BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales.
Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS
jueves, 20 de octubre de 2016
BIOGRAFIA DE FITO & FITIPALDIS "Programa 432"
BIOGRAFÍA FITO & FITIPALDIS
432º PROGRAMA 20- 10 -2016
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos más importantes dentro del rock español, estamos hablando de FITO & FITIPALDIS. Esta banda se formo antes de la ruptura del grupo Platero y tu, ya que Fito Cabrales había creado un proyecto paralelo, con la única idea de dar salida a todos esos temas que él había compuesto y que no entraban en el estilo de su antigua banda, principalmente porque los Platero hacían un música mas rockera y estos temas abordaban varios estilos como el blues, country, Soul, Swing, etc. Estando todavía con el grupo Platero y tú, Fito crea en 1998 el grupo con los siguientes componentes:
Voz/Guitarra:Adolfo Cabrales “Fito”
Bajo:Miguel Colino
Percusión:Arturo
Piano:Mario Larrinaga
Batería:Polako
Siendo todavía miembro del grupo Platero y tu, Fito graba con su nuevo grupo su primer disco al que da titulo de A puerta cerrada. Las canciones de este primer disco suenan como una especie de Platero y tú en acústico, con la seguridad de quien no necesita excesivos recursos eléctricos para mostrar desnudas y redondas canciones preñadas de sensibilidad y la intensidad de quien es incapaz de componer una mala o regular canción. Con la urgencia de quien toca y compone sin tiempo para exquisiteces y con la necesidad de ir al grano, sin rodeos ni adornos innecesarios, con la necesidad absoluta de contar la verdad, de prescindir de lo no esencial, mezclado con unas letras extraordinarias, muy intimistas y sinceras, en definitiva diez grandiosas canciones que fueron grabadas en apenas una semana, tocando todos juntos y sin cortes alguno. De este primer disco podemos destacar varios temas como son: Trapos sucios, Barra americana, y su primer single Rojitas las orejas.
Tras la grabación de este disco y después de las tiranteces que existían en su grupo, una conocida emisora de radio, la Radio 3 de Radio nacional, le propone hacer un mini concierto con su nuevo grupo, El cual es grabado y colgado en la red bajo el nombre de En directo Radio 3. Este disco recoge los mejores temas de su disco anterior, así como varias versiones de otros grupos. Estaba claro que Fito y su banda comenzaban a subir en popularidad y considerarse como una de las nuevas bandas en progresión hacia el éxito. De esta grabación podemos destacar los temas siguientes: Mari magdalenas, Trozos de cristal, y la versión del grupo Los secretos llamada Quiero beber hasta perder el control.
Una vez ya separado de su grupo anterior, toda su atención se centra en su nueva banda y en la grabación de un nuevo disco que aparecería en el mercado en el año 2001 bajo el titulo de Los sueños locos. Este nuevo disco sigue el patrón del disco anterior, de nuevo diez temas en los que se mezclan diferentes estilos como el soul, blues, swing, flamenco, tex-mex, guitarras hawaianas, etc. De nuevo vuelven a incluir una versión de Enrique Urquijo, así como también una versión de un tema de los míticos Leño, que fue grabado con el mismísimo Rosendo Mercado en la voz y la guitarra. En este disco existen varias colaboraciones como la de Sara Íñiguez, Carlos Tarque, Roberto Iniesta, que participan en algunas versiones del álbum. Su primer sencillo es una bellísima canción de amor y crítica social con un final en clave swing apoteósico. El vídeo clip es toda una sorpresa ya que fue realizado por animación, con marionetas y un excelente trabajo de post-producción. Dicho vídeo se incluyó en el disco como pista adicional, mientras que el segundo es otra buena balada con un solo de saxo muy notable. Para la grabación de este disco también contaron con la colaboración de varios músicos como son: Gino Pavone en la percusión, Javier Mora en el piano, Javier Alzola al saxo, Norman Hoghue en el trombón y Patxi Urchegui a la trompeta. Los mejores temas que destacamos de este disco son: Perro viejo, También una versión de Leño titulada Mientras tanto, y por ultimo su primer sencillo A la luna se le ve el ombligo.
Llegados al año 2003 de nuevo la banda se mete en los estudios de su buen amigo Iñaki Antón alias Uoho y graban uno de los mejores discos que tiene el grupo, su titulo Lo más lejos, a tu lado. El propio Iñaki Anton vuelve a ser el productor del disco, pero sin embargo en la formación hay cambios, porque se incorporan al grupo: Batiz en la guitarra y coros, Roberto Caballero al bajo, Javier Alzola al saxo y coros, y a la batería Chema “Animal” Pérez ex componente del grupo Los Enemigos. En este nuevo disco y en sus doce temas, deja bien claro que puede dar cabida a otros estilos sin romper la armonía de una banda de rock criada en los bares y clubes de cualquier ciudad que se precie. El disco se presentó en una gira por los teatros durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre, teniendo un éxito sin precedentes, principalmente porque en el teatro que tocaban las localidades se vendían a las pocas horas. De este disco podemos destacar también grandes temas como por ejemplo: Me equivocaría otra vez, que lo dejaremos para el final, y después los cortes: La casa por el tejado, también la versión de que hicieron del tema de Los Rebeldes titulada Quiero ser una estrella, y por ultimo el corte Soldadito marinero.
Tras la salida de este disco, comienzan una gira que les llevara por casi todos los rincones de España. Su música comienza a saltar las fronteras estatales y comienza a oírse en los países americanos, teniendo un gran éxito. De ahí que la compañía de discos decida sacar al mercado la grabación de uno de sus conciertos concretamente el ofrecido en Aste Nagusia de Bilbao, al que asistieron unas 65.000 personas, y bajo el titulo de Vivo para contarlo. Este disco y DVD Incluye más de 80 minutos de música y 160 de imágenes, teniendo como contenidos el citado concierto de Bilbao, todos sus videoclips y el documental “Sueños locos”. De nuevo se convierte en disco de oro por las ventas obtenidas, llegando a colmar casi todos los puestos altos de las listas de éxitos. Esta claro que la banda estaba pasando por su momento más dulce. Destacar todos los temas de este disco es lo justo, ya que recoge lo mejor del grupo en su andadura por el vástago camino que es la fama del rock and roll, por ello ahora vamos a destacar aquellos temas que todavía no hemos escuchado en este programa como son: Para toda la vida, Nada que decir, Un buen castigo.
