BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales.
Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS
miércoles, 13 de mayo de 2015
BIOGRAFIA SHOCKING BLUE "Programa 405"
BIOGRAFÍA SHOCKING BLUE 14-05-2015
405º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado a heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos mas influyentes dentro de la música acida, también conocida como rock psicodélico, Estamos hablando de los holandeses SHOCKING BLUE. Esta banda nace en La Haya, Holanda en el año 1967, después de que el guitarrista Robbie Van Leeuwen abandonara su banda llamada The Motions por sus diferencias con el cantante de esta y formara su propia banda a la que llamo SHOCKING BLUE, que traducido seria "azul impactante". La primera formación estaba compuesta por:
Voz:Fred De Wilde
Guitarra: Robbie Van Leeuwen
Bajo:Klassje Van Der Wal
Batería:Cornelius Van Der Beek
Con esta formación comienzan a dar pequeñas presentaciones en vivo por los bares y pubs de su ciudad natal, hasta que su representante Cees Van Leeuwen, les consigue un pequeño contrato con la discográfica Polydor Records, para grabar su primer sencillo que aparecería en 1967 bajo el titulo de Love is in the air, y que sin embargo no tuvo trascendencia alguna, ya que pasaría completamente desapercibido. Tras el fracaso de su primer single consiguen un año mas tarde en 1968 un nuevo contrato, pero esta vez con la discográfica independiente Pink Elephant Records y graban su segundo sencillo titulado Lucy brown is black in town. Con este segundo sencillo tuvieron algo de más éxito que con el anterior, ya que consiguen el puesto 21 en las listas de éxitos holandesas. A raíz de este pequeño éxito graban su primer LP titulado Beat with us. Cargado de grandes dosis de pop rock, e incluso acid rock, este primer disco de larga duración estaba plagado de temas muy cortos, además también se incluyen estos dos sencillos, pero de nuevo el LP cosecha muy pocas ventas y pasa completamente desapercibido para la crítica y el público en general. Como temas destacar de este primer trabajo de la banda, vamos a recomendar los siguientes cortes: En primer lugar el primer sencillo titulado Love is in the air, después el tema League of angels, y por ultimo su segundo sencillo cuyo titulo es Lucy brown is black in town.
Durante ese mismo año su representante, es invitado a una de las fiestas que hacia uno de los grupos mas importantes del momento llamado Golden Earrings, y como teloneros de estos tocaba el grupo novel llamado Bumble Bees, cuya cantante femenina llamada Mariska Veres, impresiona a este con su voz y tras hablar con ella se incorporaría al grupo en sustitución del vocalista Fred de Wilde. Con una nueva cantante mas fresca y acida, el guitarrista y compositor del grupo comienza a escribir los nuevos temas de su siguiente disco que aparecería en el mercado en 1969 bajo el titulo de At home. Editado por la misma compañía este segundo disco consigue llegar a los puestos de cabeza de las listas de éxitos gracias a uno de los temas que se convertiría en todo un éxito en Europa y América. De hecho el tema Venus, que nosotros lo dejaremos para el final, consigue mantenerse varias semanas en el numero uno de las listas de éxitos, así como les otorga un disco de oro por las ventas obtenidas. Como principales temas de este segundo disco, vamos a destacar estos: Long and lonesome road, California here I come, y también destacaremos el tema que fue versionado por Nirvana llamado Love buzz.
Hay que tener en cuenta que por esta época su editaban varios singles primero con distintas canciones, que muchas veces no se incluían en los posteriores LP’s, de ahí que algunos de los mejores temas de esta banda no estuvieran publicados en sus discos. Aunque también hay que decir que mas tarde, al ser digitalizados se incluyeron en cada CD una serie de bonus track con precisamente estos temas. Un año después en 1970, incorporan un nuevo miembro a la banda, el guitarrista Leo Van de Ketterij, pasando de un cuarteto a un quinteto. La incorporación de un nuevo miembro era precisamente el aumentar el ritmo en las nuevas canciones, ya que la función del nuevo era principalmente la guitarra rítmica. Con este nuevo cambio en la formación vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo se edita un nuevo trabajo del grupo bajo el titulo de Scorpio's dance. Editado por la misma compañía, para la grabación de este disco deciden hacerlo en los Bell Sound Studios de Nueva York, bajo la producción del propio Robbie Van Leeuwen y la propia banda. Si el disco anterior había cosechado éxitos importantes, este sin embargo no consiguió el éxito esperado. Como principales temas a destacar podemos hacerlo con estos: El tema instrumental que da titulo al disco llamado Scorpio’s dance, también la versión de una vieja canción country llamada Sally was a good old girl y por ultimo la balada Daemon lover.
Un año más tarde vuelven de nuevo a los estudios de grabación y a mediados de año se publica su cuarto disco, pero tercero con Mariska Veres, cuyo titulo es Third álbum. Este nuevo disco vuelve a colocarse en los primeros puestos de las listas de éxitos con su primer single, además la voz de su vocalista comienza ser comparada con las grandes voces femeninas del rock. Mientras que el guitarra Robbie Van Leeuwen, sin perder el sentido del ritmo melódico endurecía las composiciones y enriquecía los temas con la influencia del los grupos británicos de pop mod, consiguiendo en ocasiones algunas creaciones de puro pop psicodélico y acido. Como principales temas de este disco vamos a recomendar los siguientes cortes: Never married a railroad man, I'll follow the sun, Shocking you.
Llegados al año 1972, se publican dos nuevos discos uno en estudio y otro en directo. El primero fue el titulado Inkpot. Para la grabación de este disco cambian de bajista siendo ahora Henk Smitskamp el que sustituye a Klassje Van der Wal. Además de nuevo vuelven a ser cuatro debido a la salida del guitarrista rítmico Leo Van de Ketterij. Editado por la compañía Pink Elephant Records y producido por el mismo líder del grupo, este álbum se presentaba algo mas pobre, debido principalmente al agotamiento del líder y compositor de la banda, que comenzaba a agotársele las ideas, de hecho en este disco aparecen tres temas que son versiones de otros grupos. Tras la salida de este álbum comienzan una gira que les llevaría hasta Japón donde consiguieron un éxito importante. A finales de ese mismo año, se pone a la venta el otro disco de la banda bajo el titulo de Live in Japan. Grabado en directo en el Koseinenkin Hall de Tokio, en uno de tantos sitios que visitaron en su gira anterior, venia a recoger los temas que se tocaron en dos presentaciones que hicieron en este lugar, de ahí que en un mismo disco se repitan varios temas, ya que habían sido grabados en días distintos. Por otro lado, el sonido del disco es claramente una fiel reproducción de lo acontecido en ese lugar, pero sin pasar por filtro alguno recogiendo los temas mas famosos del grupo. Como mejores temas recomendaremos los siguientes cortes: Inkpot, del primer disco, mientras que del segundo los temas en directo llamados: Mighty Joe y Blossom lady.
