BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales.
Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS
miércoles, 25 de mayo de 2016
BIOGRAFIA THE BLACK CROWES - CHRIS & RICH ROBINSON "Programa 426"
BIOGRAFÍA THE BLACK CROWES – CHRIS & RICH ROBINSON
(Reedición) 26- 05-2016 426º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos que continuaron con el legado de buen rock n’ roll de los años 70. La banda se forma en 1984 en Atlanta (EE.UU.), gracias a la incursión de los hermanos Robinson al mundo de la música. En un principio el grupo se llamaba Mr. Crowe’s Garden, pero años mas tarde en 1990, paso a llamarse como hoy lo conocemos: THE BLACK CROWES, que traducido seria Los cuervos negros. La primera formación estaba compuesta por:
Voz/Guitarra:Christopher Robinson
Guitarra:Richard Robinson
Bajo:Johnny Colt
Guitarra:Jeff Cease
Batería:Steve Gorman
A principios de los 90 el rock n’ roll y el heavy comenzaban su declive, únicamente los grandes grupos conseguían estar todavía en el candelero. De ahí que la banda comenzara a coger influencias de los grandes como Rolling Stones, Rod Steward, Allman Brothers o Lynyrd Skynyrd, etc. Después de conseguir un contrato con la compañía American Recording editan su primer disco en 1990 bajo el titulo de Shake your money maker. Este álbum presentación de la banda, tiene un sonido cercano al hard rock blues, aderezado con gotas de soul clásico. Pero la banda huye de encasillamientos y decide trabajar los riffs enérgicos y potentes coros, sin mencionar la guitarra rítmica de Rich Robinson, músculo principal de los temas, y sobre todo la voz de su hermano Chris. En un principio nadie se quedo sorprendido por la música de este nuevo grupo, ya que sus influencias eran muy claras y su similitud con otros grandes grupos era evidente, pero sin embargo destilaban un virtuosismo memorable creando verdaderas joyas sonoras en los singles de este primer disco. Como mejores temas podemos destacar los siguientes: La versión que hacen del tema de Otis Redding llamada Hard to handle que la dejaremos para el final; y otros temas también pueden ser: Stare it cold, Don't wake me, Jealous again.
Al año siguiente en 1992, vuelven a editar un nuevo disco bajo el titulo de The southern harmony and musical companion. Con la edición de este nuevo disco hay cambios en la formación, ya que el guitarrista Jeff Cease abandona el grupo siendo sustituido por Marc Ford, así como también se incorpora Eddie Harsch en los teclados. Producido de nuevo por George Drakoulia y utilizando una progresión de acordes descendentes creados por Rich Robinson como base, la banda encauza su sonido creando una maravillosa colección de temas frescos, tanto para los más rockeros como para los más románticos, comenzando a acariciar el estrellato como banda de rock & roll. Su peculiar estilo entre soul, country y blues rock, hace que consigan grandes ventas y se consolidan como uno de los grupos punteros del rock n’ roll de comienzos de la década, y todo gracias a su vibrante sonido y, sobre todo, a su contundente directo. Como mejores temas se pueden destacar los siguientes: Hotel Illness, 99 lbs, Sting me.
Siguiendo en la línea del grupo, en 1994 vuelven a grabar y editar un nuevo trabajo cuyo titulo es Amorica. Para empezar, el disco se situó en los puestos de cabeza de las listas de éxitos, mas conocida como la Top Ten, consiguiendo también ser disco de oro por las ventas realizadas. Su controvertida portada y su cambio de productor, que esta vez es Jack Joseph Puig, hacen que la banda encuentre su propio sonido, aunque en este trabajo se volvía reincidir en las tradiciones y especialmente en los ecos de sus influencias mas claras. Grandes riff de guitarra y sobre todo el conjunto armónico de todos sus instrumentos hacen que el álbum suene fresco, potente y sobre todo psicodélico, reinventándose a si mismos. Los temas que destacaremos son los que suenan a continuación: Gone, She gave good sunflower, A conspiracy.
Dos años después en 1996 vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo llegaría su siguiente trabajo con el titulo de Three snakes and one charm. Sin sorpresas en su habitual estilo basado en el blues rock, este nuevo disco aparece con unas composiciones menos inspiradas que sus anteriores trabajos, pero con un sonido mejor y más pulido, pero también más muscular y más oscuro que su antecesor. Este álbum profundiza en las fusiones y en el eclecticismo musical pero sin perder un ápice de calidad. Al poco tiempo de la edición de este trabajo el guitarrista Marc Ford, es despedido de la banda por su excesivo consumo de drogas, mas tarde se agregaría Audley Freed ocupando el puesto de la guitarra. De este disco podemos recomendar los temas siguientes: Let me share the ride, la balada Good friday, y por ultimo Blackberry.
