop rock del mundo, la antigua compañía de discos se tiene que conformar lo que ya tiene grabado y a ello intenta sacarle el máximo partido posible. Por ello, en 1991 decide editar otro disco recopilatorio bajo el titulo de The best of REM. Un disco muy similar al anterior. En 1992, de nuevo la banda decide editar un nuevo trabajo bajo el titulo de Automatic for the people. En un principio la crítica no apoya demasiado este trabajo, debido principalmente a que álbum es una colección de canciones que tratan de la vejez, la muerte y la perdida de los seres mas queridos. De hecho el grupo da un giro completo al sonido pop tradicional, creando lo que mas tarde la propia critica considero, el mejor disco de la banda. La trayectoria de este disco es un camino elegido elegantemente hacia una nueva posición, ya que es un álbum confesional, con discursos francos sobre la mortalidad, pero sin llegar a lo desesperado. De este ambos álbumes podemos destacar estos temas: I believe, The sidewinder sleeps tonite, Man on the moon.
Después de esta etapa tan melancólica, deciden grabar en 1994 un álbum lleno de potentes guitarras, mas parecido a su estilo anterior. A este trabajo lo titulan Monster. Este disco es uno de los más fuertes del grupo ya que ofrece un conjunto sonidos oscuros, accionados por medio de una guitarra con fuertes distorsiones, con la voz de Stipe consolidando las canciones junto a la batería, el cual acentúa el pulso muscular de los acordes de la guitarra. Este trabajo no posee la unidad conceptual ni las letras sólidas y brillantes del disco anterior, pero sin embargo, ofrece una gran variedad de las texturas sonoras que nunca se habían oído. Por otra parte la banda comienza el Monster World Tour, la primera gira después de más de cinco años, donde Stipe sufre una hernia, Mills debe pasar por el quirófano por problemas estomacales y Berry estuvo cerca de la muerte debido a una neurisma en el cerebro. De este disco podemos destacar los temas: King of comedy, Band and blame, Crush wiht eyeliner.



A finales de este mismo año su antigua compañía de discos vuelve a la carga editando un nuevo recopilatorio llamado Singles collected, donde de nuevo vuelven a reeditar los éxitos de la banda antes de su salida de esta compañía, incluyendo también algunos temas en directo. En 1996, la banda renueva su contrato con la compañía Warner Bros Records INC, por 80 millones de dólares, el contrato más grande en la historia de la industria discográfica. A raíz de esto lanzan su primer disco no grabado enteramente en estudio, bajo el titulo de New adventures in Hi-Fi. Este disco contiene, mayormente, canciones inéditas grabadas en directo o durante las pruebas de sonido de su gira anterior la Monster World Tour. El 30 de octubre 1997, el batería, Bill Berry anuncia que, amistosamente, deja la banda. Dice que sólo quiere vivir en su granja, cerca de su pueblo natal Athens y pasar más tiempo con su familia. Los otros tres miembros del grupo, deciden continuar, sin reemplazar a Berry. Como temas principales de estos discos podemos destacar: Time after time en directo, Departure, So fast so numb.
Después de todo esto Michael Stipe dijo:

Las cosas son como son y no se puede remediar y un perro con tres patas, sigue siendo un perro. Y nosotros seguiremos siendo REM, aunque nos falte una pata. (Michael Stipe, 1998)

Un año después, se lanza el álbum Up, primer disco sin Berry y considerado el trabajo más deprimente de la banda. Una caja de ritmos nunca podría sustituir al excelente batería del grupo. Al principio, R.E.M. decide no salir de gira, pero después de algunos shows, cambia de idea y realiza una tanda de conciertos por Europa y EE.UU. A pesar de que en un principio el álbum parecía un disco insípido, el público comienza a darse cuenta de que es realmente un álbum memorable y el disco comienza a subir en las listas de ventas. Además la compañía de discos, había apretado a la banda para que editara el disco anterior lo mas rápido posible y tras la pequeña decepción que supuso el disco anterior, decidió dejar a la propia banda que compusiera los temas a su aire y sin prisas, de ahí que tardaran tres años en editar un nuevo disco. Mientras tanto la compañía edito un EP bajo el titulo de The great beyond, el cual recogía, aparte de la canción que daba titulo al EP, tres temas más tocados en directo por el grupo en uno de sus conciertos más multitudinarios, por otra parte para los directos para los directos contaban con Joey Waronker a la batería y también Ken Stringfellow como teclista. Como mejores temas de ambos discos vamos hacerlo con estos: The great beyond, que da titulo al EP, y después estos Sad professor, Lotus.