Después de todo esto vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo se edita un nuevo trabajo cuyo titulo es Attila. Editado de nuevo por la compañía Pink Elephant Records y producido de nuevo por el propio guitarra y el resto de la banda, este álbum se presentaba mas cargado de pop que de rock, influenciado claramente por la música acida y psicodélica del momento, aunque sin dejar de lado el rock acido que seguía el grupo en la línea de trabajos anteriores. Dentro de ese mismo año 1972, aparece en el mercado un nuevo disco cuyo titulo es Eve and the apple. Editado esta vez por la Polydor Records, y producido de nuevo por los mismos, el disco se presentaba cargado de varios estilos musicales, desde el rock puro y duro hasta el country mas genuino, además todos los temas habían sido escritos y producidos por Robbie, pero poco a poco la llama se estaba apagando. Como principales temas a destacar podemos hacerlo con las siguientes canciones: Del segundo disco el corte que da titulo al disco llamado Eve and the apple, mientras que del primero los cortes Rattler y la pegadiza Rock in the sea.
Después de la edición del disco anterior y también tras la posterior gira Robbie Van Leeuwen, comenzó a desilusionarse con la banda, principalmente por la falta de éxito en EE.UU., pero sin embargo en Europa si había conseguido algunos números unos después de su gran éxito, pero esta apatía hizo que fuera perdiendo interés y comenzara su distanciamiento con el grupo, e incluso en su siguiente gira seria sustituido por Martin Van Wijk. A pesar de todo esto en 1973 se edita un nuevo disco de estudio bajo el nombre de Dream on dreamer. Editado por la Polydor Records, este séptimo disco de estudio de la banda es posiblemente uno de los más oscuros y mas desconocidos por el público en general, principalmente debido a la ausencia de temas pegadizos, haciendo que los medios de comunicación no se hicieran eco de este álbum. Tras la salida de este disco, ya se veía venir que Robbie quería marcharse de la banda, haciendo que su antigua compañía de discos la Pink Elephant Records decidiera editar un disco recopilatorio bajo el titulo de 23 Greatest hits, el cual venia a recoger los mejores temas del grupo hasta la fecha. Por ello, de estos discos vamos a destacar los cortes siguientes: Del primer disco el tema que abre el álbum titulado Time slips away y también la canción Diana in her dreams, mientras que del disco recopilatorio el corte: Hello darkness.
Casi como una separación anunciada, tras el lanzamiento del disco anterior Robbie Van Leeuwen abandono el grupo, siendo sustituido por el guitarrista que le había sustituido en las giras Martin Van Wijk. Esta separación no impidió que con la nueva formación la banda editara un nuevo disco en 1974 bajo el titulo de Good times. Editado por su antigua compañía de discos la Pink Elephant Records, este disco se presentaba carente de chispa, haciendo que las ventas cayeran en picado incluso en su país natal. El único rastro que existía en este álbum de Robbie, era que habían editado un tema que el había escrito anteriormente, pero igualmente carecía de calidad y chispa. Viendo lo que estaba pasando, su compañía se pone manos a la obra y edita otro disco recopilatorio bajo el titulo de Ham. De nuevo se volvía a recoger los mejores temas del grupo, pero con la particularidad de que eran aquellos que menos éxitos habían tenido, aparte de meter también en este recopilatorio algunos cortes que no habían sido editados anteriormente. Como principales canciones vamos a recomendar las siguientes: Del primer disco el corte que lo abre y que además es una versión de Easybeat llamada como el disco Good times, mientras que del disco recopilatorio los cortes: Let me Carry your bag y Oh lord.
Después de la salida de estos discos, la banda se separo definitivamente, Mariska Veres comienza su propia carrera en solitario, mientras que Robbie Van Leeuwen formaría su propia banda llamada Galaxy Lin, con la que editaría varios discos. De hecho en el año 1975 lanzaría un álbum homónimo bajo el titulo de Galaxy lin, y un año mas tarde en 1976 otro nuevo disco con el titulo de G. Editados ambos discos por la compañía Polydor Records, estos discos se caracterizaban sobre todo por la fusión del rock con el jazz y la mezcla de varios estilos musicales, donde los instrumentos de viento junto al sintetizador juegan un papel importante. Además ambos discos pasaron desapercibidos ante la crítica y el público, únicamente en su país natal tuvo algo de trascendencia. Mas tarde en 1984 aparecería un disco llamado Comeback que fue grabado en formato bootleg, o sea pirata, y estaba grabado en directo en una reunión que tuvo la banda tras su separación, en la que ofrecieron muy pocos conciertos, siendo grabado este disco en uno de ellos. Como principales temas de estos discos, vamos a destacar los siguientes cortes: Del disco pirata en directo el corte Wheel's on fire, mientras que del grupo nuevo los cortes: Travelling song y Long hot summer.
Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que su éxito mas importante fue el tema Venus, que llego a ser numero uno en EE.UU., en tres ocasiones por tres grupos distintos, con Shocking Blue en 1970, Stars on 45 en 1981, y el trío femenino Bananarama en 1986. Pero tan grande fue el éxito de esta canción que en 1991 llego a editarse un maxi single, o lo que entendemos hoy en día por un EP, bajo el titulo de Venus mix y editado por el sello Champion Records. Este mini disco contenía distintas mezclas de este tema en versión disco y remix, además de contener el tema original remasterizado, ya que en ese momento la música disco estaba en todo su apogeo y había que potenciar todo el éxito obtenido anteriormente. Por otro lado Mariska Veres había formado su propia banda en llamada The Shocking Jazz Quintet, con la que hacia jazz fusión. Con esta banda llego a editar un solo disco llamado Shocking you! en 1993 y posteriormente colaboraría en el disco de Andrei Şerban en el año 2003. Finalmente moriría de cáncer en el año 2006. Como temas a destacar de estos discos, vamos hacerlo con estos: Del disco en solitario de Mariska Veres las canciones: Shocking you! y la versión You really got me, mientras que del mini disco el remix Venus (Red bullet remix).
A raíz de la separación y en los años posteriores comienzan a salir muchos discos recopilatorios como por ejemplo The very best of Shocking Blue en el año 1989, Venus en 1990, A portrait of Shocking Blue en 1994, The best of Shocking Blue en 1995, The very best of Shocking blue en 1999, All gold of the world en el 2000, hasta que en el año 2001 aparece el álbum The very best of singles A's & B's. Este doble disco era también recopilatorio pero que sin embargo contenía aquellos temas que habían sido editados en single y que algunos de ellos no se habían incluido en ningún disco, lo cual lo hacia único. Por ello, destacar los mejores temas de todos estos discos seria algo completamente difícil, ya que se trata de los mejores recopilatorios del grupo, pero ahora vamos a destacar aquellos temas que todavía no hemos oído como pueden ser estos: Send me a postcard, Out of sight out of mind, Hot sand.