En 1998 aparece en el mercado una caja que contiene sus cuatro primeros discos, bajo el titulo de Sho' nuff. Esta caja contiene la discografía de The Black Crowes hasta 1998, pero con la condición de agregar varios temas en calidad de bonus track a cada uno de los discos, así como también varios temas inéditos. Por otra parte cada uno incluye una pista multimedia con videos también inéditos, así como también la página oficial del grupo en internet y salva-pantallas originales para cada álbum. Por otra parte esta caja incluye a modo adicional un EP, con cinco temas inéditos grabados en directo en 1995 en el New York's Beacon Theatre, de los cuales vamos a destacar tres, que son: No speak no slave, Sometimes salvation, Remedy.
Por esa misma época el bajista Johnny Colt se marcharía del grupo siendo sustituido por Sven Pipien. Y todo esto sucede justo antes de comenzar a grabar su siguiente disco con una nueva compañía de discos, ya que hacia poco que habían fichado con la Columbia Records, y que lo primero que hizo fue lanzar el disco al mercado en 1999 y bajo el titulo de By your side. El álbum fue producido por Kevin Shirley en Nueva York, y claramente se veía la influencia de uno de sus grupos preferidos sobre los temas de la banda, evidentemente era unos fans incondicionales de Led Zeppelin, lo cual hizo que la banda se restableciera en sus raíces de rock & blues, mucho más que en su último disco, dejando atrás la imagen hippie que estaba tomando el grupo. Sus mejores temas son: Kicking my heart around, Only a fool, Horsehead.
Al año siguiente y tras algunos conciertos de su gira de verano, conocen al líder de Led Zeppelin, Jimmy Pace. Unos dicen que fue casual, otros sin embargo sabían el apego que tenia el productor de la banda por este grupo y por fin consiguió que tocaran juntos. Durante ese verano estuvieron haciendo pequeños conciertos por varios estados de los EE.UU. Y al poco tiempo aparece en el mercado el disco Jimmy Pace & The black crowes - Live at the greek. En el álbum se repasa buena parte de la vasta obra de Led Zeppelin, así como alguna que otra versión de Fleetwood Mac en plan bluesero y como no, varios temas de los propios The Black Crowes. Esta claro que el líder de una de las bandas mas grandes de la historia decide reunirse con sus pupilos para dar a luz una obra maestra en todos los sentidos. Jimmy Page no ha perdido ni un ápice de calidad y control de su guitarra, que junto a The Black Crowes forman uno de los mejores grupos del momento, haciendo uno de los mejores discos del año. Como mejores temas podemos destacar los siguientes: Nobody's fault but mine, Shake your money maker, Whole lotta love.
A finales del año 2000, Chris Robinson se casó con la actriz Kate Hudson, de la serie Casi famosos. Y es cuando la banda decide dar por zanjada su relación comercial con Columbia Records, una ruptura pactada por ambas partes, en primer lugar, según la discográfica, la banda no había vendido tantos discos como se esperaba, y segundo lugar el grupo siempre habían preferido ser independientes. No fue una despedida del todo amistosa, el sello no permitió que la banda grabara sus antiguos temas para un álbum en directo editado por un sello independientemente, pero si permitió sacar el último álbum del contrato, que se editaría a finales de ese mismo año bajo el titulo de Greatest hits 1990-1999: A tribute to a work in progress. Este disco es una colección muy interesante de sus mejores temas, bbásicamente, el álbum contiene todas aquellas canciones que cualquier fans querría que estuvieran, por tanto es uno de los mejores recopilatorios del grupo, además de ser uno de los discos más agradables y fáciles de escuchar. Como mejores temas a destacar, pues los que no hemos oído todavía, como son: Go faster, By your side, Twice as hard.
Tras su paso por Columbia Records, el grupo firmó un contrato con V2 Music Records, y en el año 2001 publican su siguiente trabajo cuyo titulo es Lions. Un álbum producido por Don Was, productor de gente como los B-52’s, Rolling Stones o Iggy Pop, etc. La mano de este productor es esencial ya que experimenta con disposiciones más modernas sin malograr sus fundamentos básicos y con algún semblante psicodélico. Los cortes son muy variados, desde piezas de rock-funk de pirotécnica guitarrera, hasta un hard rock enriquecido con el rhitman blues y la música gospel. Como mejores temas podemos destacar los que a continuación detallamos: Soul singing, Lickin', Midnight from the inside out.