Todos los sueños son locos porque sino, no merece la pena soñarlos. ¿A caso el ganarte la vida tocando una guitarra no es de locos?”. (Fito Cabrales, 2004)
Pero si con los discos anteriores consiguió llegar al peldaño mas alto de todas las listas de éxitos, en el año 2006 de nuevo se meten en el estudio y graban un nuevo disco bajo el titulo de Por la boca vive el pez. Para este nuevo disco vuelve haber cambios en la formación ya que esta vez se incorporan a la banda Carlos Raya en la guitarra, José Bruno alias “El niño” a la batería, Candy Caramelo al bajo, Joserra Semperena al piano. Este nuevo álbum de Fito y Fitipaldis en menos de dos semanas ya habían vendido más de 100.000 copias. A mediados de mayo de 2007, tras 34 semanas de estar en la lista de los 50 discos más vendidos de España, la cifra de ventas ya había superado las 240.000 copias, y en el año 2008 ha sido certificado cuádruple platino por más de 320.000 copias. También en este disco se incluye una versión del tema Deltoya de Extremoduro, pero en clave de rock n’ roll siendo una versión un tanto original y completamente distinta a la original. Además también se incluye una nueva versión del tema Abrazado a la tristeza, que ya grabó en el proyecto Extrechinato y tú, con versos de Manolo Chinato y que se convierte en un mano a mano con Carlos Raya a la guitarra. Los mejores temas que podemos destacar de este disco son muchos, ya que todo el disco es muy bueno, pero nosotros destacaremos estos: Por la boca vive el pez, Deltoya, Acabo de llegar.
Llegados al año 2008 se edita un nuevo trabajo de la banda, pero esta vez es junto a Andrés Calamaro, el cual graban un disco juntos al que titulan Dos son multitud. Este álbum fue grabado en uno de los conciertos mas importantes del grupo, ya que se hizo junto a su buen amigo Andrés Calamaro que juntos tocaron temas de ambas formaciones. Lo curioso del caso es que ambas formaciones solamente dieron cuatro conciertos compartiendo un mismo escenario, repasando sus temas más conocidos e interpretando algunas versiones de los clásicos del rock en cuatro ciudades de nuestro país. La duración de cada uno de los conciertos rondo las cuatro horas y se desarrolló en los cuatro sábados del mes de julio, y los lugares fueron Getafe donde se grabo este disco y el DVD, en Benidorm, Santiago de Compostela y finalmente en Barcelona. Esta claro que de nuevo la banda consigue llenar estadios y arrasar allá donde valla. Como mejores temas de este disco podemos destacar estos: Como pollo sin cabeza, Flaca, Whisky barato.
Un año después en el 2009, vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo aparece su nuevo trabajo cuyo titulo es Antes de que cuente diez. Grabado en los estudios Du Manoir al sur de Francia y producido de nuevo por Joe Blaney, el álbum cuenta con las colaboraciones de Pete “The Attractions” Thomas en la batería y Andy Hess en el bajo, creando de nuevo otro trabajo cargado de grandes dosis de rock urbano y de buenas letras, es disco consigue de nuevo colocarse en los primeros puestos de las listas de ventas en España y también en varios países mas. De hecho Fito Cabrales recibe el premio Ondas al mejor artista nacional. Tras todo esto comienza una nueva gira de mas de setenta conciertos, donde la banda tiene nuevos cambios en la formación, ya que Dani Griffin y Alejandro `Boli´ Climent se incorporan como nuevos miembros en sustitución del baterista José `Niño´Bruno y del bajista Candy Caramelo. Como mejores temas de este álbum vamos a destacar las siguientes canciones: Me acorde de ti, la versión de La cabra mecánica llamada Todo a cien, y por ultimo el tema que da titulo al disco y que fue su primer single, titulado Antes de que cuente diez.
Después de la gira anterior, decide tener un pequeño parón, el cual aprovecha para realizar dos conciertos fuera de nuestro país, concretamente el 17 de agosto lo hacen Londres y el 22 del mismo mes en Shanghái en China. Finalmente en otoño del 2012, deciden hacer una pequeña gira por teatros y locales de poco aforo con la intención de recuperar temas antiguos e interpretarlos en acústico, con la única intención de ser más intimista y cercana al público. Fruto de esta gira en el año 2014 se publica un CD + DVD de uno de los conciertos que ofrecieron en esta gira, concretamente el realizado en su tierra natal Bilbao, de ahí que aparezca el disco llamado En directo desde el teatro Arriaga. Grabado en directo en uno de los conciertos benéficos que ofreció el grupo en el año anterior 2013 precisamente en dicho teatro. Este nuevo disco en directo recoge los mejores temas de la banda, en un ambiente más intimista y natural, consiguiendo de nuevo colocarse en los primeros puestos de las listas de éxitos. Destacar todos los temas seria lo correcto, pero ahora vamos a escuchar aquellos que todavía no hemos oído, como son: Cerca de las vías, El ojo que me mira, Sobra la luz.
A finales de este mismo año en el 2014, y fruto de la grabaciones realizadas durante el verano, se publica un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Huyendo conmigo de mi. Editado por la Warner Music Spain, y producido por Carlos Raya y mezclados por Joe Blaney. Este nuevo disco vuelve a estar en la misma línea que los trabajos anteriores, donde predomina el rock urbano, además del blues y las baladas. Después de la salida de este nuevo disco comienzan una gira de presentación del mismo, abarcando desde todo el territorio español, hasta saltar el charco y ofrecer conciertos en vivo en Argentina, Chile y Uruguay. Además Fito incluye en este álbum, como en algunos discos anteriores, una versión de otro grupo, en este caso de Javier Krahe, también hace alguna colaboración con otros artistas en sus trabajos mas recientes. Como principales temas de este álbum vamos a destacar los siguientes cortes:Lo que siempre quise hacer, Pájaros disecados, Entre la espalda y la pared.