Nunca pensé que podía llegar a estar tan ocupado, las giras eran cada vez mas duras y después de ser yo el único que tenia que escribir las canciones, los DJ’s de las radios preferían poner otras canciones mas originales. Tuvimos tantos álbumes editados que muchas de las portadas eran simplemente fotos de relleno. Fue muy agotador escribir todas las letras y componer todas las canciones yo mismo. (Robbie Van Leeuwen, 2002).
Posteriormente varias compañías de discos como la Red Bullet Records, también la Pink Elephant Records y Polydor Records, volverían a editar mas discos recopilatorios como por ejemplo: The best en el año 2001, The very best of collected en el 2004 y Greatest hits en el 2008. Estaba claro que la única intención de todas estas compañías de discos era precisamente volver a resurgir al grupo y conseguir mayores ventas, ya que los recopilatorios no aportaban nada nuevo, sino que eran una nueva relación de los éxitos obtenidos por el grupo en su época dorada. Por lo tanto destacar todos los temas seria lo correcto, ya que se trata de buenos recopilatorios, pero ahora vamos a destacar aquellas canciones que todavía no hemos escuchado en este programa como son: This América, Pickin tomatoes, Gonna sing me a song.
SHOCKIN BLUE, fue una banda que nació en La Haya en Holanda en 1967, cuando el rock psicodélico comenzaba a surgir, descubiertos por una compañía independiente, el grupo fue haciéndose un hueco en el rock acido y psicodélico que resurgía por momentos. Tras el lanzamiento de su quinto single, que contenía el tema Venus, este se coloco rápidamente en los primeros puestos de las listas de éxitos de muchos países, siendo numero uno en el Billboard Hot 100 de EE.UU., permaneciendo tres semanas, aunque en su país natal como es Holanda solamente consiguió el tercer puesto, superando los cinco millones de copias en todo el mundo. Después de obtener un enorme éxito, el grupo siguió cosechando buenos éxitos, ya que los posteriores singles también consiguieron colocarse en los primeros puestos de muchas listas, pero sin embargo nunca llegaron a conseguir el éxito de antaño. Una de las principales bazas del grupo era su cantante, Mariska Veres que con su voz rota, fue incluso comparada con Grace Slick de la banda Jefferson Airplane. Pero la principal esencia del grupo era, sin lugar a dudas, su guitarrista Robbie Van Leeuwen, que aparte de ser el guitarra era el compositor, escritor y arreglista de todos los temas del grupo. Toda esta responsabilidad hizo que con el tiempo se separara del grupo y siguiera su propia carrera en solitario creando su propia banda y editando algunos discos, mientras que el grupo continúo un poco tiempo más, pero finalmente desapareció. A raíz de esta separación su vocalista comenzó su propia carrera uniéndose a un cuarteto de jazz, aunque sin éxito alguno. En definitiva una banda que si no fuera por su gran éxito, hoy en día casi nadie la conocería, ya que las grabaciones posteriores nunca consiguieron el tremendo éxito de este grupo. De ahí que podríamos decir que SHOCKING BLUE es una banda de un solo éxito, por eso solo espero que por lo menos haya acercado su música a quienes nunca lo conocieron.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo SHOCKING BLUE, hemos considerado que su mejor tema es Venus, extraído de su disco llamado At home. Ya que con el consiguieron obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de esta magnifica banda.
Y este es el video de uno de los temas mas famosos de toda la historia del rock, ademas de ser el primer numero uno holandes en Estados Unidos. DISFRUTALO...
martes, 7 de abril de 2015
BIOGRAFIA SUZI QUATRO "Programa 403"
BIOGRAFÍA SUZI QUATRO 09-04-2015
403º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado a heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a una de las primeras mujeres rockeras en conseguir el éxito como cantante. Estamos hablando de SUZI QUATRO. Susan Kay Quatro, nace en Detroit en Michigan y a la edad temprana de 8 años debuta en el grupo de su padre llamado Art Quatro. Mas tarde y después de haber estudiado piano, se decanta por el rock and roll participando en varios grupos como eran Pleasure Seekers y Cradle, donde también estaban sus hermanas. Tras ser descubierta por el productor de grupo The Sweet, Mickie Most se traslada a Inglaterra y allí crea su propia banda bajo el nombre artístico de Suzi Quatro. Por tanto la primera formación estaba compuesta por:
Voz/Bajo:Suzi Quatro
Guitarra:Len Tuckey
Teclados:Alastair McKenzie
Batería:Dave Neal
Con esta formación graban su primer sencillo con el sello discográfico RAK Records, comenzando a ofrecer algunos conciertos en los bares y pubs de la zona. Este primer sencillo llamado Rolling stone, no obtiene aceptación por parte del publico haciendo que Mickie Most propietario del sello, ponga a la banda en manos de los productores Nicky Chinn y Mike Chapman y graben su primer disco bajo el título homónimo de Suzi quatro. Cargado de grandes dosis de Glam rock con grandes connotaciones de hard, este primer trabajo de esta solista consigue colocar varios sencillos en primeros puestos de las listas de éxitos, pero sin embargo no se incluye su primer single, que únicamente tuvo éxito en Portugal. Como principales temas de este primer trabajo podemos destacar los siguientes cortes: En primer lugar el tema Can the can, que lo dejaremos para el final, ya que se trata de su primer gran éxito, y después recomendaremos estos: Glycerine queen, también la versión de Elvis Presley llamada All shook up, y el éxito 48 crash.
Tras el éxito obtenido por el álbum anterior, un año mas tarde vuelve al estudio de grabación y bajo la misma producción edita su segundo trabajo cuyo titulo es simplemente Quatro. Si el disco anterior estaba cargado de grandes dosis de hard y Glam rock, este seguía en la misma línea consiguiendo de nuevo colocar varios temas en los primeros puestos de las listas de éxitos, sobre todo en Inglaterra y Australia, aunque el éxito se le seguía resistiendo en su país natal EE.UU. Tras la salida de este disco comienza una pequeña gira que le llevaría a tocar a varias capitales europeas, además de participar como telonera de Alice Cooper. Tal vez por su forma tan peculiar de cantar, que en ocasiones casi chillaba, esta rockera enfundada en su cuero negro hizo vibrar a mucha gente con su hard rock. De hecho fue la primera mujer rockera en conseguir el éxito. Como principales temas de este disco podemos destacar las siguientes canciones: El blues Trouble, después el corte Too big y por ultimo el éxito Devil's gate drive.
Después de varios años en 1975 vuelve de nuevo a los estudios de grabación y al poco tiempo edita su tercer disco en solitario bajo el titulo de Your mamma won’t like me. Volviendo a ser producido por los mismos productores, este nuevo trabajo vuelve a convertirse en todo un éxito en ventas. Por otra parte en este disco hay mucho mas presencia de los teclados, además de introducir también algunos instrumentos de viento, dejando un tanto de lado a los genuinos ritmos rockeros y de hard rock. Sin embargo por esta misma época se convierte en musa e inspiración del guitarrista Rick Derringer que aparece en escena vestido muy similar a Suzi Quatro, de hecho incluso llegaron a tocar un tema de él juntos. Como mejores temas de este tercer trabajo vamos a destacar las siguientes canciones: I bit off more than I could chew, You can make me want you, y el éxito Your mamma won't like me.