Nuestra música no transformará el mundo, pero cambiará tus tardes y hará que tu semana sea mejor. Cuando la gente compra una entrada para un concierto de Black Crowes sabe lo que va a ver, y sabe que vamos a intentar por todos los medios que aquella noche sea muy especial. (Chris Robinson, 2001)
Poco después de la publicación del disco anterior comienzan una gira junto con el grupo Oasis que les llevaría por casi todo el mundo. De esta gira su actual compañía de discos pone en circulación en el año 2002, un doble disco en directo cuyo titulo es Live. Este doble álbum estaba grabado en uno de sus mejores conciertos y viene a recoger los mejores temas del grupo, pero tocados con la fuerza y la magia del directo. Tras esta gira, la banda decide tomarse un respiro cesando en sus actividades como grupo. Esto motivó que los hermanos Robinson decidieran grabar y publicar cada uno por separado. Chris Robinson publico en el año 2002 el disco New earth mud, y mas tarde vuelve a aparecer en el mercado con otro nuevo disco bajo el titulo de This magnificent distance. El cual había sido grabado con su nueva banda a la que habían bautizado como The new earth mud. Y que estaba compuesta por Chris Robinson a la voz y guitarra, Paul Stacey en el piano y guitarra, Jeremy Stacey a la bateria, George Reiff al bajo, George Laks a los teclados, mas tarde serian sustituidos por Audley Freed a la guitarra, Steve Distanislal a la batería, y Rob Barraco a los teclados. Este segundo disco en solitario volvía a recoger diferentes estilos musicales como el rock, blues, folk, country, soul y elementos de jazz rock. Este mismo año también aparece un disco en directo titulado Live at Bonnaroo, que recogía uno de los conciertos mas importantes de Chris Robinson y The new earth mud. Como principales temas de todos estos álbumes podemos destacar estos: Del disco en directo de la banda el corte Black moon creeping, mientras que de los demás las canciones: 40 Days y Safe in the arms of love.
Dos años más tarde el otro hermano Rich Robinson publica primero el disco Papers. El cual estaba también cargado de grades dosis de rock y blues, siguiendo la misma línea que con su anterior grupo. Mientras tanto la antigua compañía de discos del grupo, decide sacar un disco recopilatorio bajo el titulo de The tall session. Este doble disco contenía algunos temas desechados de otros discos, así como también alguna que otra rareza. Pero de nuevo pasado un tiempo Rich Robinson edita su segundo disco en solitario bajo el titulo de Live at the knitting factory. Grabado en directo durante la gira de presentación del disco anterior, este álbum en vivo venia a recoger los temas más importantes dentro de la carrera de Rich. Consiguiendo el reconocimiento por parte de la critica y el publico. Como mejores temas de todos estos discos, vamos a recomendar los siguientes cortes: Del disco recopilatorio el corte Jam (Dirty haired halo), mientras que de los dos discos de Rich los cortes: Know me en directo y la canción Yesterday I saw you.
A principios del siguiente año también aparece un disco en directo del grupo The Black Crowes bajo el titulo de Freak 'n' roll... into the fog. Este disco venia a recoger un concierto que dieron en San Francisco EE.UU., y volvía a tener los mejores temas de la banda en directo. De nuevo la magia del directo y energía del disco, junto con la mezcla de los instrumentos de los componentes del grupo, así como también la incorporación de algunos instrumentos de viento y buenos coros, hacían un conjunto muy sobresaliente, lo cual se vio reflejado en las ventas del disco. Tras el éxito de este disco, su antigua compañía de discos la American Recording, decide poner en circulación un disco bajo el titulo de The lost crowes. Este disco recogía temas raros y aquellos que durante sus primeros discos habían desechado y que la compañía guardaba celosamente, y que ahora ponía en circulación en este nuevo álbum, mezclados con antiguos éxitos de la banda. Temas a destacar de ambos discos podemos recomendar estos: Mellow down easy, P.25 London, Paint an eight.
En el año 2008, los hermanos Robinson ofrecen un concierto en acústico bajo el nombre artístico de Brothers of a feather, el cual es grabado por la compañía de discos Eagle Rock Entertainment Recording y puesto a la venta bajo el titulo de Live at the roxy. Lo curioso del disco es que fue grabado por ambos hermanos, pero únicamente acompañados por el coro, haciendo un disco completamente acústico. Al poco tiempo volvieron a reunir a la banda The Black Crowes, y comenzaron a girar con ella, haciendo grandes conciertos y llenando estadios. Al terminar la gira comienzan a grabar un nuevo disco que ha apareció en el mercado bajo el titulo de Warpaint. Este nuevo disco cuenta con la colaboración de Paul Stacey como productor y gracias a él, la banda vuelve a recuperar su estilo y el ritmo que siempre le han caracterizado, volviendo a crear un álbum muy similar a sus inicios. Fruto de la nueva reunión en el 2009 aparece el disco Before the frost...until the freeze, que fue grabado en el estudio de Woodstock de Levon Helm en Nueva York, pero con publico en directo, siendo editado por la Silver Arrow Records y producido de nuevo por Paul Stacey. Como principales temas a destacar de todos estos discos vamos a recomendar los siguientes cortes: El tema acústico Magic rooster blues, del nuevo álbum el corte Wounded bird, y por ultimo del otro disco la canción Been a long time (Waiting on love).