Mas tarde al año siguiente, se edita y fruto de la gira anterior este mismo disco en versión de Luxe, bajo el titulo de Huyendo conmigo de mi, edición en directo Las Ventas. Editado por la misma compañía, esta nueva edición contaba con el CD anterior, mas otro disco grabado en directo en el concierto que ofreció en la plaza de toros de Las ventas en septiembre de 2015, donde se recogía los mejores temas de la banda, pero tocados con la fuerza y la magia del directo. De nuevo vuelve a llenar cualquier recinto, principalmente porque actualmente están pasando otra vez su momento mas dulce, de hecho este año ganan los premios de: Mejor artista del año con el premio Ondas, también Mejor grupo de rock español por 40 principales y son también nominados a los premios Grammy por Mejor canción rock. Como mejores temas de este disco en directo vamos a recomendar las siguientes canciones:Lo que sobra de mi, Nada de nada, Garabatos.
FITO & FITIPALDIS, es una banda que nació en Bilbao, después de la salida de su líder Fito Cabrales de su antiguo grupo Platero y tu. De hecho cuando estaba con su antiguo grupo, parece que los temas que ya tenia escritos se le quemaban, porque no podía exponerlos como el quería, de ahí que no tardara mucho en crear un proyecto paralelo con su propia banda; de hecho muchas de las canciones de Fito & Fitipaldis, suenan como una especie de Platero y tu acústico, pero con la seguridad de quien no necesita excesivos recursos eléctricos para mostrar desnudas y redondas canciones preñadas de sensibilidad, y amor, pero también con la intensidad de quien es incapaz de componer una mala canción. Pero lo que si esta claro es que el éxito le ha venido a la banda porque sus temas son verdaderamente obras maestras escritas con la necesidad de ir al grano, sin rodeos ni adornos innecesarios, con la necesidad absoluta de contar la verdad, de prescindir de lo material. También han sido muchos los cambios en la formación, y siempre buscando a los mejores músicos que han pasado por la banda, de hecho actualmente esta formada por grandes músicos, y fruto de ello son la cantidad de números uno de las listas de éxitos, junto con los discos de oro y platino por la ventas obtenidas que tienen en su haber. Por ello, hoy por hoy Fito Cabrales y su banda están en la cúspide de esa pirámide llamada rock español, que cada día tiene mas seguidores; incluso en recientes declaraciones, Fito afirmaba que el rock español también puede mover masas y llenar grandes estadios, la prueba está en cualquiera de sus conciertos. Personalmente considero que si muchos grupos españoles siguieran su ejemplo, estaríamos hablando de una competencia musical española sin precedentes. Solo esperamos que si alguna vez deciden venir por estas tierras del sureste español, podamos disfrutar con su magnifico directo y verle en su máximo esplendor, que no es otro que subido a un escenario.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo FITO & FITIPALDIS, hemos considerado que su mejor tema es tema Me equivocaría otra vez. Extraído del disco Por la boca muere el pez. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.
Y este es el video de uno de sus mejores temas. Disfrutalo...
miércoles, 14 de septiembre de 2016
BIOGRAFIA TAHURES ZURDOS - AURORA BELTRAN "Programa 430"
BIOGRAFÍA TAHURES ZURDOS – AURORA BELTRAN 430º PROGRAMA 15- 06 -2016
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a de los grupos mas importantes dentro del rock español. Estamos hablando de TAHURES ZURDOS. El grupo nace en Pamplona en 1987, después de que su líder Aurora Beltrán abandonase el grupo Belladona y decida junto a su hermano Manuel Beltrán formar un grupo, en el cual puedan expresar sus sentimientos con la música. Deciden llamarse Tahúres Zurdos, por que es el nombre que reciben los profesionales del juego, que se valen del hecho de ser zurdos para hacer trampas con más facilidad. De ahí la expresión "un as en la manga (mano izquierda)". De esta manera se forma la banda con los siguientes componentes:
Voz:Aurora Beltrán
Guitarra:Manuel Beltrán
Bajo;Luís Salcedo
Batería:Javier Lizarazu
Con esta formación comienzan a dar pequeños conciertos por algunos pubs de Pamplona, hasta conseguir que Ohiuka Discos se fije en ellos, después de presentarle una maqueta que con apenas 40.000 pesetas habían conseguido grabar. Con esta discográfica editan su primer trabajo cuyo titulo homónimo es Tahúres zurdos. Este mini disco aparecería en el año 1988 y contenía seis temas muy dispares, donde se apreciaba claramente la influencia de los hermanos Beltrán por la música de David Bowie, The Who, Led Zeppelin, o Lou Reed entre otros. Seis temas muy elaborados donde la guitarra acústica hace acto de presencia, así como varias canciones que Aurora Beltrán había escrito muchos años atrás, además de los temas de su maqueta. Como mejores temas podemos destacar los siguientes: Nada que decir, El chico de la mirada asustadiza, Lujuria.
Dos años mas tarde y con esta misma compañía de discos, vuelven a la carga con un nuevo disco titulado Tahuría. En la grabación de este disco el bajista Luís Salcedo decide dejar la banda, siendo sustituido por Juan Manuel Ugarte. Este disco contiene estilos muy dispares desde el rock and roll, hasta el country, así como buenas baladas y una versión de David Bowie. Por otra parte esta considerado por muchos uno de los mejores discos de la banda, de hecho este disco le dio popularidad al grupo y tras su gira por toda España, consiguen que la multinacional EMI Odeon Records se fije en ellos y les proponga un contrato millonario. Como mejores temas: Five years versión de David Bowie, La tormenta, Una noche de amor.
El primer disco que editaron con la multinacional EMI Odeon Records fue un año después en 1991 y bajo el titulo de Nieve negra. En un principio se pensaba que al cambiar de compañía y estar ahora bajo la tutela de una multinacional se volverían muy comerciales, pero sin embargo después de escuchar el disco se descubre que la línea de los discos anteriores no se pierde en este, sino que continua siendo uno de los mejores discos de la banda. De nuevo los riff de guitarra, los sonidos hard rock y sobre todo la maravillosa voz de Aurora Beltrán, demuestran claramente que el grupo comienza a despuntar en el panorama rockero español. Como principales temas de este disco, podemos recomendar estos: El traidor, Equilibrista, Tocaré.