Un año más tarde se edita su cuarto disco que aparecería bajo el titulo de Aggro-phobia. Para la grabación de este disco cuentan con cambios en la formación ya que se marcha el teclista Alastair McKenzie, siendo sustituido por Mike Deacon. Con el paso del tiempo la fuerza y la dureza de esta artista comienza a decaer, ya que su música es mas rock que hard, e incluso los temas tienen menos fuerza, a pesar de que eran compuestos por su marido y compañero Len Tuckey y ella misma. Tras la edición de este disco vuelven a la carretera, haciendo una gira por varios países entre los que estaba Japón, donde obtuvo un gran éxito. Esta gira es compaginada con la aparición en una serie de humor en la televisión americana, lo que le conllevo a conseguir parcialmente la fama que tanto necesitaba en su país natal. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes cortes: En primer lugar la versión que hacen del tema de Steve Harley llamado Make me smile (Come up and see me), después el corte The honky tonk downstairs y por ultimo el éxito Heartbreak hotel.
Fruto de la gira anterior la compañía EMI Records pone en circulación un nuevo disco bajo el titulo de Live and kickin'. Grabado en directo en su gira por Japón en los conciertos de Tokio y Osaka, este disco en directo venia a recoger la magia y la fuerza de esta artista en directo, destacando sus mejores temas a lo largo de su discografía, además de los principales temas de sus dos últimos discos. Tras esta gira vuelve al estudio de grabación y al siguiente año se publica su nuevo disco bajo el título de If you knew Suzi. Cambiando de estilo, y dejando a un lado su vena más rockera, este disco se presentaba mas pop que rock, ya que la mayoría de los temas eran más bailables y más suaves, de hecho consigue llegar a los primeros puestos de las listas de éxitos gracias a uno de los temas, sobre todo en Europa y Australia. Como mejores temas de ambos discos vamos a recomendar las siguientes canciones: Del disco en directo el corte titulado Roxy roller, mientras que del disco en estudio la versión que hace del tema de Rick Derringer titulada Rock 'n' roll hoochie koo, y como no, uno de sus mayores éxitos llamado If you can't give me love.
Llegados a año 1979, vuelven de nuevo al estudio de grabación y rápidamente se pone en circulación su sexto álbum de estudio bajo el nombre de Suzi… and other four letter words. Para la grabación de este disco vuelve haber cambios en la formación, ya que se marcharía el teclista Mike Deacon, siendo sustituido por Bill Hurd, así como entraría a formar parte como segunda guitarra Jamie Crompton. Este álbum estaba cargado de varios estilos, por que este nuevo trabajo de esta solista contenía temas de hard, rock, pop- rock, reggae, haciendo hincapié sobre todo en algunos ritmos similares a sus orígenes. Además por esta misma época se une a Chris Norman y graban un tema que llegaría a situarse en los primeros puestos de las listas de éxitos, así como conseguir también disco de oro para este single que llevaría por titulo Stumblin' in. Ya que únicamente se edito en single. Como principales temas de ambos discos vamos a recomendar los siguientes cortes: En primer lugar otro de sus grandes éxitos titulado She's in love with you, también el corte I've never been in love y por ultimo uno de sus mayores éxitos llamado Stumblin' in.
Tras el éxito del single junto a Chris Norman, vuelve al estudio de grabación y a finales de 1980, edita su séptimo disco bajo el titulo de Rock hard. Editado por una nueva compañía de discos la Dreamland Records, y producido por Mike Chapman, este nuevo trabajo vuelve por los derroteros del hard rock, creando un disco potente y fuerte. Además el disco fue bien recibido por la crítica y los fans que tanto añoraban el periodo más rockero de esta artista. Después de la salida de este séptimo trabajo comienza una nueva gira que le tendría ocupada varios de los meses posteriores, y a pesar de sus éxito en Europa, sus temas no llegarían a culminar los primeros puestos de las listas de éxitos de su país natal como era EE.UU. Como principales temas a destacar de este álbum, podríamos hacerlo con los que fueron sus tres lanzamientos como sencillos, que son: Glad all over, Lipstick y por ultimo el tema que da titulo al disco llamado Rock hard.
Dos años mas tarde en 1982, vuelve de nuevo comercializar otro nuevo disco bajo el titulo de Main attraction. Editado por otra nueva compañía de discos como era la Polydor Records, este octavo disco se presentaba completamente distinto al anterior, ya que carecía completamente de sonidos rockeros, convirtiéndose en un clásico del pop rock de esta artista, compuesto exclusivamente por ella misma a excepción de un solo tema, estaba producido y grabado en los estudios de Chris Andrew, el cual también participo en el álbum tocando los teclados y el sintetizador. Con relación a la critica este tuvo opiniones dispares ya que algunos lo catalogaron de comercial y popero, mientras que otros consideraban que era una aire fresco en las composiciones de la artista y ofrecían una perspectiva nueva en lo que entonces estaba de moda que era el sonido new wave. Como mejores temas de este disco vamos a destacar los siguientes cortes: Two miles out of Georgia, Main attraction, Heart of Stone.
Tras la salida del disco anterior, le ofrecen participar en un musical sobre la vida de Annie Oakley, que fue la primera mujer francotiradora y que participo en el show de Buffalo Bill en los años 20, siendo el principal espectáculo de dicho show. Después de grabar este musical aparece en el mercado en 1986 el disco de la banda sonora bajo el titulo de Annie get your gun - 1986 London cast. En este musical Suzi Quatro era la protagonista haciendo el papel de Annie, mientras que Eric Flynn hacia el papel de su esposo Frank Butler. El musical estuvo varios años en cartel. A raíz de todo esto también colaboró con varios grupos haciendo una versión de David Bowie, así como en 1990 se lanzo su primer disco recopilatorio bajo el titulo de The wild one - The greatest hits. El cual recogía los temas más exitosos de la carrera de esta artista. Como principales temas de ambos discos vamos recomendar los siguientes cortes: Del disco del musical el corte There's no business like show business, mientras que del disco recopilatorio los temas: I may be too young y también su primer single llamado Rolling stone.