A raíz de todo este éxito su compañía de discos edita en el 2009, el disco en directo Warpaint live. Este doble disco venia a recoger uno de los conciertos ofrecidos en el 2008 en Los Ángeles. Un año más tarde se edita una nueva grabación del grupo cuyo titulo es Croweology. Este nuevo disco es una colección de todos sus éxitos, pero tocados en versión acústica. Tras la oportuna gira de presentación de este álbum, vuelven a tener otro parón. Este momentáneo parón hizo que de nuevo los hermanos Robinson editaran más discos en solitario. En el 2011 Rich Robinson edita los discos Llama blues y Through a crooked sun. Un año mas tarde es su hermano Chris, crea una nueva banda llamada Chris Robinson Brotherhood, la cual estaba compuesta por Chris Robinson a la voz y guitarra, Adam Macdougall a los teclados, Tony Leone a la batería, Neal Casal a la otra guitarra, Marcos Dutton al bajo. Con esta formación graban y editan dos discos durante ese mismo año, el primero llamado Big moon ritual, mientras que el segundo se titula The magic door. Ambos discos volvieron a entrar en las listas de éxitos de ese año, ya que el blues rock era la base principal de ambos trabajos. Como mejores temas vamos a destacar las siguientes canciones: Del disco en directo el corte Goodbye daughters of the revolution, de los dos discos de Rich el corte: Gone away, mientras que de los dos discos de Chris destacamos este: Rosalee.
Un año mas tarde en el 2012, vuelven a reunirse para hacer varios conciertos en Inglaterra, seguida de una gira por EE.UU., pero sin llegar a entrar en el estudio a grabar nada. Tras esta gira vuelven a tomarse una pausa indefinida, momento que su actual compañía de discos la Silver Arrow Records decide editar un disco en directo bajo el titulo de Wiser for the time. Que fue grabado precisamente en la gira anterior. Mientras tanto los hermanos Robinson vuelven a editar cada uno su propio disco. Rich Robinson edita en solitario el disco The ceaseless sight, que seria editado por la The End Records, donde predomina fundamentalmente la música sureña y el country. Mientras que su hermano edita en el 2013 junto a su banda la Chris Robinson Brotherhood, mas conocida como la CRB, dos álbumes llamados Betty’s S.F. Blends Volm. 1 que es una recopilación en directo y después el llamado Phosphorescent harvest. Los dos son editados por la compañía Silver Arrow Records, con un estilo mucho mas rockero, blusero y psicodélico que el de su hermano. Como temas a destacar de todos estos discos vamos hacerlo con los siguientes cortes: Del disco en directo de la banda el corte: Tied up and swallowed. Del disco en solitario de Rich el corte One road hill y por ultimo de los otros discos el corte Crash on the levee.
Llegados al año 2015, Los hermanos Robinson anuncian la separación definitiva del grupo, debido a las diferencias entre los propios hermanos. Todo esto origina que los derechos de los temas sean comprados por la compañía Supra Records y esta decida editar un disco en directo bajo el nombre de A texan tornado. Este álbum esta grabado en uno de los conciertos que The Black Crowes había dado en 1993, concretamente el realizado en el Sam Houston Coliseum, donde se recogían los mejores temas hasta esa fecha. Por otra parte la banda Chris Robinson Brotherhood editan otros dos nuevos trabajos, el primero fue un EP bajo el titulo de Try rock n’ roll y el segundo Betty's Blends, Volm. 2, best from the west, otro disco grabado en directo recogiendo los mejor del grupo a lo largo de sus presentaciones en vivo anteriores. Como principales temas de todos estos discos vamos a recomendar las siguientes canciones: Del disco en directo de la banda el corte My morning song, mientras que de los otros dos los cortes: Shore power y el que da nombre al mini disco titulado Try rock & roll.