Un año después vuelven de nuevo al estudio de grabación y editan su siguiente disco bajo el titulo de Árido. Aun siendo un disco muy guitarrero con ritmos bastantes diversos, el disco no consiguió el éxito del anterior, pero tampoco fue un continuación, si no que eran completamente distintos. De nuevo el estilo inconfundible del grupo, así como la dulce, delicada y a veces desgarradora voz de Aurora se hacen notar en este trabajo con buenos estribillos y con mejores riff de guitarra acompañados con buenos ritmos de batería, de hecho obtuvo muy buenas criticas. Después de la edición del disco comienzan una nueva gira de presentación. Temas que podemos destacar, pues están los siguientes cortes: El lo predijo, Puñaladas, No.
Tras la gira por toda España, en 1994 aparece su quinto álbum titulado La caza. De nuevo el nivel del grupo vuelve a subir y el tema de su primer sencillo sube como la espuma en las listas de éxitos. Este disco esta producido por Carlos Narea, y esta lleno de mensajes positivos de esperanza, optimismo, así como de denuncia social, ecologismo, y amor compartido. También colabora Rosendo Mercado con un punteo de guitarra en uno de sus temas. Este seria el último disco que grabaría con la compañía actual, ya que después de este trabajo ficharían con la compañía BMG Ariola Records. Como mejores temas se pueden destacar los siguientes: Lo peligroso, La caza, Que entre la luz.
Dos años después y tras tener los nuevos temas de su siguiente trabajo terminados, se meten en el estudio de grabación y editan su nuevo disco con su nueva compañía de discos y al que titulan Azul. Pero después de grabar este disco comenzarían los problemas con esta compañía, ya que los directivos querían que Aurora Beltrán dejara el grupo y comenzara una carrera en solitario, a lo que Aurora rechazo desde el primer momento, y desde entonces ya no los dejaban trabajar a gusto, lo que conllevo a la ruptura definitiva con esta compañía. En cuanto al disco poseía grandes temas, siendo el que editaron como single y además daba titulo al disco, el que mas alto llego en las listas españolas. Como temas principales se pueden destacar estos: Planeta ruido, Quedan las sombras, Azul.
Tras la ruptura con su compañía de discos deciden grabar su siguiente trabajo con la compañía CNR Music que es una filial de Arcade Music. De ahí que en 1997 aparezca en el mercado un nuevo disco titulado Tak. Este disco aparte de devolverles el éxito, también los devuelve a sus orígenes musicales. Además contiene dos versiones, un tema de Janis Joplin y otro que fue el que mas éxito les ha dado, que es la versión de un tema de Murray Head llamado Say it ain´t so Joe, que ellos lo titulan Dime que no, y que nosotros lo dejaremos para el final. Como temas a destacar pueden ser: Espiral, Aros de hierro, y la versión de Janis Joplin llamada Piece of my heart.
A raíz del éxito de la versión de Murray Head, son invitados por una popular cadena de radio, para ofrecer un mini concierto en los estudios, invitando también a Murray Head. Este mini concierto es grabado con el nombre de Básico, y se lanzaría un año después en 1998, en una edición limitada junto con el disco anterior. Este mini disco contenía algunos de los mejores temas de la banda, desde su tema más popular, como era esa versión, hasta los menos conocidos, además de la colaboración de Álvaro Urquijo de Los Secretos. Como en ese momento la banda estaba en todo su apogeo, su primera compañía de discos la Ohiuka Discos, decide editar un recopilatorio llamado 13, el cual recogía los mejores temas de sus dos primeros discos, que fueron los que grabaron con esta compañía. Como principales temas de ambos discos, podríamos destacar muchos ya que se trata de buenos recopilatorios, pero mejor vayamos a destacar aquellos que todavía no hemos escuchado en este programa, como son: Mis hijos me espían, Vida real, Arde.
De nuevo la banda vuelve a cambiar de compañía de discos, siendo ahora Epic Records, que es una filial de Sony Music Records, la que se encargara de editar su siguiente disco. De ahí que en junio del año 2000 aparece en el mercado el disco titulado El tiempo de la luz. Este nuevo trabajo de la banda vuelve a tener buenos temas, así como una versión de Patty Smith que escribe con la colaboracion de Bruce Springsteen, que volvió a darles de nuevo todo el éxito que se merecían. Este seria su último disco antes de su disolución. Como mejores temas: El tiempo de la luz, He crecido, y la versión antes mencionada titulada La noche es…(Because the night).
Nosotros somos tahúres nos la jugamos a una carta y ganamos. Nuestro lema es: Juego, gano y me divierto. Aunque creo que lo importante, al margen de modas, edades e ideologías, es transmitir algo muy común en el género humano. Todos pasamos por momentos buenos, malos, tristes, surrealistas... Y cuando sabes dar en ese punto es cuando conectas con la gente. (Aurora Beltrán, 2010)
Después de este disco la banda anuncia su disolución, alegando que las exigencias del mercado y lo complicado de cara a la contratación de conciertos, junto con la piratería han sido las principales razones que han motivado a dar este paso. Sin embargo, Aurora Beltrán no piensa abandonar la música. Justifica la disolución del grupo haciendo referencia a la nueva situación del mundo musical difícilmente sostenible para muchas bandas. Pero recuerda que tras haber ofrecido varias actuaciones en solitario, ella tiene más facilidades para continuar de esta manera en este mundillo. De hecho, continúa componiendo y finalmente decide seguir con los conciertos, aunque sea sin su grupo, de hecho en el año 2001 ofrece un concierto acústico en Euskalduna, junto a su amiga Eva Rada, la cual le hacia los coros en Tahúres Zurdos. Esta presentación en vivo es recogida en una grabación llamada Directo en Euskalduna. Y donde se veía la magia y la calidad que tenia esta cantante en directo. Como principales temas podemos destacar los siguientes cortes: Llueve, Chicas fuertes, Afiladas palabras.