Un año mas tarde vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo aparece en el mercado un nuevo trabajo de esta artista bajo el nombre de Oh Suzi Q. Editado por la compañía Generation Records, este decimo disco, paso completamente desapercibido para el publico, pero sin embargo para la critica no fue así, ya que recibió muy malas criticas haciendo que el disco desapareciera de las listas de éxitos. Además habían hecho cambios en la formación, porque en este álbum no participaría su marido y guitarra del grupo Len Tuckey, ya que la relación entre ambos se había roto, de hecho un año mas tarde en 1992 se divorciarían. Tras este disco la compañía EMI Records decide editar un nuevo recopilatorio bajo el titulo de The most of Suzi Quatro. El cual recogía los mejores temas a lo largo de su discografía, sobre todo de sus primos álbumes, creando así uno de los mejores recopilatorios de esta artista. Además durante los siguientes años continuaron apareciendo diversos recopilatorio como por ejemplo: Original hits en 1995, Daytona demon en 1998, Greatest hits en 1999, What goes around - Greatest and latest en el 2003. Como temas a destacar podríamos hacerlo con casi todos los temas, pero ahora vamos a recomendar aquellos que todavía no hemos oído como son: Daytona demon, también la versión Fever, mientras que del disco de estudio el corte Baby you're a star.
Por otra parte en 1998, aparece su undécimo disco de estudio bajo el titulo de Unreleased emotion. Grabado en 1982, este álbum no fue editado hasta este año, después de que su antigua compañía de discos la RAK Records, decidiera que era el momento. Cambiando completamente de estilo este álbum se presentaba mucho más pop que rock, buscando principalmente lo que en esa época comenzaba a estar más de moda, ya que la única intención por parte de la discográfica era precisamente aumentar las ventas. Un año más tarde en 1999 comienza hacer un programa de radio en la BBC Radio2, donde todas las semanas tenía un programa con un enorme éxito. Llegados al año 2004, se pone en circulación un nuevo disco bajo el titulo de A’s B’s & rarities. Este nuevo recopilatorio venia a recoger las caras A y B de casi todos sus singles, así como también estaban incluidos los temas raros y que raramente habían sido tocados en directo. Como mejores temas a destacar de estos discos vamos hacerlo con las siguientes canciones: Del primer disco el tema Pardom me, mientras que del disco de rarezas los track siguientes: Brain confusion (For all the lonely people), y también el blues Little bitch blue.
En el año 2006 vuelve al estudio y al poco tiempo se lanza un álbum autobiográfico llamado Back to the drive. Producido por Andy Scott y Steve Grant y con una formación nueva siendo Suzi Quatro en la voz y bajo, Andy Scott en la guitarra principal, Len Tuckey en la otra guitarra, Andy Dowding en la batería y Steve Grant en la percusión. Este nuevo disco esta cargado de buenas dosis de rock y hard, convirtiéndose rápidamente en uno de los discos mas vendidos, ya que consigue colocar varios temas en primeros puestos de las listas de éxitos de Europa y Australia, además también contiene un cover de Neil Young, y un tema cantado a dúo con su hija Laura Tuckey Quatro. Aunque un año antes se publicaría otro recopilatorio bajo el nombre de Mixed. Como mejores temas de este disco vamos a destacar los siguientes cortes: En primer lugar el tema que canta junto a su hija llamado I'll walk through the fire with you, después el cover de Neil Young titulado Rockin' in the free world y por ultimo el tema que abre el disco llamado Back to the drive.
En los sucesivos años aparecieron varios discos recopilatorios, donde se recogía lo mejor de esta artista. De hecho en el año 2011, aparece el disco Essential, el cual venia a recoger los mayores éxitos a lo largo de su amplia discografía. Pero a finales de ese mismo año se pone en circulación el álbum In the spotlight. Bajo la producción de Mike Chapman, y editado por su nueva compañía de discos la Cherry Red Records. Con este decimo quinto álbum, Suzi Quatro intenta volver a sus inicios haciendo un disco cargado de grandes dosis de hard rock, siendo calificado como muy bueno por parte de la crítica y bien recibido por parte del público. El disco consta de varias versiones de Rihanna, Goldfrapp, Elvis Presley y Juliette and the licks. Tras la salida del álbum comienza una nueva gira llamada Rock the spotlight tour, que le llevaría a Australia, EE.UU., Inglaterra, Alemania, y varios países mas. Como principales temas de estos discos vamos a recomendar las siguientes canciones. Del disco recopilatorio el tema Move it, mientras que del otro recomendamos estos: A girl like me, y la versión de Goldfrapp titulada Strict machine.
Creo que la música ha pasado por un momento difícil, y en los reality shows hay mucha participación porque la gente quiere ser famosa a toda costa. Pero tiene que ser una lucha, no es algo que sucede de la noche al día. Nunca funciona así, los verdaderos artistas se matan a trabajar y no hay garantía de que el éxito les pueda llegar. No me gusta esta tendencia de hoy en día de video clips con niñas ligeras de ropa, para intentar conseguir la fama a toda costa. (Suzi Quatro, 2012)
Durante los siguientes años su actual compañía de discos decide reeditar todos sus álbumes remasterizados y con temas extra, además de lanzar nuevos recopilatorios, así como también edita en el año 2014 una caja con cuatro discos bajo el titulo de The girl from Detroit city. Esta caja venia recoger en los 82 temas que contiene toda la discografía de Suzi Quatro, con la particularidad de que los dos primeros CD’s contienen todas sus canciones más famosas, así como caras B y canciones de sus discos mas clásico, seleccionados personalmente por Suzi, pero además con un folleto de 54 páginas que contiene notas de Suzi sobre cada canción, así como una biografía en profundidad y fotografías inéditas. Pero sin embargo los dos siguientes CD’s son completamente inéditos, ya que contienen las pistas que hizo en demostración a principios de los años 70’s cuando llego a Inglaterra, con la colaboración en algunos temas de Peter Frampton en la guitarra y Alan White de Yes en los teclados, así como varias versiones de otros grupos cantados con ellos. Estaba claro que la nueva compañía de discos había apostado fuerte por ella y tras su éxito en la aparición de varios programas de televisión, así como de locutora de radio en activo, había que potenciar las ventas creando una caja con toda la discografía más aquellos temas perdidos, con única intención de conseguir más ventas. Como mejores temas de estos cuatro discos, podríamos destacarlos todos, pero ahora vamos a escuchar aquellos cortes que todavía no hemos oído en el programa y que son: Wild thing cantado junto a Reg Presley, Does your mama know con Andy Scott, y por ultimo la versión que hace de The Eagles junto a su guitarrista Jeff Beck titulada Desperado.
