BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS

martes, 18 de febrero de 2020

BIOGRAFIA MICHAEL JACKSON "Programa 500"






BIOGRAFÍA  MICHAEL JACKSON
500º   PROGRAMA ESPECIAL   20-02-2020

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la página www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.elbluesdelautobusprogramaradio.blogspot.com  dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.

Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montara hoy en nuestro autobús. Hoy al tratarse de un programa especial, ya que cumplimos 500 programas, hemos decidido que vamos hacer un pequeño homenaje a uno de los artistas más importante e influyente de todos los tiempos. Por ello y llegado desde EE.UU., hoy se subirá a nuestro autobús MICHEL JACKSON. Este artista nace en Gary Indiana en EE.UU., el 29 de agosto de 1958, bajo el nombre de Michael Joseph Jackson y murió el 25 de junio del 2009. Desde muy pequeño ya se había interesado por la música, de hecho a la edad de 5 años se une junto con su hermano Marlon al grupo de sus hermanos The Jackson Brothers, y más tarde se cambiarían el nombre a The Jackson Five, teniendo como formación a los cinco hermanos, que eran: Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y finalmente Michael. Con esta formación editarían hasta un total de diez discos hasta 1975, pero sin embargo, el propio Michael ya había hecho sus pinitos en solitario en el año 1971 grabando su primer disco que aparecería en el mercado un año más tarde en 1972. Desde ese año hasta 1975, Michael Jackson lanzaría en solitario tres discos, Got to be there en 1972, Ben en 1972 y finalmente Forever Michael en 1975. Todos estos álbumes estaban editados por la Motown Records Company, los cuales recogían un soul muy pronunciado conocido como el Sonido Motown, donde tenían cabida varios estilos como el rhythm & blue, el blues dance y como no, el soul disco. La edición de estos álbumes era compaginada con las actuaciones del grupo de sus hermanos, que en 1975 se desvincularon de la Motown Records Company y firmaron por la Epic Music Records, filial de la CBS Records, cambiándose el nombre a simplemente The Jackson. Como temas a destacar de estos primeros discos en solitario de Michael Jackson, podemos recomendar estos cortes: Got to be there, la versión de Bobby Day titulada Rockin' Robin, y por último el éxito, que también es una versión llamada My girl.



Durante los siguientes años Michael continúo con sus hermanos en el grupo The Jackson, siendo el principal compositor, vocalista y showman en sus giras musicales. Desde 1976 hasta 1984 este grupo edito seis discos entre los que estuvieron sus principales éxitos que el propio Michael había escrito. Durante este periodo el propio Michael continuo en paralelo con su carrera en solitario editando en 1979 un nuevo disco bajo el titulo de Off the wall. Editado por la nueva compañía la Epic Music Records y coproducido por el propio Michael Jackson y Quincy Jones, este disco supuso un paso adelante en la música de Jackson, principalmente porque sería la base de su futuro estilo musical. Al poco tiempo de aparecer en el mercado ya había superado con creces las ventas de todos los discos anteriores, incluidos los de junto a sus hermanos, vendiendo finalmente mas 20 millones de copias, consiguiendo incluso colocar hasta cuatro temas en los primeros puestos de las listas de éxitos, llegando también a colocar el álbum en el numero tres de los Billboard 200. Muchos fueron los premios que consiguió con este trabajo, desde los tres de American Music hasta un Grammy a la mejor interpretación masculina. Como mejores temas a destacar de este disco lo haremos con estos: Rock with you, Off the wall, Don't stop 'til you get enough.
Al siguiente año, su antigua compañía de discos la Motown Records pone en circulación un disco recopilatorio bajo el titulo de One day in your life. Editado como un disco de rarezas y canciones inéditas del propio Michael y sus hermanos, este disco consiguió vender más de un millón y medio de copias. Viendo el tirón que tenia este artista, un año más tarde de nuevo su anterior compañía pone en circulación el disco Music and me. Este álbum ya había sido editado en 1973, por la misma compañía pero sin obtener un gran éxito, de ahí que ahora en 1982 volviera a editarlo pero bajo la denominación de recopilatorio con la única intención de conseguir mayores ventas. Durante la grabación del siguiente con sus hermanos Michael grabo junto a Freddie Mercury de Queen un tema para dicho álbum, aunque finalmente no se edito, ya que se metió la grabación que hizo junto a Mick Jagger de Rolling Stones. Como mejores temas a destacar de estos dos discos, podemos hacerlo con estos cortes: Del disco recopilatorio el tema Ain´t no sunshine, también del álbum de rarezas la canción Don't say goodbye again, y como no, el tema que cantó junto a Mick Jagger llamado State of shock.   