Después de tres años, en 2001 el grupo decide lanzar el disco Reveal, producido por Pat McCarthy. Sin las prisas del disco anterior R.E.M. vuelve a entregar otra obra maestra; un disco cuidado y mimado, con sutiles arreglos orquestales, algún piano y alguna caja de ritmos que cementan su ya típica formación de bajo, guitarra y batería. Como ocurrió en discos anteriores, la banda decide grabar un video- clip con la música de este disco, sobre todo single Imitation of life que es el tema mas destacado del disco. Para ello, contratan a uno de los mejores en materia de video- clip, a Garth Jenningsm que había hecho lo propio con otros grupos de renombre. Tanto éxito tuvo este video- clip que deciden editar un disco titulado Imitation of life rareties. El cual solamente recogía cuatro temas y dos de ellos rarezas. Como temas a destacar de estos discos vamos hacerlo con los siguientes cortes: 2jn, All the way to Reno (You’re gonna be a star) y el single antes mencionado llamado Imitation of life.
A finales del año 2003, la banda decide publicar un disco de grandes éxitos, titulado In time the best of R.E.M. Este recopilatorio recoge lo mejor de la banda desde 1988 hasta 2003, y además es una selección de los mejores temas de sus siete álbumes para la compañía Warner Bros Records INC, aunque también existen dos temas inéditos. En el año 2004, de nuevo vuelven a la carga con otro nuevo disco titulado Around the sun. Un disco muy influenciado políticamente y cargado de críticas a la política del gobierno estadounidense de George W. Bush, Además para los directos sustituyen a Joey Waronker en la batería por Bill Rieflin. De nuevo vuelven a salir de gira y en dicha gira estuvieron en España dando dos conciertos, uno en Barcelona y otro en Madrid. Temas a destacar de estos discos, estos: Bad day, que se eligió como single promocional del recopilatorio y también, The outsiders, Aftermath.



Fruto de la gira anterior, se lanzó un DVD en directo en octubre de 2007 llamado Live, con la grabación del concierto del 12 de febrero en The Point, Dublín, siendo producido por Blue Leach. Después de varios años sin grabar nada en abril del 2008 salió a la venta su último disco de estudio bajo el titulo de Accelerate. Este disco es producido por Jacknife Lee, y de nuevo vuelven a crear otro disco cargado de grandes temas, con un estilo único y difícil de imitar. En marzo del 2009 en el marco del Carnegie Hall de Nueva York, ofrecen un concierto benéfico llamado The music of R.E.M, junto a diversos artistas como Patti Smith, Caxico, The Apples in Stereo, Kimya Dawson, Throwing Muses y Keren Ann, versionando temas de la banda. Como mejores temas vamos a recomendar los siguientes: Until the day is done, Hollow man, Supernatural superserious.
A finales de ese mismo año aparece en el mercado el disco Live at the Olympia. Un disco doble en directo con treinta y nueve temas que se grabaron en los ensayos previos al lanzamiento del disco anterior, que se ofreció en el Olympia theatre del Dublín, a medidos del año 2007, además de un DVD que fue dirigido por Vicent Moon. Llegados al año 2010 el grupo estuvo grabando varias sesiones en Berlín, Nashville y Nueva Orleans, el que seria el ultimo disco con su compañía de discos, el cual ha salido recientemente al mercado bajo el titulo de Collapse into now. Después de que varios de sus miembros hayan creado un proyecto paralelo a la banda, este disco vuelve a estar cargado de buen pop rock con temas muy pegadizos y sobre todo con una armonía y fluidez magnifica en cada uno de los temas del álbum. Como mejores temas de ambos discos vamos a destacar los siguientes: En primer lugar el tema Little América, del disco en directo, y después del otro disco los cortes siguientes: Discoverer, Mine smell like honey.