THE BLACK CROWES, es una banda que nació en 1984 en la ciudad de Atlanta en EE.UU., cuando le heavy metal de la costa oeste de ese país comenzaba su declive. Tomando influencias de los grandes grupos de rock, los hermanos Robinson supieron hacer un tipo de música muy peculiar, ya que mezclaban varios estilos como el blues, hard, rock, soul y country. Pero como pasa en casi todas las bandas de rock, tarde o temprano se saturan y terminan rompiéndose, y esta llegó a tener hasta tres parones musicales. A raíz del primer parón los hermanos Robinson deciden hacer la guerra por su cuenta y comienzan a lanzar al mercado sus primeros discos en solitario, hasta incluso llegaron a crear una banda nueva llamada Brothers of a feather, pero solamente editaron un solo disco; pero sin embargo el vocalista del grupo Chris Robinson si creo dos bandas de rock para acompañarle en sus directos, primero fue The new earth mud y mas tarde Chris Robinson Brotherhood, con la primera apenas lanzo un disco, mientras que con la segunda supero la cifra de mas de ocho. También fueron muchas las compañías de discos por las que pasaron, y varios los componentes que fueron cambiados a lo largo de su amplia discografía. Una discografía que sirve para mostrar y demostrar todo lo que han sido capaz de hacer la banda a lo largo de su existencia, ver como han ido cambiado su sonido y manejando nuevas técnicas pero siempre dentro del sonido de rock sureño que tanto les ha caracterizado y les hace únicos. Puede que pequen de clasistas, e incluso algunos pueden caer en el error de decir que no son más que imitadores de los Rolling Stones o de los Allman Brother, pero el grupo ha sabido como hacer grandes canciones, fusionar un montón de estilos, escribir temas realmente buenos y adictivos, ejecutarlos a la perfección y con ellos hacer vibrar a sus seguidores con un solo acorde. En definitiva una de los grandes grupos de rock & blues de todos los tiempos, que además esta clasificado como uno de los mas potentes del rthiman blues. Solo esperamos que si la actual banda de su vocalista, hiciera gira por nuestro país, podamos verles en directo y disfrutar de su buena música.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo THE BLACK CROWES, hemos considerado que su mejor tema es Hard to handle. Extraído del disco Shake your money maker, ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.
Y aqui esta uno de los videos que hemos destacado como mejor tema de esta banda. Disfrutalo...
Etiquetas:
THE BLACK CROWES - CHRIS & RICH ROBINSON
martes, 19 de abril de 2016
BIOGRAFIA MARILLION "Programa 424"
BIOGRAFÍA MARILLION
424º PROGRAMA 28- 04-2016
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos mas importante dentro del rock sinfónico ingles, lógicamente estamos hablando de MARILLION. El grupo nace en Inglaterra en 1979, En un principio el nombre fue cogido de una obra de J.R.R. Tolkien llamada El Silmarillion, un año mas tarde y después de que fueran denunciados por los herederos de los derechos del escritor, deciden modificar el nombre acortando la primera silaba y de esta forma pasan a llamarse simplemente Marillion. La primera formación estaba compuesta por:
Voz:Derek Dick “Fish”
Guitarra:Steve Rothery
Bajo:Steve Vantsis
Guitarra:Andrew Trill
Teclados:Mark Kelly
Batería:Mick Pointer
Con esta formación comienzan a dar pequeños conciertos por los alrededores de Londres, y tras tener un gran numero de fans, la compañía EMI Records, decide hacerles un contrato para editar sus primeros discos. Su primer trabajo se remonta al año 1983, que sale a luz el disco Script for a Jester’s tear. Este álbum tiene un estilo fuertemente cargado hacia el rock progresivo aunque también tiene un tono sombrío reflejado incluso en la portada que mostraba una habitación sucia y desordenada. Este disco contienen letras poéticas e reflexivas escritas por Fish, y sobre un fondo musical sumamente complejo, reflejado las influencias del grupo, como el estilo de Genesis, Van der Graaf Generator, y como no de Yes. Años más tarde se volvería a re-editar este disco con otro disco adicional de regalo. De este album se pueden destacar los temas: The web, Script for a Jester’s tear, y su primer éxito Market square heroes.
Un año mas tarde en 1984 se edita su segundo trabajo bajo el titulo de Fugazzi. Este disco volvería a rememorar el estilo adquirido en el disco anterior, siendo el rock sinfónico el que más destaca. Por esta misma época el batería, Mick Pointer abandona la formación siendo sustituido por Ian Mosley. Este disco también fue remasterizado años mas tarde y también contenía otro disco con temas inéditos de regalo. A finales de este mismo año aparece en el mercado su primer disco en directo titulado Real to reel. Este disco venia a recoger los mejores éxitos del grupo a lo largo de sus primeros discos. Como principales temas de ambos álbumes vamos a recomendar los siguientes cortes: Del disco en directo el tema Forgotten sons, mientras que del segundo trabajo del grupo los cortes: Incubus y Assassing.
En 1985 de nuevo vuelven a sacar su tercer trabajo de estudio bajo el titulo de Misplaced childhood. Considerado por muchos como el mejor trabajo del grupo y el más exitoso comercialmente. Este disco representó cierto cambio de estilo, combinando la habilidad del grupo para tocar baladas de rock, junto a canciones profundas sobre la juventud perdida y el primer amor. Al igual que los discos anteriores este disco también fue remasterizado y editado con un CD adicional con rarezas. El cuarto álbum de estudio apareció en 1987, bajo el titulo de Clutching at straws. Este disco comparte el estilo con su predecesor, aunque exploraba más de cerca los excesos, el alcoholismo y la vida en hoteles, reflejando las marcas dejadas por varios años de giras continuas. Después de éste álbum, el vocalista Derek Dick alias Fish se separó del grupo, para seguir una carrera en solitario. La marcha del vocalista acarreó varias batallas legales que provocaron que el grupo se pelease con Fish por más de diez años. De nuevo años mas tarde se volvería a editar este disco remasterizado con un CD de regalo temas ineditos. Como mejores temas a destacar de ambos discos podemos recomendar las siguientes canciones. En primer lugar el corte Kayleigh que lo dejaremos para el final, ya que consideramos que es uno de los mas conocidos del grupo y después destacaremos estos: Del primer disco la conción Lavender, mientras que del segundo Warm wet circles y Sugar mice.