Después de la separación del grupo, siempre han declarado que su asignatura pendiente era hacer un disco en directo. Por ello, después de cuatro años sin juntarse encima de un escenario, deciden grabar un disco en directo que finalmente fue editado bajo su propio sello, que es el llamado Doit Records. Este disco lleva por titulo 17, ya que son 17 años los que están juntos. Grabado en diciembre de 2003 en la sala Noboo, viene a recoger los mejores éxitos del grupo a lo largo de su amplia discografía, pero tocados con la fuerza del directo y sin cortes, ni samples; demostrando que la banda tenia una fuerte condición para seguir siendo uno de los grupos mas grandes que ha dado el rock español. Por otra parte este CD también tiene unas colaboraciones de lujo, como la de Luz Casal, que canta un tema junto a Aurora Beltrán. Como mejores temas: Muerte ven, Nieve negra, y el tema con Luz Casal llamado Miles de besos.
Tras esto Aurora Beltrán comienza su propia carrera en solitario, ofreciendo junto a Eva Rada varios conciertos por toda la geografía española con el único fin de preparar nuevos temas para la grabación de su primer disco. Disco que saldría a la venta en el año 2007 bajo el titulo de Clases de baile. En este primer disco en solitario cuenta con la colaboración de Enrique Bunbury en dos temas, Carmen Paris y Loquillo también hacen una versión en castellano de un tema Iggy Pop y la cantante de B-52, llamado Candy. La salida del disco y su futura presentación en vivo, hace que se una a Rosendo y Barricada y comiencen una gira por toda España. Como principales temas de este primer disco en solitario, vamos a recomendar las siguientes canciones: en primer lugar la versión antes mencionada llamada Candy baby, cantada junto a Loquillo, mientras que después destacaremos: Azulada y el tema que canta con Bunbury llamado Clases de baile.
En 2008 participa en la gira, otra noche sin dormir junto a Rosendo y Barricada. La gira arranca el 4 de abril en el velódromo de Anoeta de San Sebastián y finaliza el 26 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid. Fruto de todos estos conciertos se edita a finales de ese mismo año, un disco bajo el titulo de la propia gira llamado Otra noche sin dormir. Este álbum venia a recoger en sus 18 temas, las actuaciones de Rosendo, Barricada y finalmente la actuación de los tres juntos. Durante este mismo año Aurora Beltrán, colabora aportando un tema inédito en el disco benéfico Música en defensa de los animales. Como principales temas a destacar podemos hacerlo con estos: Otra noche sin dormir, Blanco y negro, y finalmente el tema mas conocido de todos y cantando por los tres, llamado Maneras de vivir.
Después de esta gira decide saltar el charco y hacer una pequeña gira por EE.UU., visitando Nueva York, New Jersey, Boston, Filadelfia y algunos más. En septiembre de 2011, ofrece un nuevo concierto en el Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao, el cual es grabado y puesto a la venta bajo el titulo de Museo púrpura. En la grabación le acompañan Eva Rada, Israel Santamaría y Rosa Cedrón de Luar na Lubre. Este nuevo disco es recopilatorio de sus temas más clásicos con nuevos arreglos, además de contener un tema inédito grabado en castellano y en inglés, el cual fue escrito desde la enfermedad renal crónica que tiene esta artística que le fue diagnosticada en el 2005. Por otra parte Aurora Beltrán tiene colaboraciones, tanto en grabaciones de estudio como en directos, con muchos grupos y artistas españoles. Como principales temas de este trabajo vamos a destacar estas canciones: Ojos trampa, Valkirias, y el tema inédito llamado Invicta.
TAHURES ZURDOS, Es una banda que nació en Pamplona después de que dos hermanos se juntaran y decidieran dar rienda suelta a sus inquietudes musicales. Tras ofrecer pequeños conciertos son fichados por una compañía independiente que les graba su primer disco. Tanto es el éxito de este primer trabajo que son fichados por una multinacional y a raíz de aquí, comienzan a tener un éxito mayor. Principalmente por que ha sido un grupo caracterizado siempre por saber hacer un rock urbano fresco y lleno de grandes dosis de sensibilidad y ternura. Tal vez todo esto sea a consecuencia de la grandiosa voz que tiene su vocalista y líder del grupo Aurora Beltrán, que aparte de todo, también compone y escribe casi todos los temas. Temas que en su contenido abarca una temática que va desde el amor-desamor y muerte, hasta la más clásica orientación social y protesta de toda típica banda de rock urbano. Tras el agobio sufrido por su compañía sobre las ventas obtenidas, llegan a la conclusión de tener que separarse. Tras esta separación, la única que decide seguir en la música es su vocalista que sigue ofreciendo conciertos junto a su buena amiga y corista de la banda Eva Rada, además también comienza su propia carrera en solitario, editando varios discos. Pero lo mejor de todo es que la calidad de su voz se ve reflejada en muchas de sus colaboraciones con grupos y solistas de todo el país, tales como: Kutxi Romero, Babylon Chat, Estrago, La Fuga, Big Member, Los Secretos, Amaral, Burning, Luz Casal, Barricada, Rosendo, Mägo de Oz, Rafa Pons, Sin Tregua, Lilith, Enblanco, Básico, Porretas, Garaje Jack y Mercedes Ferrer, demostrando así la calidad de su voz. En definitiva un grupo que supo crear verdaderas joyas del rock urbano español y que todavía siguen vivas en muchas de las radios de todo el país. Solo esperamos que si su vocalista Aurora Beltrán, decide seguir haciendo buenas giras, se acerque por estas tierras y podamos verla en directo, y juzgar por nosotros mismos la calidad y frescura de su voz, ya que te puede o no gustar, pero su música nunca te dejara indiferente.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo TAHURES ZURDOS, hemos considerado que su mejor tema es Dime que no. Extraído del disco que lleva el titulo Tak, ya que con él consiguió obtener un éxito rotundo y además actualmente, es un tema que no puede faltar en cualquiera de sus conciertos siendo todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.