SUZI QUATRO, comenzó su carrera en varios grupos de música, hasta que fue descubierta por un productor importante que la traslado a Inglaterra y tras formarle un grupo la puso en manos de dos de los mejores productores del momento. Dentro de la explosión Glam en Gran Bretaña de los primeros años 70, una figura rockera femenina podía competir en cuanto a actitud subversiva y llamativa con gente tan popular del movimiento como The Sweet o Slade. Con un nuevo look enfundada en brillantes trajes de cuero negro, la americana Suzi Quatro consiguió destacar en un sector artístico predominantemente hombruno y fue clara precursora de los talantes y procederes de nombres surgidos con posterioridad como L7, The Donnas, Hole, The Runaways o la famosa Joan Jett. En un principio su música esta enfocada hacia un hard Glam rock muy definido, pero que con los años se fue apagando hacia un pop rock un tanto peculiar. Muchos fueron los éxitos obtenidos, así como discos de oro y platino, sobre todo en Europa y Australia, pero sin embargo en su país natal el éxito siempre se le resistió, demostrando que nadie es profeta en su tierra. Actualmente con ayuda de su segundo marido el promotor de conciertos alemán Rainer Haas con el que reside en Gran Bretaña, continua de gira recordando sus tiempos de gloria, y compaginando con su programa de radio en la BBC Radio2 el cual esta todavía en activo. En definitiva Suzi Quatro fue la primera mujer en conseguir el éxito en el rock duro, y actualmente es todo un referente para aquellos grupos femeninos que empiezan en este mundillo. Solo esperamos que algún día decida darse una vuelta por estas tierras del sureste español y podamos verla en directo recordando sus mayores éxitos.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose de la solista SUZI QUATRO, hemos considerado que su mejor tema es Can the can, extraído de su disco llamado Suzi Quatro. Ya que con el consiguieron obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de esta magnifica banda.
Y este es el video de uno de los mejores temas de esta artista, aunque tiene muchos años nunca pasará de ser su mejor cancion. Disfrutalo
martes, 24 de marzo de 2015
BIOGRAFIA THE DOORS "Programa 402"
BIOGRAFÍA THE DOORS 26-03-2015
402º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado a heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos más importantes de todos los tiempos. Estamos hablando de THE DOORS. La carrera discográfica de este grupo, apenas si duro cinco años, pero en tan poco tiempo sus vidas fueron fulminantes e intensas. Todo comenzó 1966 En Los Ángeles, California, cuando Jim Douglas Morrison, conoció a Ray Manzarek y juntos comenzaron a tocar por varios locales de Sunset Bulevar en Hollywood. Al poco tiempo se unieron al dúo John Desmore como batería y Robbie Krieger a la guitarra. Después de esto deciden poner el nombre al grupo y no es otro que The Doors, que traducido seria Las Puertas. Una clara referencia a la frase del poeta visionario británico William Blake que dice: “Si las puertas de la percepción se limpiaran, cada cosa aparecería al hombre tal cual es: infinita”. Por lo tanto la formación quedaría de la siguiente manera.
Voz:Jim Morrison
Guitarra:Robbie Krieger
Bajo/ Teclados:Ray Manzarek
Batería:John Desmore
Con esta formación continúan haciendo pequeños conciertos por los locales de Hollywood, y gracias a esto Jim Morrison pierde su miedo escénico y comienza a coger soltura sobre un escenario. Su forma de vestir, moverse y sobre todo por su look de melena larga, labios carnosos y su forma de moverse se gana el mote de Rey Lagarto. A principios de 1967 editan su primer trabajo por medio de la compañía Elektra Asylum Records que era una filial de la Warner Communications Records. Con esta compañía editan el disco homónimo titulado The doors. Grabado en apenas tres días, ya que la grabación era completamente en directo, sin mezclas sino tal cual sonaba en el estudio, este primer disco se convierte rápidamente en uno de los favoritos del movimiento underground, incluso haciéndole la competencia a grupos como los The Beatles, Jefferson Airplane y The Grateful Dead, de hecho el disco se coloca en el puesto numero dos de las listas de éxitos. Además son invitados a la televisión al show de Ed Sullivan, pero con la condición de que en uno de los temas tienen que cambiar parte de la letra, pero Jim Morrison no lo hace y no son llamados más. De este primer trabajo de la banda podemos destacar varios temas entre los que esta el corte Light my fire, que lo dejaremos para el final, ya que consideramos que uno de sus mayores éxitos, y después recomendaremos las siguientes canciones: Back door man, I looked at you, y el primer single titulado Break on through (To the other side).
A finales de este mismo año se edita su segundo trabajo bajo el titulo de Strange days. Si su primer disco llego a tocar los puestos de cabeza en las listas de casi todo el mundo, en este segundo trabajo, según su productor Paul Rothchild, no es ni la mitad de bueno que el anterior, pero si consigue ser disco de oro por las ventas y colocarse en el tercer puesto de las listas de Billboard. Y todo porque los temas fueron compuestos originalmente para el primer disco y este segundo era la continuación del primero. Para este álbum, Ray Manzarek realiza una gran innovación, siendo el primer músico de la historia en utilizar un nuevo instrumento electrónico llamado melotrón. Los mejores temas de este disco podemos decir que son: Moonlight drive, You're lost little girl, Strange days.
Cuando editan su tercer álbum, en 1968 titulado Waiting for the sun, ya eran considerados como el mejor grupo de rock norteamericano de la historia. Con este álbum vuelven a aparecer imaginativos y potentes. Al igual que vuelven a expresar la realidad norteamericana con toda su cruel violencia. De nuevo vuelven a ocupar los puestos de cabeza gracias a uno de los temas del disco que consiguió llegar a ser numero uno en las listas norteamericanas. Pero sin embargo, grabación del disco es bastante tensa debido a las continuas borracheras de Jim Morrison, además en los conciertos que ofrecían casi siempre terminaban con enfrentamientos entre los fans y la policía. A raíz del éxito obtenido deciden realizar una gira fuera de EE.UU., así como realizar varios conciertos en las grandes capitales de Europa. De esta forma después de su desaparición aparecieron varios discos de esta gira entre los que esta el disco que se grabo en 1968 en la ciudad de Estocolmo y que lleva por titulo The Stockholm tapes (Live in Stockholm). El cual recoge los primeros éxitos del grupo y que son tocados en vivo y en directo. Como principales temas de ambos discos podemos destacar los siguientes cortes: Del disco en directo el tema Five to one, mientras que de su disco en estudio las canciones: Love street y Hello, I love you.
En 1969 siguieron completando su discografía con la grabación de un nuevo disco bajo el titulo de The soft parade. Este trabajo no tuvo tanta acogida por su público, tal vez porque sonaban más pop que rock. Es en este momento de la andadura musical del grupo cuando más problemas tienen con las actuaciones en público de Jim Morrison quien estaba completamente metido en el mundo del alcohol y de las drogas y que le llevaron a tener problemas con el FBI siendo acusado de exposiciones indecentes, blasfemia, borrachera pública y conducta lasciva y obscena. Otro de los discos que también se editaron después de su ruptura fue el concierto que dieron en Hollywood en 1969 y que apareció en el disco llamado Aquiarius – Live in Hollywood. De nuevo este disco volvía a recoger la fuerza y la magia de la banda en directo. Como temas principales de ambos discos vamos a recomendar los siguientes cortes, del disco en directo el tema Soul kitchen, mientras que del disco en estudio los cortes: Tell all the people, Touch me.