A finales de 1982, aparece en el mercado el siguiente disco de este artista en solitario bajo el titulo de Thriller. Editado por la CBS/Epic Records, bajo la producción de Quincy Jones y el propio Michael Jackson, este disco marco un antes y un después en la carrera de este artista, ya que ha conseguido lo que nadie ha podido llegar hacer, desde premios infinitos entre los que están siete premios Grammy, hasta vender más de 105 millones de copias según sus herederos, así como encabezar la lista de Billboard 200 durante 37 semanas y estar entre los 10 primeros de los 200 mejores discos durante 80 semanas consecutivas. Este trabajo estaba cargado de buenos temas de Post-Disco, de Rhythm & blue, Pop Dance y de Pop Rock. Pero lo más curioso de este álbum, es que tuvo la colaboración del grupo Toto, ya que se grabaron algunos temas con Jeff Porcaro en la batería, Steve Porcaro y David Paich en los teclados, Steve Lukather e incluso Eddie Van Halen en las guitarras, así como también la participación de Paul McCartney junto a la voz de Michael en uno de los temas y finalmente también el teclista Greg Phillinganes, que después pasaría a formar parte de la banda de Michael. Como mejores temas a destacar de este disco, lo haremos con estos: En primer lugar el tema Thriller que lo dejaremos para el final, y después las siguientes canciones: Beat it, Wanna be startin somethin, y por último el éxito Billie Jean. A raíz de la edición del disco anterior, su fama se dispara y es aclamado en el mundo entero como “El Rey del pop”, y durante los años siguientes todo eran éxitos para este artista, de hecho llego a firmar con la marca Pepsi Cola, un contrato millonario para la publicidad de su marca, que junto con sus hermanos promocionaba en televisión. De hecho en la grabación sufrió un accidente donde se quemo parte de su apreciado pelo. Tras todo esto, su antigua compañía de discos, pone en el mercado un nuevo recopilatorio llamado Farewell my summer love. Este nuevo disco recogía los temas que habían sido grabados entre 1973 y 1975 y que la compañía Motown Records no los había publicado antes y ahora era la ocasión. Además promociona y graba junto a muchos artistas el álbum USA for África. Este nuevo disco salió a la venta en 1985 y promocionaba la actitud de donaciones a los más necesitados del continente, de hecho el single principal es cantado por muchos artistas y llego a tener ventas millonarias que fueron donadas para el alivio del hambre en Etiopia, e incluso llego a ganar hasta cuatro premios Grammy. Como temas principales de estos discos, vamos a destacar estos: Del primero el corte Farewell my summer love, mientras que del otro los cortes: Total control cantado por Tina Turner, y como no, el éxito cantados por todos llamado We are the world.   