R.E.M., es un grupo de rock nacido en EE.UU., de donde han salido muchos grupos relacionados con todo tipo de música, algunos grandes donde los haya. Pero esta banda se ha hecho grande después de empezar sin una orientación clara del estilo de música que hacían. Este grupo ha sabido definirse claramente por un estilo musical propio, incluso después de prescindir de uno de sus componentes mas destacados han seguido cosechando éxitos sin parar y de hoy por hoy es un grupo que llena estadios y destaca por su singular forma de hacer pop- rock. Después de que uno de los miembros se marchara, la cosa cambio bastante, pero sin embargo no se hundieron y con un trío siguieron haciendo buena música, aunque para los directos tuvieran que echar mano a un batería y un teclista. El grupo R.E.M. ha logrado alcanzar el estatus de banda leyenda del rock, y un puesto entre los mejores grupos de la historia. Además, su ciudad de origen Athens les ha guardado un rincón en el hall de la fama de Georgia, haciendo que su fama sea aun mayor, ya que la música de sus primeros discos, hoy en día, se considera música de culto. Últimamente los miembros del grupo están muy metidos en sus propios proyectos paralelos a la banda, pero sin embargo cuando hay que juntarse para componer y grabar un nuevo material, lo hacen sin problemas alguno componiendo y creando temas magníficos. Esperemos que todavía les quede mucha cuerda para rato y pronto podamos verlos en directo, y de esta forma disfrutar de su grandiosa música.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose de la banda R.E.M., hemos considerado que su mejor tema es Losing my religión. Extraído del disco que lleva el titulo Out of time, ya que con el consiguieron obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.



ESTE ES EL VIDEO UNO DE LOS MEJORES TEMAS DE ESTE GRUPO...

miércoles, 23 de febrero de 2011

BIOGRAFIA WEEZER "Programa 292"



BIOGRAFÍA WEEZER
292º PROGRAMA

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos más influyentes del nuevo rock alternativo. Estamos hablando de WEEZER. El grupo nace en la ciudad de Los Ángeles en California, EE.UU., en 1992, cuando un grupo de amigos deciden crear una banda donde puedan exponer sus inquietudes con relación a la música. A lo largo de su historia, ha habido varios cambios en la formación, pero la formación inicial fue la siguiente:

Voz/Guitarra:Rivers Cuomo
Bajo:Matt Sharp
Guitarra:Jason Cropper
Batería:Patrick Wilson

Con esta formación comienzan a dar pequeños conciertos en su ciudad natal, hasta que a las pocas semanas de su creación les proponen telonear a la banda de Keanu Reeves, consiguiendo tener un gran éxito. Este éxito se traduce en que son fichados por la compañía discográfica Geffen Records, teniéndose que marchar a Nueva York para grabar su primer disco que aparecería en agosto de 1993 bajo el nombre de The blue álbum. Para la producción y mezclas de este disco cuentan con la colaboración de Rick Ocasek. Este primer trabajo del grupo, esta claramente influenciado por grupos como Pixies o incluso los Beach Boys, pero sin embargo con un sonido muy alternativo al igual que los grupos que aparecían en esa misma época, donde las guitarras suenan mucho mas potentes, así como la música que también roza el rock duro. Como principales temas podemos destacar estos: Undone - The sweater song, My name is Jonas, Buddy holly.



Después de la grabación del disco anterior, Jason Cropper guitarrista del grupo es sustituido por Brian Bell, teniendo que ser modificado el disco anterior, ya que las guitarras serian grabadas de nuevo por Rivers Cuomo, mientras que los coros los grabaría de nuevo Brian Bell. Después de la gira del disco anterior, la banda se toma una pequeñas vacaciones, donde el líder del grupo vuelve a su casa y allí graba una opera rock llamada Songs from the black hole. En un principio este concepto iba a ser aprovechado por el grupo, pero finalmente se desestimo, aunque algunos temas serian aprovechados para incluirlos en la edición de su próximo disco, que apareció en el mercado en 1996 bajo el titulo de Pinkerton. En un principio el disco es bien acogido por parte de los fans, pero no por la critica que lo tacha del peor disco del año, sobre todo porque carecía de las melodías alegres y la creatividad del disco anterior, dando paso a un sonido sucio, distorsionado y sobre todo repleto de crudeza con unas letras mucho mas intimistas. Además al término de la grabación su líder deja la banda, para seguir estudiando literatura en la universidad de Harvard. Como mejores temas de este segundo disco vamos a recomendar estos: Tired of sex, Getchoo, The good life.
Tras el fracaso del disco anterior, aunque las ventas fueron buenas, la compañía de discos lo califico de fiasco y como resultado la banda se separo definitivamente. Cada componente cogió un camino diferente, ya que el bajista Matt Sharp formo su propia banda llamada The Rentals, el guitarrista Brian Bell creo el grupo The Space Twins, mientras que el batería Pat Wilson se unió al grupo The Special Goodness. Sin embargo su líder Rivers Cuomo, en un principio abandono la música y se dedico al futbol semiprofesional, pero al poco tiempo volvió formando el grupo Rivers Cuomo Band, con el cual apenas si dio diez conciertos. Mientras tanto su compañía de discos no se resignaba a que el disco anterior fuera un fracaso y en 1997 edito una edición de lujo de este disco llamada Pinkerton Deluxe edition. Este álbum contenía los mismos temas que el disco anterior, pero además contenía otro disco con rarezas, directos, remixes, y otras versiones raras. De esta forma conseguía las ventas que con el disco anterior no habían llegado. De esta edición de lujo, vamos a destacar los siguientes cortes: I just threw out the love of my dreams, El Scorcho (live), Getting up and leaving.