A raíz del disco anterior la banda debe cambiar por completo su estilo si quiere volver a conseguir situarse en los puestos de cabeza. Por ello en 1970 se edita uno de los mejores discos del grupo bajo el titulo de Morrison hotel. En este disco Jim Morrison vuelve a poner toda la carne en el asador, y donde el grupo consigue un ritmo muy influenciado por el Rythm' & blues que hace que varios de sus temas vuelvan a colocarse en los puestos de cabeza en las listas norteamericanas. A finales de ese mismo año, la compañía de discos Elektra Asylum Records decide editar un disco en directo de todo lo que se estaba cociendo dentro del grupo bajo el titulo de Absolutely live. Este disco doble no es solo interesante porque incluye material que no fue metido en sus álbumes anteriores, sino también por el hecho de que en él podemos comprobar algunos de los aspectos más groseros del grupo. Grabado en diferentes conciertos realizados entre 1969 y 1970, Jim Morrison se encontraba en un momento en el que cada vez se sentía más apático y desinteresado por la máquina de hacer dinero que se había convertido el mundo del rock. De hecho es juzgado por las acusaciones anteriores y es declarado culpable, aunque gracias a una apelación consigue librarse de la cárcel. Destacar los mejores temas de estos discos siempre es difícil, pero nos hemos decantado por las siguientes canciones: Del disco en directo el tema Who do you love, y del disco en estudio los cortes: Peace frog, Roadhouse blues.
Un concierto de The Doors es un encuentro público programado por nosotros para una clase especial de discusión dramática y diversión. Cuando actuamos estamos participando de la creación del mundo, y lo celebramos con el público. (Jim Morrison, 1970)
A finales de 1970 Jim Morrison estaba cansado de su papel de estrella de rock y prefiere ser reconocido como poeta. Esta decisión le lleva a mudarse en marzo de 1971 a la ciudad de Paris, donde comienza a convivir con su pareja Pamela Curson. A principios de este mismo año se edita el que seria el último trabajo de Jim Morrison, bajo el titulo de L.A. woman. Este disco esta mas orientado hacia el sonido blues y donde Morrison da rienda suelta a todo su fervor poético, de hecho está mejor que nunca, ya que su voz tocada por los excesos de alcohol, drogas y tabaco le da uno de los grandes momentos de su carrera. En la madrugada del 3 de julio de 1971, Pamela encuentra al cantante muerto por sobredosis en la bañera. Este fue el final de The Doors, pero el comienzo de una leyenda. Porque nadie vio el cadáver de Jim, salvo Pamela y el forense, y el manager tardó seis días en comunicar la noticia a la prensa. Todo esto llevó a pensar a sus fans que Jim Morrison no estaba muerto sino retirado en algún paraje perdido. A raíz de todo esto los miembros restantes del grupo decidieron seguir haciendo música bajo el nombre de The Doors, pero sin su carismático miembro. Por ello a finales de 1971 aparece un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Other voices. Este disco no obtuvo el reconocimiento del público, tal vez debido a la ausencia de su cantante, pero sin embargo el sonido era excelente y las letras muy profundas. De ambos discos podemos destacar los siguientes cortes: Del segundo disco el tema In the eye of the sun, mientras que del primero el tema The changeling y también el éxito Riders on the storm.
Un año después volvieron a editar otro disco, intentando conseguir el éxito que no obtuvieron con el anterior disco, de hecho iba a ser Iggi Pop el sustituto de Jim Morrison, pero finalmente no lo fue. Tras todo esto, en 1972 se edita el disco Full circle. De nuevo vuelve a ser otro fracaso a pesar de que el disco está bien elaborado, lo que les condujo a la separación definitiva de la banda. Después de varios años, los restantes miembros de la banda, o lo que quedaba de ellos comenzaron a buscar las cintas que Jim Morrison había grabado recitando poesía y tras encontrar todo el material se pusieron manos a la obra y las mezclaron con su música, y así en 1978 se edita un nuevo disco de la banda bajo el titulo de An american prayer. La salida de este disco a la venta hace que los fans mas incondicionales apoyen la teoría de que Jim Morrison siguiera vivo y todo habría sido un montaje para evitar la cárcel por alguna historia que tuviera Jim con la justicia, pero lo cierto es que no es así, ya que se ve claramente en el disco que la voz de Jim Morrison es absolutamente postiza y que únicamente recita y no canta. Como temas principales de ambos discos vamos a destacar estos: An american prayer, Hardwood floor, The mosquito.
Al cabo de los años la compañía de discos Elektra Asylum Records, decide editar una serie de discos conmemorando la historia de la banda, por ello en 1983 edita el disco Alive she cried. Este disco grabado en directo de varias de sus actuaciones, que recoge los mejores temas de la banda tocados en directo. Una vez finalizado el contrato discográfico con su compañía, comienza la guerra entre discográficas, ya que comienzan aparecer en el mercado distintos discos recopilatorios y en directo, editados por compañías distintas. Por ello, un año después aparece un recopilatorio del grupo bajo el titulo de When the music is over. Este nuevo disco ya no es editado por su compañía de discos, sino que es la Rondo Hotline Records la que lo hace, recogiendo de nuevo todos los éxitos de la banda. Lógicamente esto hace que la compañía WEA Records que era la que originalmente tenia los derechos de la banda vuelva editar en 1985, un nuevo recopilatorio bajo el titulo de The best of the Doors. En este álbum es en el que se pueden comprobar el hipnotismo de las canciones del grupo y donde también se pueden descubrir la belleza de los poemas de Jim Morrison, además de explorar su trayectoria. Un disco básico tanto para los seguidores de la banda como para aquellos que todavía no hayan descubierto a una de las leyendas del rock de toda la historia. Como principales temas de estos discos vamos a destacar aquellos que todavía no hemos oído como son: La versión que hacen del grupo Them llamada Gloria, también el tema When the music is over, y por ultimo el corte Spanish caravan.
Durante los años siguientes, de nuevo se vuelven a editar varios discos, bien sea por su compañía de discos habitual o por otras, el caso es que aparecen muchos discos y todos casi con los mismos temas. Por ejemplo en 1987 aparece el disco en directo titulado Live at the Hollywood bowl, extraído del concierto que dieron en dicho lugar, y editado por su compañía habitual, también en 1988 se edita el disco Light my fire editado por la compañía Duchesse Compañy Music. En 1991 un disco en directo bajo el titulo de In concert, editado también por su compañía la Elektra Asylum Records. En 1996 aparece otro nuevo recopilatorio con los temas de siempre bajo el titulo de Greatest hits. En 1997 se pone a la venta una caja bajo el titulo The Complete Studio Recording, la cual posee cuatro discos titulados Without a safety net, Live in New York, The future ain't what it used to be y Band favorites, este ultimo es una selección de temas escogidos por los miembros restantes de la banda. Además en 1991 el director de cine Oliver Stone estrenó su película The Doors protagonizada por Val Kilmer como Jim Morrison, y con algunos cameos de Krieger y Densmore. Aunque todo el mundo quedó impresionado por la imitación de Val Kilmer, la película contenía numerosas equivocaciones, de hecho los miembros de la banda criticaron el retrato que había hecho el director de Morrison, que le hacía parecer en ocasiones un psicópata fuera de control, en lugar del poeta rockero y sentimental que fue. Como temas a destacar estos discos vamos hacerlo con los siguientes cortes: El tema en directo llamado The unknown soldier, Alabama song (Whisky bar), y por ultimo el corte que fue versionado por Billy Idol llamado L.A.woman.