La imaginación creativa es la razón principal de la desesperada energía del grupo. Por ello, cada día nos superamos más y mas, creando verdaderas joyas sonoras, aunque algunas no sean del agrado de muchos. (Fish, 1985)
A raíz de la separación de Fish, la compañía de discos decidió editar un disco bajo el titulo B'sides themselves. Este disco contenía rarezas y caras B, y temas que habían sido desechados en discos anteriores, y que más tarde se volverían a meter en los discos remasterizados, creando así nuevos discos pero con los mismos títulos. No quedando la compañía de discos satisfecha, ese mismo año 1988, decidió editar otro disco bajo el titulo de The thieving magpie (La gazza ladra). Esta vez se trataba de un doble álbum en directo, grabado en una de sus mejores actuaciones, el cual recogía lo mejor del grupo a lo largo de su discografía con el cantante Fish. Temas a tener en cuenta de estos dos discos, podemos destacar los siguientes: Del disco en directo la balada Jigsaw, mientras que del disco de rarezas los temas: Freaks y el éxito Cinderella search.
En 1989 y tras contactar con el ex teclista y vocalista del grupo The Europeans, Steve Hogarth, este aceptó ser el nuevo vocalista del grupo. Pero ahora existía un problema y no pequeño, ya que el grupo ya había grabado las demos de su siguiente disco con el vocalista anterior, de hecho Fish ya había grabado sus propias letras y además estas pertenecían a él. Por lo tanto el grupo tuvo que volver a escribir las letras de todas las canciones de su nuevo disco, para ello recibieron la ayuda del compositor John Helmer, que gracias a él se editó el disco Seasong end. Un disco considerado por muchos como el inicio de una nueva era. En 1991 se edita el siguiente disco de la banda, y segundo en la andadura de Steve Hogarth, y bajo el titulo de Holidays in eden. Este disco esta considerado el más comercial dentro de la era del nuevo vocalista, sobre todo porque sus temas, ya que son más comerciales y aptos para ser radiados. De hecho uno de los temas consiguió meterse en las listas de éxitos de muchos países. Mas tarde también seria remasterizado y editado con un CD aparte con los temas inéditos de este álbum. Los temas mas destacables de estos discos son: Del primero el corte Hooks in you, mientras que del segundo This town, y Cover my eyes (Pain and heaven).
Después de esto y tras el parón de la banda, la compañía de discos decide editar un disco recopilatorio titulado A singles collections 1982 – 1992. El cual recogía los mejores temas de la banda comprendidos en estos años, donde aparecían temas cantados por el viejo y el nuevo vocalista del grupo. Tres años mas tarde en 1994, de nuevo vuelven al estudio y editan su siguiente trabajo bajo el titulo de Brave. Este disco es mucho más complejo y sofisticado, siendo el primer trabajo del productor Dave Meegan, e incluso, este álbum inspiró una película independiente llamada Brave (que no es la de animación), donde aparecía el grupo. Aunque no tuvo mucho éxito comercial, este trabajo es considerado uno de los mejores álbumes de rock progresivo de la década de 1990. Sin embargo al año siguiente terminan el contrato con la compañía discográfica EMI Records, y por tanto deciden editar un ultimo disco con esta compañía, que aparecería bajo el titulo de Afraid of sunlight. Este nuevo álbum fue producido de nuevo por el productor del disco anterior, de ahí que el estilo fuera muy similar a este. Por otra parte los fans también lo consideran uno de los discos clásicos de la banda. Como mejores temas de todos estos discos, podemos recomendar los siguientes cortes: Del disco recopilatorio el corte I will walk on water, del disco en estudio el tema The lap of luxury, y por ultimo de su ultimo disco con dicha compañía, la canción Cannibal surf babe.