Un año más tarde comienzan las complicaciones para Michael, ya que le diagnostican una enfermedad de la piel llamada Vitíligo que se va perdiendo la pigmentación de la piel, también su estricta dieta vegetariana hace que sus defensas disminuyan y tenga que dormir en una cámara de oxigeno. Además su última rinoplastia no le había salido bien. A pesar de todo esto entra en el estudio de grabación y al poco tiempo aparece su nuevo disco bajo el titulo de Bad. Editado por la misma compañía y producido de nuevo por Quincy Jones, este nuevo trabajo volvía a ser todo un éxito, aunque no tanto como el anterior, pero sí consiguió colocar hasta siete sencillos en los primeros puestos de las listas de éxitos. Tan grande era el éxito que de nuevo su anterior compañía pone en circulación otro disco recopilatorio bajo el titulo de The Michael Jackson mix. El cual recogía de nuevo las primeras canciones de este artista. Tras la edición de su disco comienza una gira mundial, donde batiría todos los records en recaudación, asistencia, espectáculo y sobre todo en llenar estadios. Además el dinero recaudado fue donado a la beneficencia. Como mejores canciones a destacar de estos trabajos, vamos hacerlo con estos cortes: With a child´s heart, mientras que del otro los cortes: Leave me alone, y por último el corte Smooth criminal. Llegados a 1988, se publica su autobiografía bajo el titulo de Moonwalk donde revelaba el maltrato que sufrió de su padre, así como los cambios en su vida debido a la pubertad, consiguiendo el libro ser de nuevo records de ventas. Pero no sería hasta 1991 cuando de nuevo se vuelve a editar un nuevo disco de este artista, que saldría bajo el titulo de Dangerous. Editado de nuevo por la misma compañía, pero esta vez cambiaria de productor siendo ahora varios productores entre los que estaban Teddy Riley, Bill Bottrell y Bruce Swedien, los que se encargaron de la producción. Con esta nueva producción el álbum estaba cargado de nuevos ritmos como el hard rock, el rap, el dance, etc., además de la participación de Slash, guitarrista de Gun n` Roses, en la grabación de uno de los temas. De nuevo las ventas fueron impresionantes, colocando hasta tres sencillos en los primeros puestos de las listas de éxitos. Además comenzó un nueva gira que le tendría ocupado durante un par de años, creando también la fundación Heal the world foundation, dedicado al ampara de los niños más desfavorecidos. Como principales cortes a destacar de este disco, lo vamos hacer con estos: En primer lugar la canción que da nombre a fundación llamada Heal the world, después el corte Remember the time, y por último el éxito Black or white.  



Durante los años siguientes, su vida personal fue notica debido a los distintos acontecimientos que se produjeron, principalmente porque fue acusado de abusos sexuales a un menor, así como de pedófilo o la inspección de su rancho llamado Neverland por la justicia. Además en 1994 se casó con la cantautora Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, en la República Dominicana y finalmente la pareja terminó por divorciarse veinte meses después. En 1995 aparece un nuevo disco bajo el titulo de HIStory past, Present and future, Book I. Este doble álbum contenía en su primer disco los temas más conocidos del artista, mientras que en el segundo contenía nuevos temas compuestos por el mismo. Este doble disco se coloco en los primeros puestos de las listas de éxitos, consiguiendo ser el doble álbum más vendido en la historia de la música, consiguiendo incluso una nominación a los Grammy. Un año después su compañía de discos pone en circulación otro disco llamado Instrumental versión collection. El cual recogía sus mayores éxitos en clave de instrumental, o sea prescindiendo de su registro vocal. Tras todo esto comenzó una nueva gira de 82 conciertos en 35 países. Durante esta gira contrajo matrimonio con Debbie Rowe, una enfermera de la consulta del dermatólogo que le estaba tratando el vitíligo; tres meses después del matrimonio, Rowe dio a luz a su hijo, Michael Joseph Jackson Jr. Como mejores temas a destacar de estos dos álbumes lo vamos hacer con estos cortes: Del disco recopilatorio la canción nueva que hizo a dúo con su hermana Janet llamada Scream, del disco instrumental el tema Dirty Diana, y por último el éxito Bad. Llegados a 1997, se vuelve a editar un nuevo disco bajo el titulo de Blood on the dance floor: HIStory in the mix. Este nuevo disco contenía solamente cinco temas nuevos, mientras que el resto eran tema antiguos remezclados en clave de remix. Después de esto Michael Jackson participo en sendos eventos caritativos junto a Luciano Pavarotti y también ofreció varios conciertos con el mismo fin. Al año siguiente en 1998 Debbie Rowe dio a luz su segundo hijo, una niña que se llamaría Paris Michael Katherine Jackson.  Pero llegados al año 2001 y justo antes de que saliera su nuevo disco Michael se peleo con su compañía de discos la Sony Music Intertaiment, la cual retraso la salida del disco Invincible. Finalmente este disco aparecería justo antes de los ataques terroristas del 11-S, debutando en el puesto número uno en trece países. Tras los ataques Michael Jackson compuso un tema para recaudar dinero para las víctimas, siendo cantado por muchos artistas, pero el sencillo no llego a la calle porque la compañía de discos no lo permitió. Al siguiente año nació su tercer hijo fruto de una inseminación artificial de su esperma con un vientre de alquiler, el cual se llamo Prince Michael Jackson II. Como mejores temas a destacar, lo haremos con estos: Del primer disco el corte Blood on the dance floor, mientras que del segundo disco los temas: la balada Butterflies y por último el corte You rock my world.