Llegados al año 2000, la compañía Elektra Asylum Records, decide editar un disco con las rarezas del grupo y con temas completamente inéditos titulado The essencial rareties. Originalmente editado como parte de la caja anterior, en la que se recogen todos los trabajos de estudio de la banda, o lo que es lo mismo, todos sus discos oficiales además de una serie de canciones que al final no fueron incluidas. Este disco reúne esencialmente esas canciones que no fueron editadas desde un principio, saliendo como disco con personalidad propia fuera de la caja original. A finales de ese mismo año su actual compañía propone a varios grupos y solistas hacer un disco tributo a la banda, con la participación de Aerosmith, The Cult, John Lee Hooker, Days of the new, Stone Temple Pilots, Creed, etc. De ahí que se edite el disco Stoned inmaculate (The tribute of the Doors). Este disco recoge los mejores temas de la banda tocados por otros artistas, haciendo un repaso a los mejores temas del grupo. Como principales temas a destacar de ambos discos vamos a recomendar los siguientes cortes: Del disco de rarezas el tema Whiskey mystics and men, mientras que del disco tributo los cortes siguientes: Wild child por The Cult, y también versionado por Aerosmith la canción Love me two times.
Dos años mas tarde Manzarek y Krieger se reunieron y crearon una nueva versión de la banda, llamada The Doors of the 21st Century. La nueva formación estaba compuesta por: Ian Astbury del grupo The Cult como vocalista, y Angelo Barbera de la banda de Krieger en el bajo. En su primer concierto dieron a conocer que el baterista John Densmore no iba a tocar, después se supo que no estaba capacitado para tocar debido a su enfermedad, ya que sufría tinnitus (zumbidos auditivos), siendo reemplazado originalmente por Stewart Copeland, de The Police, pero este se rompió el brazo en una caída con la bicicleta y finalmente fue reemplazado por Ty Dennis, el batería también del grupo de Krieger. Por esta misma época su compañía vuelve a sacar otro recopilatorio bajo el titulo de The best of the Doors, donde de nuevo se recogían todos los éxitos del grupo. A raíz de aquí y durante los siguientes años aparecen infinidad de discos recopilatorios y de conciertos editados por varias compañías, por ejemplo en 2001 el disco Live at the Aquarius Theatre - The Second Performance, en el 2002 Bright Midnigh – Live in América y Live in Hollywood, en el 2003 Legacy, the absolute best, en el 2004 Live in Philadelphia 70’, en el 2006 Perception, en el 2007 Live in Boston, The future starts here - The essential Doors hits y The very best of the Doors, en el 2008 tres nuevos discos Live at Pittsburgh Civic Arena, Live at the Matrix 1967 y The platinum collections, en el 2009 aparece otro con el titulo de Live in New York conteniendo seis discos grabados en directo; en el 2010 aparecen dos Live in Vancouver 1970 y When you're strange, y después apareció Live at the Bowl '68 en del 2012. Como principales temas a destacar de todos estos discos, podríamos hacerlo con todos, ya que tenemos muchos discos recopilatorios, pero vamos a recomendar los temas que todavía no hemos escuchado como son: Twentieth century fox, The WASP (Texas Radio and the big beat), The end.
Pero la cosa no quedo ahí, porque en el año 2013, se vuelve a editar una nueva caja con todos los singles sacados por la banda bajo el titulo de Singles box. Esta nueva edición consta de 14 mini discos, recogiendo los principales éxitos y singles que la banda edito a lo largo de su discografía, además de encontrarse aquellos temas que fueron publicados después de su separación. En un principio esta caja solo apareció en el mercado japonés y mas tarde se editaría para todo el mundo, lógicamente con la única intención de volver a conseguir buenas ventas para la discográfica que lo edita que es Elektra/WEA Records. Como mejores temas podemos destacarlos todos, ya que se trata de los éxitos obtenidos por la banda, pero ahora destacaremos los siguientes cortes: En primer lugar el blues titulado (You need meat) Don’t go no futher, después Land Ho! Y por ultimo la canción Tightrope ride.
THE DOORS, fue una banda nacida en los años 60’s en Los Ángeles California, después de que un grupo de amigos con ideas hippies decidiera hacer una banda donde la psicodelia y el rock tuvieran sus bases principales. Después de algunos años, la vida musical del grupo transcurre en plenos años setenta donde el lema la paz, amor, drogas y sexo libre, junto con las manifestaciones estudiantiles, el anti militares, anti- guerra de Vietnam y demás, hacen que la banda decida ser la parte amarga del movimiento, el otro lado de la moneda, escribiendo auténticas poesías musitadas sobre el terror, la violencia, la culpabilidad, el desamor y, sobre todo, sobre la muerte. Prueba de todo esto es el otro sobrenombre de Jim Morrison, “El poeta de la muerte” y "el rey lagarto". The Doors fue un grupo que estuvo muy cerca de las estrellas y que con sus melodías tristes y provocadoras hicieron despertar a todos aquellos jóvenes inconformistas que no estaban de acuerdo con la sociedad que les rodeaba ni con el gobierno. Jim Morrison, el gran poeta de la música se rodeó de gloria pero murió en el momento más dulce de su carrera como artista. Los excesos les llevaron al que fue el final de este cantante que ya ha pasado a los anales de la historia por su polémica personalidad y su capacidad para componer auténticas poesías cantadas. Después de más de 30 años después de su muerte nada se sabe de él, si estará muerto o no sigue siendo un misterio. Su tumba sigue siendo un lugar de culto para muchos y de profanación para otros, incluso algunos dudan sobre si estará enterrado allí, concretamente en Francia. Esta es la amarga historia de un poeta, cantante, filósofo y sex symbol al que la muerte convirtió en leyenda. Una persona que lo tuvo todo y el todo acabó con él, la leyenda de uno de los mejores grupos de toda la historia del rock. Después de la muerte y separación del grupo, las compañías de discos comenzaron a editar discos de sus conciertos y también de las poesías que había escrito mezcladas con la música del grupo, demostrando así nadie esta realmente muerto hasta que no se olvida por completo. Solo esperamos que si todavía hay alguien que no conocía este grupo, con el programa de hoy, le hayamos abierto los oídos a uno de los grupos, que aunque hoy en día se considere música de culto, más influyentes dentro de la historia del rock.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo THE DOORS, hemos considerado que su mejor tema es Light my fire extraído de su primer disco que lleva por titulo The Doors. Ya que con él consiguieron situarse en lo mas alto de todas las listas Americanas, y además actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.
Aqui teneis el video de uno de los mejores temas de esta mitica banda...Disfrutalo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)