Tras la andadura con su antigua compañía fichan por la Castle Music Records, la cual se encargaría de editar sus siguientes discos. Mientras tanto su antigua compañía la EMI Records, edita un recopilatorio de la banda bajo el titulo de The best of both worlds. De nuevo este disco venia a recoger los mejores temas de la banda. Su siguiente producción llamada This strange engine fue lanzada con poca difusión por parte de su nueva compañía. Y el grupo no consiguió hacer una gira como estaba contemplada originalmente, limitándose sólo al continente europeo. Sin embargo, los seguidores del grupo en el continente americano recolectaron el dinero suficiente para que la gira fuese más extensa. Este acontecimiento fue el primero donde el grupo se apoyó en la ayuda que la combinación fans e internet le podían dar, que incluso perdura actualmente. En 1998 editan un EP bajo el titulo de Tales from the engine room, el cual contenía varios temas de su disco anterior, aparte de contener también algún que otro tema inédito. Pero sin embargo y antes de grabar su decimo álbum de estudio grabaron un disco en acústico bajo el titulo de Unplugged at the walls, grabado en bootleg y en un local ante sus amigos y muy pocos fans, donde aparecen los mejores temas de la banda en clave de acústico, temas nuevos y antiguos cantados por Steve Hogarth, su actual vocalista. Como mejores temas de todos estos discos vamos a remarcar los siguientes títulos: Del primer disco editado con la nueva compañía el corte An accidental man, del EP la canción inédita Face 1004, y por ultimo del disco recopilatorio el corte Incommunicado.
A finales de este mismo año editan su décimo disco bajo el titulo de Radiation. Este disco se ve claramente influenciado por el estilo de otros grupos como por ejemplo Radiohead, aunque todo es debido al esfuerzo que hace la banda por sonar a música moderna evitando la similitud con discos anteriores, haciendo que su propia personalidad pierda enteros ante sus fans. Al siguiente año, fue lanzado el álbum Marillion.com. Este disco parecía en un principio que iba a ser uno de los de mayor éxito de la banda, pero sin embargo de nuevo la compañía de discos les dio de lado, con lo cual decidieron crear su propio sello, pero dependiendo todavía de la Castle Music Records, el cual pasaron a llamarle Marillion Publising Copyright Control. Por otra parte cambian de bajista siendo Pete Trewavas el que se encargaría de las cuatro cuerdas. Pero la banda no esta nada satisfecha con las gestiones de su compañía de discos, de ahí que de nuevo vuelvan a confiar en sus fans, ya que por medio de internet proponen a sus seguidores la opción de comprar su siguiente disco antes de grabarlo. Tal fue la respuesta por parte de sus fans que se consiguió recaudar más de lo originalmente estimado, lo cual permitió grabar su siguiente disco llamado Anoraknophobia. Este disco apareció en el mercado a principios del año 2001, además se acordó con la EMI Records ser la distribuidora de los discos, dejando los derechos del disco enteramente en manos de la banda. Como principales temas de estos discos vamos a destacar las siguientes canciones: Del primero el tema Under the sun, del segundo el corte Rich, mientras que del tercero Map of the world.
El éxito obtenido con la forma tan original de vender el disco anterior, hizo que de nuevo volvieran a usar la misma conexión con sus fans, para su siguiente álbum. De ahí que cuando tenían su siguiente disco grabado a medias, ya habían vendido 17.000 copias de su nuevo disco titulado Marbles. Editado por la Intact Records, este disco se lanzó a mediados del año 2004 y además para quien lo hubiera comprado a través de la lista de correo, se le mandaría una versión especial doble, en la cual aparecería todos los nombres de los que hicieron la compra como parte de los créditos de producción. Además se consiguió también colocar varios de los temas en los primeros puestos de las listas de éxitos y todo gracias al apoyo por parte de sus fans. Tras la edición de este disco comenzaron una gira por Europa y América llena de éxitos y de la cual se publico un DVD llamado Colours and sound. Tras conseguir de nuevo el éxito, comienzan a lanzar al mercado una serie de disco recopilatorios con la intención de que las ventas siguieran subiendo, de ahí que se editen varios discos como por ejemplo, el disco remix titulado Remitomatoxis (Anoraknophobia remix album) en el año 2004, Merry xmas to our flock en la navidad del 2005, también en este año el disco en directo grabado en el festival Weekend del año 2003 llamado Popular music, y también varias grabaciones de sus primeros años que se recogieron en el disco The ultra selection. De todos estos discos podríamos destacar muchos temas, pero ahora vamos a recomendar las siguientes canciones: De todos los discos recopilatorios los cortes: He knows you know, también el corte en directo That time of the night, y por ultimo el tema que consiguió llegar a los primeros puestos de cabeza titulado You're gone.