Al siguiente año su antigua compañía la Sony Music Records, publica el recopilatorio Number ones. Este doble álbum nuevo volvió a ser records de ventas, ya que recogía todos los éxitos de este artista. Pero como ahora estaba en todo su esplendor había que sacarle partido, de ahí que de nuevo en el año 2005 apareciera otro disco recopilatorio bajo el titulo de The essencial. Este doble álbum recogía en sus 38 temas todos los éxitos desde que Michael había empezado a cantar, ya que en su primer disco recoge los mejores temas de su infancia, mientras que en el segundo aparecían sus éxitos más recientes. Como principales cortes de ambos discos vamos a recomendar las siguientes canciones: Man in the mirrow, también de su primera etapa la canción: I want you back, y por último el corte Earth song.


La música ha sido mi salida, mi regalo para todos los amantes de este mundo. A través de ella, sé que voy a vivir para siempre. (Michael Jackson, 2007)

Dentro ya del año 2008, primero se lanza el disco remasterizado Thriller (25th Anniversary edition). El cual memoraba los 25 años de la salida del disco más exitoso de este artista, y que además contenía seis temas inéditos cantados con la colaboración de varios artistas entre los que estaba Akon, Will i.am, Fergie. Además y como conmemoración de su 50º cumpleaños, también se publicó el álbum recopilatorio King of pop. Este recopilatorio llegaría a la cima de las listas de éxitos en varios de los países donde fue lanzado entre los que estaban Rusia, Italia, Corea, Singapur e Inglaterra. Un año después en el 2009, la Universal Music Records que se había fusionado con la Motown Records creando la Universal Motown Records, lanza dos nuevos recopilatorios bajo los títulos de The stripped mixes y de The remix suite. Estos dos nuevos discos  venían a recoger nuevamente los primeros temas de su carrera musical cantados en solitario y con sus hermanos, mezclados y editados en forma de remix. Como temas a destacar de todos estos álbumes, vamos a recomendar estos cortes: De los discos recopilatorios los cortes: La balada You are not alone , también el tema I wanna be where you are (Dallas Austin Remix) y por último el corte inédito cantado junto al rapero Will i am titulado The girl is mine