Y este es el video de uno de sus mejores temas . Disfrutalo....
lunes, 27 de junio de 2016
BIOGRAFIA BRYAN ADAMS "Programa 428"
BIOGRAFÍA BRYAN ADAMS 30- 06-2016
428º PROGRAMA
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los solistas más importantes dentro del género del rock. BRYAN ADAMS. Bryan Guy Adams, nació el 5 de Noviembre de 1959 en Kingston, Ontario (Canadá). Cuando cumplió 10 años le regalaron su primera guitarra y a partir de entonces empezó a mostrar interés por la música, cosa que su padre no compartía. Siendo un adolescente dejó la escuela y comenzó a estudiar clases de piano. A los 17 años entró a formar parte del grupo Sweeney Todd, con el que grabó un disco. Mas tarde en 1979 y junto con su amigo Jimi Wallace consiguen un pequeño contrato con la compañía A&M Records y formaron su propio grupo. La primera formación quedó de la siguiente manera:
Voz/Guitarra:Bryan Adams
Teclados:Jimi Vallace
Guitarra:Keith Scott
Bajo:Dave Taylor
Batería:Mickey Curry
Con esta primera formación graba su primer disco titulado simplemente Bryan Adams. Al principio, este disco apenas tuvo éxito, pero sin embargo estaba tocado con una sencillez exquisita y un estilo muy particular mezclando el rock más simple con connotaciones de pop. Un año más tarde en 1981 aparece su segundo álbum titulado You want it you got it. Al igual que el disco anterior este también pasó sin pena ni gloria, pero, eso si, marcando su propio estilo musical y sembrando para en un futuro no muy lejano recoger la cosecha de éxitos que mas tarde recogería. De estos discos se pueden destacar los temas: State of mind, Lonely nights, Don’t look now.
Mas tarde en 1983, Bryan Adams comienza recoger la cosecha que años anteriores había sembrado, ya que este mismo año aparece en el mercado su tercer disco titulado Cuts like a knife. Cargado de grandes dosis de rock, con temas pegadizos y buenos ritmos, rápidamente consiguió ser disco de platino en apenas unos meses y nada mas salir colocó en los puestos de cabeza uno de sus temas. Al año siguiente de nuevo vuelve al estudio de grabación y se edita un nuevo disco titulado Reckless. Con este nuevo disco consigue su primer numero uno en las listas Top Ten de EE.UU., al igual que también consigue su primera nominación para los premios Grammy, lo que conlleva a conseguir su primer disco multiplatino de toda su carrera, y en su país declararon este disco como el mas vendido en toda su historia. Como mejores temas de ambos discos podemos destacar los siguientes cortes: Straight from the heart, del primer disco, mientras que del segundo estos: It’s only love, Run to you.
Con todo el éxito obtenido por el disco anterior, tres años mas tarde en 1987 Bryan Adams volvió al estudio de grabación y editó un nuevo disco titulado Into the fire. Producido por el propio Adams y Bob Clearmountain, el álbum alcanzó el puesto número siete en los Billboard 200, además en la grabación también colaboró Tommy Mandel, tocando el órgano en varios temas y salió de nuevo editado por la compañía A&M Records. De nuevo volvió a ser todo un éxito en ventas, ya que colocó rápidamente varios temas en la lista más importante del mundo, la Top Ten de EE.UU. Este mismo año lo declaran en Canadá como el artista del año, todo gracias a los éxitos conseguidos durante su carrera discográfica. De este disco podemos destacar los temas siguientes: Hearts of fire, Into the fire, Heat of the night.
Después de todo este éxito la compañía de discos A&M Records, editó un año después un disco en directo titulado Live, Live, Live. Este disco recogía los mejores éxitos de Bryan Adams a lo largo de todos los discos editados hasta el momento. Incluso algunos temas ganan mucho cuando se tocan en directo. Después de casi tres años sin editar nada, en 1991 vuelve a editar un nuevo trabajo bajo el titulo de Waiking up the neigbours. Este trabajo se convirtió en diez veces disco de platino, también consiguió su primera nominación a los óscar y todo por el tema (Everything I do) I do it for you, que nosotros lo dejaremos para el final y que fue la banda sonora de la película Robin Hood. Con este disco consiguió ser numero uno durante siete semanas en la lista Top Ten de EE.UU., y numero uno también en 21 países del todo el mundo, incluido España. Tal vez puede ser que todo este éxito sea por la producción de uno de los mas grandes productores de la música llamado Robert John Lange alias Mutt, productor de muchos grupos como por ejemplo los Def Leppard, AC/DC, Britney Spears, etc. De este disco se pueden destacar los temas: El tema en directo Kids wanna rock, también Is your mama gonna miss ya?, Can’t stop this thing we started.
A finales de este mismo año se edita un disco con sus grandes éxitos, titulado So far so good. Este recogía todos los éxitos de este artista a lo largo de su carrera discografía, aunque también tenía algún que otro tema inédito. También hay que decir que este disco recopilatorio vendió mas de trece millones de copias en todo el mundo. Unos años mas tarde en 1995, Bryan Adams volvió a conseguir el éxito con una nueva banda sonora para el cine, concretamente para la película Don Juan de Marco, porque graba un tema junto al magnifico guitarrista Paco de Lucia. Este tema se incluye dentro de su siguiente disco llamado 18th till I die. Un disco que rápidamente consiguió situarse en los puestos más altos de todas las listas del mundo. Con el tema que grabó junto a Paco de Lucia, consigue su segunda nominación para los óscar de la academia del cine y lógicamente todavía estaba el productor Robert John Lange, alias Mutt con él. Aparte del tema de la banda sonora de la película Don Juan de Marco, también podemos destacar varios temas como por ejemplo: La canción inédita Please forgive me, también Let’s make a night to remenber, y como no, la banda sonora de la película titulada Have you ever really loved a woman?