Después de varios años de su ruptura, empezaron a surgir a través de internet, miles de fans del grupo, principalmente porque se veían identificados con las letras de los temas que hablaban de inseguridad, fracaso, frustración sexual y demás. Todo esto condujo a que poco a poco Weezer fuera alcanzando el grado de grupo de culto, y después de que todo esto llegara a los oídos de Rivers Cuomo, hizo que se planteara el retomar la banda. Así que la banda volvió a ensayar otra vez, pero con modificaciones en la formación, ya que Mikey Welsh sustituiría a Matt Sharp en el bajo. A raíz de esto, Cuomo decidió lanzar gratuitamente por Internet diez canciones, que acabarían conociéndose como el disco Summer songs 2K. Las cuales serian tocadas en directo en la gira que hicieron en el año 2000. Todo marchaba viento en popa y en condiciones para entrar a un estudio de grabación y preparar el siguiente álbum. Como temas a destacar de este disco vamos hacerlo con los siguientes: Too late to try, Mad know, Hash pipe.
Al siguiente año 2001, entran en el estudio de grabación y al poco tiempo aparece su siguiente disco bajo el titulo de The green álbum. De nuevo es la compañía Geffen Records la que se lo edita y el estilo principal había cambiado, principalmente porque dejan de lado las composiciones sucias y ritmos fuertes, para centrarse en un pop rock bastante limpio y singular. Pero lo curioso del disco, es que Rivers Cuomo analizo cientos de canciones compuestas por Kurt Cobain, Noel Gallagher y Billie Joe Armstrong, buscando la formula para la canción pop rock perfecta, y que además le condicionara para escribir sus posteriores trabajos. El resultado fue este álbum que consiguió ser todo un éxito en ventas y critica, llegando a vender más de dos millones de copias tan solo en Estados Unidos. Como principales temas a destacar lo haremos con estos cortes, en primer lugar el tema Island in the sun, que lo dejaremos para el final, porque es el mas conocido de la banda gracias a un anuncio de televisión, después los temas: Don't let go, Glorious day, Photograph.



En vista del enorme éxito de este disco la casa discográfica decide dar carta blanca a Rivers Cuomo para que hiciera lo que quisiera con el siguiente disco. Toda esta libertad hizo que el líder de la banda empezara a comportarse de manera diferente, de hecho tomo las riendas del grupo convirtiéndose en el manager, así como advertir a los demás componentes que nadie era imprescindible y que podría sustituirlos a todos. Toda esta situación motivo la salida del bajista del grupo Mikey Welsh siendo sustituido por Scott Shriner. Después de estos cambios vuelven al estudio de grabación y en el año 2002 se edita un nuevo disco bajo el titulo de Maladroit. En este nuevo trabajo de la banda el sonido se vuelve mucho más metalero, con unas guitarras contundentes y un bajo más rápido. Pero lo curioso del disco es que antes de que se grabara un tema, Cuomo lo colgaba en su pagina web y los fans decidían si se grababa o no. Después de este disco comienzan una nueva gira, tras la cual Cuomo vuelve a la universidad de Harvard. Como temas a destacar lo haremos con los siguientes: Death and destruction, American gigolo, Dope nose.
En el año 2003, la banda participó junto a otras bandas en A different shade of green: Tribute to Green Day, un disco tributo a Green Day, donde el grupo realizó una versión del tema Worry rock. Así como también se editaron varios discos recopilatorios titulados The good life en formato EP, con varios de los mejores temas editados en versión acústica. Mientras que también se edita el disco The lion and the witch, el cual recogía también varios de los mejores temas del grupo a lo largo de su discografía. De ambos discos vamos a destacar los siguientes temas, en primer lugar la versión del uno de los temas de Green Day llamada Worry rock, después un tema acústico titulado Pink triangle (live acustic versión), y después el tema Falling for you.
Al año siguiente la compañía de discos, decide reeditar el primer y mas exitoso disco de la banda, bajo el titulo de Weezer deluxe edition. Esta reedición contenía además un disco de rarezas, donde aparecen nuevas versiones, demos, remixes, y mucho mas. La única intención de la discográfica era precisamente volver a cosechar las ventas que tuvo la banda en su momento con este disco. Pero sin embargo, las perspectivas no fueron todo lo que esperaban de dicha edición y el disco registro una pésima venta. Como temas a destacar, vamos hacerlo con el disco de rarezas y destacaremos estos temas: Jamie (DGC rarities versión), Paperface (Kitchen tape demo), Susanne (Singles versión).