El 25 de junio del 2009, Michael Jackson sufrió un paro cardiaco, siendo rápidamente atendido y trasladado al hospital, determinándose más tarde su muerte por intoxicación de un medicamento que tomaba para dormir y que le había sido administrado por su propio medico. El 7 de julio se celebro su funeral públicamente donde varios artistas dieron un pequeño discurso. Como anteriormente ya había sido anunciada una nueva gira bajo el titulo de This is it tour, la compañía de discos Sony/Epic Records pone en circulación un disco recopilatorio bajo el titulo de This is it. Este nuevo recopilatorio venia a recoger los temas que iban a sonar en dicha gira, además de varios temas inéditos y un poema redactado por el propio Michael. Un año después en el 2010, de nuevo la misma compañía pone en circulación otro disco recopilatorio bajo el titulo homónimo de Michael. Donde de nuevo se volvían a recoger algunos temas de su primera etapa. Pero a finales de ese mismo año, vuelven a editar otro disco recopilatorio bajo el titulo de Paraphrase. Este doble álbum venia a recoger en su primer disco todos los éxitos de este artista, mientras que en el segundo recogía los trabajos que había realizado junto a otros artistas en clave de dueto. Como mejores temas a destacar de todos estos discos, lo vamos hacer con estos cortes: Del primer disco el corte They don't care about us, mientras que de los otros el tema Hold my hand, y  por último el tema que se creó para apoyar a las víctimas del 11-S llamado What more can I give.



Pasado un año en el 2011, se vuelve a editar un nuevo disco bajo el titulo de Immortal. Editado de nuevo por la misma compañía, este nuevo recopilatorio contenía los éxitos de Michael Jackson en solitario y junto a sus hermanos en la banda The Jackson five, pero con la condición de hacer nuevas mezclas en los temas, dejándolos en clave de mix. Al siguiente año se publica y con motivo del 25 aniversario el disco Bad (25th Anniversary edition). Esta nueva edición estaba remasterizada y con nuevos temas adicionales, pero además también contenía otro disco que fue grabado en el concierto que ofreció en el estadio de Wembley en julio de 1988. Estaba claro que ahora era el momento de editar sendos discos recopilatorios y de esta forma conseguir sacar el mayor rendimiento a un artista que después de su fallecimiento fue el más beneficios produjo a las discográficas por las que había pasado. De hecho al siguiente año en el 2013 aparece en internet el disco Acapellas. Otro nuevo recopilatorio, pero con la particularidad de que los temas los cantaba Michael a capela, solamente con su voz. Como temas a destacar de estos discos, lo vamos hacer con estos temas: Del primer disco el corte Jam (Inmortal versión), del disco a capela el tema HIstory, y por último el gran  éxito The way you make me feel.



En los siguientes años se volverían a editar nuevos recopilatorios, ya que por ejemplo en el 2014, saldría al mercado el álbum Xscape. Editado por su antigua compañía la Sony Music Records, Este nuevo disco recoge los temas inéditos de este artista que no se editaron en su momento ya que muchos de los temas eran desechos de otros discos, de hecho algunas de las canciones fueron cogidas para campañas publicitarias de los móviles Sony mobile. Además este debuto en los primeros puestos de las listas de éxitos de varios países. En la presentación de los premios Billboard Music Awards de ese mismo año, apareció un holograma de propio Michael bailando y cantando uno de los temas de este mismo álbum. Llegados ya al año 2019, de nuevo se vuelve a editar otro disco recopilatorio bajo el titulo de Memorial. Editado por la Sony Music Japan International, este doble álbum volvía a recoger los mejores éxitos de este artista en sus versiones originales y también en clave de mix, así como varios temas con la colaboración de algunos Dj’s en las mezclas como por ejemplo: Steve Aoki, Ben Liebrand, Afrojack, Tony Moran, etc. Como principales cortes a destacar de estos dos álbumes, lo vamos hacer con estas canciones: De último álbum recopilatorio la versión de The Beatles llamada Come together, mientras que del otro la canción que canta junto a Justin Timberlake titulada Love never felt so good, y por último el corte que canto siendo un holograma llamado Slave to the rhythm.