Al año siguiente de nuevo vuelve a realizar otro tema para el cine, esta vez es para la película El espejo tiene dos caras, y la graba junto a Barbara Streisand. Este tema le valió la tercera nominación a los premios de los óscar. En 1997 la cadena de televisión MTV, le propone hacer un disco desenchufado, el cual decide que se grabe el 26 de septiembre de 1997 en el Hammerstein Ballroom del Manhattan Center de Nueva York. De ahí que ese mismo año aparezca un nuevo disco titulado simplemente Unpplugged. Este disco contiene trece canciones y esta producido y arreglado por Patrick Leonard, quien también le hecha una mano tocando el órgano y el piano. Siendo grabado por su banda de siempre y una orquesta de 16 estudiantes del colegio Julliard Collage, dirigidos por el compositor y arreglista Michael Kamen y el gaitero irlandés Davy Spillane. En este trabajo el rockero interpretó algunos de sus grandes éxitos en un concierto de una hora y media de duración, al igual que también incluyó tres temas nuevos tocados expresamente para este disco. Como mejores temas a destacar, lo vamos hacer con estos: En primer lugar el tema que grabo para la banda sonora de la película llamado: I finally found someone, y después destacamos también estos: Back to you, y uno de los mejores blues de este artista titulado: If ya wanna be bad.
Los mejores artistas del mundo son los que escriben sus propias canciones, y es importante creerse lo que dices. Y estoy aquí por la música, por las canciones. Si cuando tenía 18 años me hubieran dicho que después de otros 18 iba a estar haciendo lo mismo, me hubiera reído. Nunca he sido capaz de asimilarlo. Pero cuando los días pasan y los acontecimientos se van desarrollando y te van llegando todas las oportunidades, siempre he encontrado cosas que me interesaban y me han permitido seguir adelante. (Bryan Adams, 1997)
Un nuevo álbum con temas completamente nuevos, apareció al siguiente año 1998, su titulo On a day like today. La primero que se siente de este disco al oírlo es una grata impresión de sentirse bien haciendo lo que mas le gusta, simplemente rock. Este disco fue producido por el productor del grupo Metallica, Bob Rock y grabado en el propio estudio de grabación de Bryan Adams, un antigua edificación en Vancouver y que data del año 1750 y que el rockero recuperó para la ciudad, haciendo uno de los estudios de grabación mas modernos del mundo. Este disco también ha conseguido ser numero uno en mas de 30 países de todo el mundo. Por este mismo año Bryan Adams recibió la Orden de Canadá, uno de los galardones mas importantes que se conceden en Canadá, al igual que también le nombraron embajador musical de su país. De este disco podemos destacar temas muy buenos entre los que están: Could number nime, Before the night is over, When you´re gone.

Un año mas tarde aparece un nuevo recopilatorio editado por su compañía de discos la A&M Records, bajo el titulo de The best of me. Este nuevo disco vuelve a subir como la espuma en las listas de todo el mundo, disparándose la venta del disco. Estaba claro que un nuevo recopilatorio vendería bien, ya que el prestigio de Bryan Adams es muy fuerte, y todo porque ha compuesto temas para grandes estrellas de la música como Luciano Pavarotti, Barbara Streisand, Tina Turner, Celine Dion, Rod Stewart, Sting y muchos mas; muchos de ellos le han devuelto el favor cantando en algún concierto que otro con el rockero, sobre todo en los conciertos benéficos tales como His Royal Highness The Prince of Wales Prince Trust, Live Aid, The Concert For Freedom for Nelson Mandela, Greenpeace, Amnistía Internacional. Pasados uno años, en el año 2002, de nuevo le proponen hacer la banda sonora de una película, pero en este caso la película es de dibujos animados, cuyo titulo es Spirit: Stallions of cimarron.
Lógicamente después de estrenarse la película, la compañía de discos edita un disco con todos los temas de esta película, bajo el nombre de Spirit. De nuevo el rockero saltaba a las listas de casi todo el mundo con el tema principal de dicha película, al igual que también grababa junto a Sarah McLachlan otro de los temas del disco. Los temas a destacar de ambos discos son: Del disco recopilatorio el llamado The only thing that looks good on me is you, mientras que del otro los cortes Don’t let go, junto a Sarah y Here I am.
Dos años mas tarde, de nuevo el canadiense vuelve a la carga con un nuevo disco y dispuesto a conseguir volver a lo mas alto en todas las listas del mundo, y en el año 2004, aparece un nuevo trabajo titulado Room service. Grabado con la formación de Bryan Adams a la voz y guitarra, Norm Fisher al bajo, Keith Scott a la otra guitarra, Gary Breit al piano y órgano y Mickey Curry a la batería. Este álbum es editado por una nueva compañía la Polydor Records, y de nuevo vuelve a conseguir situarse entre los primeros de las listas de éxitos y todo gracias a los buenos temas que contiene, haciéndole conseguir de nuevo otro disco de oro por las ventas obtenidas. Tras la salida del disco comienza una nueva gira que le llevaría a tocar por todo el mundo, en países como la India, Pakistán o Vietnam, siendo el primer rockero occidental en tocar en Pakistán. Como mejores temas de este trabajo, podemos destacar las siguientes canciones: Room service, Flying, Open road.
En el mes de octubre del año 2005 se edita otro álbum recopilatorio, bajo el titulo de Anthology. Este disco es de sus grandes éxitos, además de algunas canciones inéditas o versiones en vivo. En febrero del 2007 participa como artista invitado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, uno de los eventos más importantes de este país, teniendo un gran éxito. En enero de 2008 comienza a sonar en las radios de Europa y resto del mundo el nuevo single, que seria el adelanto de su nuevo álbum titulado 11. Este álbum tiene este titulo por que ese es el decimoprimer trabajo discográfico de este artista y además contiene once canciones y fue presentado en un tour acústico, que duró solo once días en Europa. El lanzamiento oficial del álbum se realizó el 18 de marzo de 2008, a través de Polydor Records. En este disco aparece una canción escrita para la cantante Amy Winehouse como consecuencia del abuso del alcohol y su adicción al crack, que lamentablemente mas tarde acabaría con su vida. Cuando la propia Amy escucho la canción se impresionó por su fuerte letra y además de que alguien como Bryan se preocupara por ella. El propio Bryan comento que para él Amy era como una hija y que con esa canción quiere hacerla reflexionar sobre lo que le pasaría de seguir abusando del alcohol y las drogas. Mas tarde en noviembre de ese año sale a la venta la edición de lujo, que contenía tres temas más adicionales. De estos discos destacaremos los siguientes temas: Del disco recopilatorio el corte: The best of me, mientras que del otro el tema dedicado a Amy llamado Flower grown wild, y por ultimo el corte: I thought I'd seen everything.