Tuvieron que pasar varios años, para que de nuevo vuelvan al estudio de grabación y editen su siguiente trabajo. Por ello llegados al año 2005, sale a la venta un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Make believe. La producción de este disco corre a cargo de Rick Rubin, el cual introdujo a Rivers Cuomo en el mundo de la meditación Vipassana. De nuevo el disco estaba cargado de grandes dosis de rock, utilizando de nuevo las guitarras potentes, pero sin embargo también aparecía el pop rock en algunos de los temas. Su primer single se convirtió rápidamente en todo un éxito en EE.UU., sobre todo por el video clip que grabado en la mansión de Playboy junto a Hugh Hefner fundador de la revista, las conejitas playboy y fanáticos del grupo. Además el tema fue nominado a los premios Grammy en la categoría de Mejor canción rock. Mas tarde su segundo single volvería a las listas de éxitos, pero nunca a ocupar el puesto del primero. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes, en primer lugar el segundo single titulado We are all on drugs, después el tema Perfect situation y por ultimo el primer single que tanto éxito les produjo llamado Beverly Hills.
Después de terminación de la gira del disco anterior, Rivers Cuomo termino sus estudios en la universidad de Harvard, licenciándose definitivamente a finales del 2005. En vista de todo esto, Matt Sharp abandona la banda volviendo a su grupo The Rentals. Después de haber considerado seriamente volver a la banda como quinto miembro. Al año siguiente el grupo se tomo un descanso de giras y promociones, lo que causo los rumores de separación del grupo, pero sin embargo a principios del 2007 el productor desmintió dichos rumores, comentando que seguían componiendo y grabando maketas, para su próximo disco. A raíz de todo esto, su compañía de discos ponía en circulación un álbum recopilatorio bajo el titulo de The best of Weezer - Greatest hits. El cual recogía en más de veinte cortes, los mejores temas del grupo a lo largo de su discografía. Destacar todos los temas seria lo correcto, pero ahora vamos a escuchar aquellos que todavía no hemos oído como son: Keep fishin', Everybody get dangerous, This is such a pity.



En mayo del siguiente año 2008, lanzan al mercado el sencillo Pork and beans, además de colgar en la pagina YouTube el video de este tema. Este video fue nominado a los premios Grammy Awards del 2009 y ganó en la categoría de Best short form music video. Este tema era el primer sencillo del nuevo trabajo de la banda, cuyo titulo es The red álbum. Este trabajo era editado por una nueva compañía de discos, la llamada DGC/ Interscope Records, y continuaba en la misma línea de los discos anteriores, aunque despuntando un tanto mas el pop rock, que el rock alternativo que tanto les caracterizaba a lo largo de su discografía. Como mejores temas de este álbum vamos a destacar los cortes siguientes: Troublemaker, The greatest man that ever lived, y como no, el tema que fue nominado llamado Pork and beans.
Llegados al año 2009 vuelven al estudio de grabación y en agosto de ese mismo año aparece su siguiente trabajo cuyo titulo es Raditude. De nuevo vuelven a crear otro disco en la misma línea que los anteriores, aunque esta vez vuelven a su rock alternativo tan particular y único, con unas guitarras muy representativas y sobre todo una batería bastante rápida. Por esta misma época Rivers Cuomo sufre un accidente de tráfico y donde se fractura varias costillas y los inminentes conciertos tienen que ser cancelados. El primer sencillo de este disco, que es el tema que abre el álbum, y se lanza junto a un video protagonizado por la actriz Odette Yustman, con un éxito bastante importante. Como mejores temas vamos a recomendar los siguientes: I'm your daddy, Trippin' down the freeway, y el primer sencillo titulado (If you're wondering if I want you to) I want you to.