MICHAEL JACKSON, fue un hombre adelantado a su tiempo, porque aparte de ser cantante, bailarín, compositor, coreógrafo, etc., era todo un genio de la música contemporánea. Después de unirse a sus hermanos en la banda The Jackson Five, con la que editan hasta diez discos, comienza su propia carrera en solitario consiguiendo grabar un disco, que hasta el día de hoy es records de ventas en todo el mundo, que le convierte en el Rey del Pop, un apodo que le pone su amiga Elizabeth Taylor. Tanta es la genialidad de este artista que conforme avanzaba en el tiempo iba cambiando el estilo musical fusionando el Soul y el Funky, después el Soul y Hard Dance, también el Soul Funk con el Hip Hop, también incursiona en el Hard Rock y por ultimo hace la fusión llamada New Jack Swing. Por otra parte, como cualquier genio, su vida personal fue muchas veces sacudida por la polémica, ya que fue acusado de pedofilia y abusos a menores, de los cuales siempre ha salido inocente pero que casi terminan con su carrera. Por otro lado, este artista ha sido uno de los que más beneficios ha obtenido por su trayectoria musical, pero también ha sido el artista que más dinero ha aportado a la beneficencia, principalmente ha donado millones de dólares a los niños más necesitados. De hecho compuso junto a Lionel Richie y otros artistas del momento un disco para ayudar a los más necesitados de África, consiguiendo con uno de los sencillos recaudar más de cincuenta millones de dólares que fueron donados para paliar la hambruna en Etiopia. En el año 2009, fallece debido a un paro cardiaco producido por la sobredosis de propofol, un medicamento para dormir que le había suministrado su propio medico. También son muchos los premios que ha conseguido este artista, ya que desde dos estrellas en el paseo de la fama de Hollywood hasta dos veces miembro del rock and roll Hall of Fame, pasando por trece premios Grammy e infinidad de premios más. En definitiva un artista que como genio tuvo sus excentricidades, pero que en todo momento demostró que era uno de los artistas más grandes que ha dado el mundo de la música. Solo esperamos que algún día se le reconozca como a los grandes genios de la música clásica. 
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el más conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del artista MICHEL JACKSON, hemos considerado que su mejor tema y más conocido es Thriller, extraído de su disco llamado Thriller. Ya que con el consiguió obtener uno de sus mayores éxitos, y que actualmente es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnífico artista. 
Y este es el video que tanto exito tuvo, y que ademas es el que disparo la fama de este artista. DISFRUTALO...



jueves, 5 de diciembre de 2019

BIOGRAFIA TINO CASAL - LOS ARCHIDUQUES "Programa 495"



BIOGRAFÍA  TINO CASAL – LOS ARCHIDUQUES                                          
495º   PROGRAMA  05- 12 -2019

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.net también puedes visitar nuestros blogs musicales, que son: www.onda3elbluesdelautobus.blogspot.com dedicado a las noticias musicales, www.elbusmasheavy.blogspot.com, dedicado al heavy metal y sus derivados y también www.elbusmasrock-pop.blogspot.com, dedicado al rock y el pop.  Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tú en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.     
                                         
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los solistas más importantes que dio el pop rock de nuestro país. Estamos hablando de TINO CASAL, aunque también veremos algo de su primer grupo LOS ARCHIDUQUES. Todo comienza cuando en 1963 nace en Grado, Asturias, el grupo Los Archiduques, que después de haber grabado varios discos con el sello independiente Columbia, deciden grabar un nuevo single en Madrid, pero cuando llegan su cantante se pone enfermo y deciden llamar a José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal que cantaba con Los zafiros negros, para que lo sustituya. Por tanto la formación quedaría de la siguiente manera:

Voz: Tino Casal   
Guitarra: Antonio Fernández  
Bajo: Tito Rey   
Teclados: Armando Pelayo  
Guitarra: Claudio Menéndez  
Batería: Pedro Bastarrica