A finales de ese año se edita un DVD bajo el titulo de Waking up the world tour - Canada 1992. El cual recogía una de las mayores y mejores giras que hizo este artista por su propia tierra. Un año mas tarde participa en la banda sonora de la película Olds dogs, con la aportación de dos temas, uno completamente nuevo y otro mas antiguo. Un año mas tarde es invitado a la ceremonia inauguración de los XXI juegos olímpicos de Vancouver, donde interpreta junto Nelly Furtado un tema juntos. Durante ese mismo año aparece en el mercado un nuevo disco bajo el nombre de Bare bones – Greatest hits live. Un disco recopilatorio en directo donde aparecen todos sus éxitos, con la única intención de volver a conseguir mejores ventas. Además en el 2011 es llamado para cantar en el concurso The X factor en el Reino Unido, junto a los semifinalistas del mismo. También en este mismo año, aparece en el mercado un EP cuyo titulo es Alberta Bound/ What the hell I got? Este nuevo trabajo estaba compuesto por dos temas, uno de su cosecha y el otro un corte de Michael Pagliaro que escribió en 1975. Un año mas tarde aparece un disco de sus conciertos en Inglaterra bajo el titulo de Tonight in Babylon. Como mejores temas de todos estos álbumes, vamos a recomendar los siguientes cortes: Del disco en directo el tema Summer of 69, también la versión de su EP titulada What the hell I got? Y por ultimo la banda sonora de la película titulada You’ve been a friend to me.
Llegados al año 2014, se edita el primer single de su nuevo trabajo y que comienza a sonar en las radios de todos los países consiguiendo de nuevo el éxito. Mas tarde durante ese mismo año aparece su nuevo disco titulado Track of my years. Este nuevo álbum esta lleno de covers de la década de los años 50’s a los 70’s, con versiones de gente como Bob Dylan, John Fogerty, The Beatles, Chuck Berry, Smokey Robinson y muchos otros, rememorando así sus años de adolescencia y homenajeando a sus ídolos de juventud. A finales de este mismo año y conmemorando los treinta años, se reedita el disco Reckless, 30 aniversario. Con los temas remasterizados y con contenido inédito, además de grabaciones en directo, este nuevo álbum volvió a colocarse entre los primeros puestos de las listas de éxitos, si en su momento fue su álbum mas exitoso, de nuevo volvía a repetirse el éxito, aunque no con tanta fuerza. Como temas a destacar de ambos discos, vamos hacerlo con los siguientes cortes: Del disco remasterizado el tema inédito llamado Too hot to handle, mientras que del otro destacamos estos: Many rivers to cross y She knows me.
Llegados al año 2015, vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo se edita su siguiente trabajo cuyo titulo es Get up. Cargado de buenas dosis de rock, este álbum se presenta lleno de buenas melodías de tiempo rápido y sobre todo bien elaboradas, haciendo que el disco sea muy ameno y divertido. Esta vez ha contado con la colaboración especial de Jeff Lynne componente del grupo Electric Light Orquestra, que por vía internet han ido confeccionando los nueve temas nuevos que consta el disco. Ya que este se presenta con trece temas, de los cuales cuatro son versiones del propio disco tocadas en clave de acústico. Por otra parte, el que fuera teclista de su formación, Jimi Vallance, también ha colaborado en la confección de las letras de los temas junto al propio Bryan. Ya que se ha pasado estos dos últimos años reuniéndose con Lynne y con Vallance para grabar y producir tema a tema de este nuevo álbum, porque primero habían estado enviándose maquetas y trozos de canción por internet pero cada uno en su casa, en Canadá, en Europa y en Los Ángeles. Como mejores temas de este disco, vamos a destacar estos: You belong to me, Don't even try, Brand new day.
BRYAN ADAMS, es un rockero indomable nacido en Canada y desde joven se intereso por el rock n’ roll y tras su paso por una pequeña banda, decidió que el protagonista debía de ser él; de ahí que buscara buenos amigos y juntos formaron una pequeña banda. Tras conseguir su primer contrato discográfico se lazaron a la carretera y rápidamente su fama comenzó a subir, no solo en su país natal sino también fuera de él. Su carrera discográfica se extiende durante más de treinta años, con unas ventas que sobrepasan los 58 millones de discos vendidos en todo el mundo y todo gracias a su forma tan particular de hacer buen rock. Comparado con mítico Bruce Sprimgteen, Bryan Adams ha sabido rodearse siempre de buenos músicos, ya que fue cambiando de formación después de conseguir los mayores éxitos en su carrera musical, pero eso si, siguiendo siempre el mismo estilo de música. Por otra parte, muchos directores de cine han contado con su voz para la banda sonora de su película, lo cual hace aun más que su fama sea mayor, ya que ha compuesto verdaderas joyas musicales para estas películas. Bryan, ha sido y será todo un estandarte dentro la música rock, aclamado no solamente en su país natal, Canadá, sino también en otros países, por saber exportar su música a los cinco continente, además aparte de ser un rockero empedernido, también es compositor faceta que le ha llevado a componer para grandes artistas como Barbara Streisand, Tina Turner, Celine Dion, Rod Stewart, Sting y muchos mas. Actualmente esta de gira presentando su último trabajo y lo mejor de todo es que todavía siente la música con la misma sencillez y fuerza que cuando empezó. Solo esperamos que pronto podamos verle tocado por estas tierras olvidadas de la mano del rock.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del solita BRYAN ADAMS, hemos considerado que su mejor tema es (Everything I do) I do it for you. Extraído del disco Waiking up the neigbours, ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico cantante.
Y este es el video de uno de sus mejores temas. Disfrutalo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)