A finales del 2009 vuelven al estudio y al año siguiente aparece su siguiente trabajo bajo el titulo de Hurley. De nuevo vuelve a cambiar de compañía de discos, siendo ahora su propia productora llamada Weezer Recording y la compañía Epitaph Records las que se encargan de la edición de este disco. Lo curioso del disco es que el titulo es el apodo de uno de los protagonistas de la serie Perdidos, siendo de esta forma un pequeño homenaje a dicha serie. Con relación al estilo, este sigue en la misma línea pero más enérgico, vital, rockero y alegre. Por otra parte, el disco contiene una versión del grupo Coldplay y también un tema que compusieron para apoyar a la selección de futbol estadounidense en el mundial de Sudáfrica. Como temas a destacar lo haremos con los siguientes, la versión de Coldplay llamada Viva la vida, el tema de apoyo a la selección norteamericana llamado Represent, y su primer sencillo titulado Memories.
Al poco tiempo de editarse el disco anterior, editan un nuevo álbum en el año 2010, bajo el titulo de Death to false metal. Este disco considerado por muchos como rarezas, pero en realidad es una colección de canciones inéditas que la banda dejó grabadas durante toda su discografía desde 1994 al 2008, y que nunca se incluyeron en un disco, de hecho algunas canciones datan de los comienzos de esta banda, mientras que otras son muy recientes. Analizándolo de manera general, las consonancias de este disco están más cercanas al power-pop rock clásico de sus primeros discos que al estilo que hacen actualmente, pero sin embargo cobran otra dimensión más moderna si se analizan tema a tema. Lo cual hace que sea un disco completamente distinto a los editados hasta ahora. Como mejores temas vamos a recomendar los siguientes cortes: La versión de Toni Braxton llamada Unbreak my heart, I’m a robot, Turning up the radio.



Una de las costumbres de Rivers Cuomo es la de crear temas junto a sus fans a través de internet, por ello en una entrevista dijo:

Hay una canción que se llama “Turning up the radio”, que la escribí con una veintena de niños diferentes en YouTube. Tardó muchos meses, ya sabes, pasamos por todos los diferentes pasos… cambios de melodía, de letras y de acordes. Al final, terminamos el proceso con una canción que salió muy bien, y es por eso que está en nuestro último disco. (Rivers Cuomo, 2010)

WEEZER, es una banda de rock alternativo creada en Los Ángeles en los años 90’, cuando este estilo musical esta empezando a despuntar y el Glam heavy rock comenzaba su declive, pero sin embargo según su fundador Rivers Cuomo las mayores influencias del grupo fueron gente como Nirvana, KISS, Pixies y algunos mas, como incluso los Beach Boys. Varias han sido las formaciones que ha tenido la banda, e incluso también las separaciones, principalmente porque su líder quería terminar su carrera en la universidad. Después de conseguir el éxito comercial y que la compañía de discos le diera carta blanca, se convirtió en un dictador de su propio grupo, lo que hizo que algunos miembros de la banda se marcharan, pero lejos de fracasar consiguió editar nuevos discos, pero no tan exitosos como los anteriores. Otra de las cosas curiosas de esta banda, es que colgaban sus temas en internet para que los propios fans dieran sus opiniones sobre las canciones, y de esta forma grabarlas o no. Pero parece ser que lo más curioso es que su líder, estuvo leyendo durante meses a Nietzsche, y también las biografías de Julio César o Napoleón para saber como tener un éxito comercial importante. Esta claro que pocas veces un cantante y compositor estudia a otros grupos o cantantes, como hizo Cuomo con los temas de Kurt Cobain, Noel Gallagher y Billie Joe Armstrong, para conseguir encontrar la canción perfecta en convertirse en un éxito mundial. De todo esto lo que si esta perfectamente claro, es que el grupo sin su líder no seria tal. Además el estilo esta muy cuidado en algunos aspectos de la discografía de la banda y que, muchas veces, sus directos son estudiados al máximo, con la intención de agradar a su publico y convertirse en uno de los grandes grupos del genero. Esperemos que alguna vez tengamos la posibilidad de verlos tocar en directo y podamos juzgarles en la medida que se lo merecen. Si habías escuchado nada de ellos, espero que este programa te haya ayudado a comprender su música.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose de la banda WEEZER, hemos considerado que su mejor tema es Island in the sun. Extraído del disco que lleva el titulo The green álbum. Ya que con el consiguió obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.



ESTE ES EL VIDEO DE UNO DE LOS MEJORES TEMAS DE ESTE GRUPO....