Con una formación estable que era Steve Rothery a la guitarra, Steve Hogarth en la voz, Mark Kelly a los teclados, Pete Trewavas al bajo y Ian Mosley en la batería, vuelven al estudio de grabación y en el 2007 editan su decimocuarto álbum de estudio bajo el nombre de Somewhere else. Editado de nuevo por la Intact Records, el disco consigue colocarse entre los treinta primeros discos de las listas de éxitos de Inglaterra, además convocan un concurso para sus fans en el que debían crear un video musical con la base de uno de los sencillos del grupo y el ganador conseguirá 5.000 libras. Un año mas tarde en el 2008 se publica su siguiente álbum bajo el titulo de Happiness is the road. Este álbum doble se presentaba en el que uno de los discos se desarrolla alrededor de un mismo tema, dejando las canciones no relacionadas en el otro disco, o sea dos discos distintos de por si. Pero el lanzamiento del album fue curioso, principalmente porque Marillion se convirtió en el primer grupo en colgar su propio disco en las redes P2P; cuando un usuario intentaba descargar los temas, se le mostraba un vídeo en el que la banda explicaba por qué había elegido este método de lanzamiento, tras lo cual se le ofrecía adquirir el álbum a un precio establecido por el propio usuario o elegir, en vez de eso, archivos ausentes de gestión de derechos digitales a cambio de una dirección de correo electrónico. La banda había explicado que no apoyaban la piratería pero sabían que la música se acabaría distribuyéndose por internet y por ello, esa era la mejor manera de distribuirla. Como mejores temas de ambos discos, estos: Del segundo disco el corte Half the world, mientras que del primero los cortes Thank you whoever you are y See it like a baby.
Llegados al año 2009 vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo aparece su decimosexto álbum de estudio bajo el titulo de Les is more. Editado por la misma compañía de discos, este álbum se grabo en formato acústico donde se incluían nuevos arreglos de temas antiguos, excepto un solo tema que era completamente nuevo los demás ya habían sido grabados anteriormente pero en otra versión. Su siguiente disco apareció en el 2012 y fue bajo el titulo de Sounds that can't be made. En este nuevo disco volvían a editar en la edición de lujo un libreto con las letras de las canciones, dibujos, y sobre todo los nombres de aquellos fans que habían comprado el disco antes de editarlo. Además el tema que abría el disco era una gran crítica al conflicto de Gaza y Cisjordania, lo cual origino alguna que otra critica. Tras la edición de este disco comienzan una nueva gira que les llevaría a EEUU, Canadá, Suramérica y México. Además la banda fue galardonada con el premio Banda del año por los Progressive Music Awards del 2013. Finalmente en el año 2015 editan un DVD con un documental de su última gira, donde aparecen entrevistas con los miembros del grupo, backstage, y algunos videos. Como temas a destacar de estos discos lo vamos hacer con estas canciones: Del primer disco el tema inédito llamado It’s not your faul, mientras que del otro los cortes: Power y Gaza.
MARILLION, es una banda inglesa que nació a finales de los 70’s fruto del resurgir del llamado rock folk progresivo. En un principio produjeron excelentes discos y realizaron conciertos extraordinarios. La banda creció justamente cuando los grandes del rock sinfónico declinaban, Pink Floyd, Yes o Génesis habían dado lo mejor de sí en los setenta y, a principios de los ochenta, iniciaban un descenso creativo, lo que aprovecho la banda para iniciar su ascenso progresivo. Tras haber conseguido grandes logros, uno de sus componentes como era el emblemático vocalista Derek Dick alias “Fish”, decide abandonar la formación y continuar su propia carrera en solitario, llegando a editar mas de doce discos en solitario, pero con el consiguiente pleito de los derechos del grupo y sus temas, pelea que llego a durar mas de diez años, hasta que finalmente gano la banda. Después de la salida de su vocalista y tras algunos cambios consiguieron establecer una formación solida, pero la creatividad del grupo comenzó a decaer y las compañías discográficas a darles de lado, pero no tuvieron otra ocurrencia que pedir a sus fans que compraran en disco antes de sacarlo, originando así un ciclo que todavía perdura, además también decidieron colgar sus nuevos trabajos en las redes P2P de descarga, a cambio de una pequeña cantidad de dinero o incluso simplemente con el email de cada fans. Pero lo mejor de todo es que tuvieron un éxito impresionante y hoy en día todavía siguen haciéndolo. Por otra parte, el grupo ha recibido reconocimiento de la crítica y gran éxito comercial, y han llegado a estar continuamente presentes en la lista británica del Top ten 10, y alcanzando un récord Guinness, por la grabación y puesta a la venta más rápida de un DVD basado en un concierto. Actualmente su estilo ha evolucionado de forma continua de modo que no se les puede encasillar en una definición única, aunque el estilo de la banda haya recibido muchos nombres, desde rock épico, rock clásico, rock artístico, rock progresivo, rock neoprogresivo, la verdad es que ellos simplemente hacen rock. Hoy en día todavía continúan haciendo conciertos y llenando recintos, además de conseguir varios premios como una de las mejores bandas de rock progresivo de todos los tiempos. Solo esperamos que si no conocías este grupo te hayamos abierto una puerta a su música con la que podrás disfrutar de su buen rock progresivo.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo MARILLION, hemos considerado que su mejor tema es Kayleigh, extraído del disco editado en 1985, que lleva por titulo Misplaced childhood. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo, y además actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.
Y este es el video de uno de sus mejores temas. Disfrutalo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)