Antes de esta formación, ya habían grabado varios discos entre los que estaban, los titulados El cielo, el sol y el mar, que apareció en 1965, también Si mi padre fuese rey que aparecería un año después en 1966. Ya con esta formación grabarían cuatro  singles más, y estarían ofreciendo conciertos por Madrid pero sin obtener éxito alguno debido principalmente a que el estilo adquirido por el grupo como era el pop rock con pinceladas psicodélicas apenas si tenía adeptos, lo que produjo que el grupo volviera a Asturias decepcionado. Como principales temas a destacar de la grabación de estos discos, vamos hacerlo con estos temas: No le ames, la balada El cielo el sol y el mar, y por último la canción que obtuvo un éxito relativo llamada Lamento de gaitas. Tras su intento fallido con Los Archiduques, se marcha a Londres a seguir potenciando su vena artística de la pintura, donde se codea con gente como Brian Ferry, John Miles o el propio David Bowie. Todo esto hace que se plantee el volver a España y en 1977 regresa firmando un contrato con Philips Music, grabando algunos sencillos. Con esta compañía se presenta a varios festivales como el Festival de la canción de Mallorca, donde queda en sexta posición; también se presenta en el Festival de verano de Benidorm, donde consigue el segundo puesto, pero consiguiendo ganar el premio al Mejor cantante, Mejor puesta en escena, Mejor cantante revelación y Mejor composición musical. Además también gana el premio de la crítica de Radio y Televisión al mejor intérprete, junto al premio de la Asociación de la prensa. Como canciones sencillas a destacar de este periodo, podemos hacerlo con estas: La princesa y el juglar, Linda y por último la canción que queda en segunda posición en Benidorm llamada Emborráchate


Después de todo esto rompe el contrato con su compañía de discos y vuelve a pintar, pero sin abandonar el mundo de la música, ya que escribe dos temas para el grupo Los salvajes. Produce un grupo ficticio llamado Goma de marcar, así como produce también el primer disco de Obús, y compone dos canciones para el grupo Tebeo, además de producir al grupo Tacones en su debut y el primer disco de grupo Azul y negro. Todo esto le lleva a plantearse su propia carrera en solitario. En 1980 la compañía EMI/ Odeón Records apuesta por él haciéndole un contrato musical con plena libertad para componer, producir y cantar. Rápidamente entra en el estudio de grabación y en 1981 aparece su primer álbum en solitario bajo el nombre de Neocasal. Producido por el mismo y Julián Ruiz, ese nuevo trabajo no obtuvo buenas críticas, pero sin embargo las ventas se dispararon consiguiendo en magnifico éxito. Cargado de buenas dosis de pop rock psicodélico mezclado con música disco, este primer trabajo le abrió las puertas de muchos eventos musicales, así como algunos programas de televisión. Como principales cortes a destacar de este primer álbum, lo vamos hacer con estos: Blanca estancia (White room), también Love me tonigth (Ámame esta noche), y por último el éxito Champú de huevo. Llegados al año 1983, y tras grabar su siguiente disco se publica el álbum Etiqueta negra. En la grabación de este disco cuenta con el teclista Javier Losada, que se convertiría en el hombre de confianza de Tino, para las producciones y las grabaciones posteriores. Este disco se grabo con la formación siguiente: Javier Losada a los teclados, Javier de Juan en la batería, Manolo Aguilar en el bajo, Ollie Halsall en la guitarra, Carlos García Vaso a la otra guitarra y Tino Casal a la voz; aunque también contó con la colaboración de José Antonio Quintano en los sintetizadores. De nuevo volvía por los derroteros del pop rock mezclado con música disco, que en ese momento era el punto álgido de la famosa Movida Madrileña de la cual él era uno de los máximos exponentes. Además uno de los temas llega a puesto número uno de las listas de éxitos y también graba un tema para la película Sal gorda de Fernando Trueba, que se lanzaría un año después en una nueva edición de este mismo disco. Como principales temas a destacar de este álbum, vamos hacerlo con estos: En primer lugar la canción que grabo para la película llamada Tigre bengalí, después el corte Azúcar moreno, y por último el tema que llego a ser número uno, llamado Embrujada


Quizás estéticamente no sea el negro el color que defina mi personalidad, pero interiormente sí, hay cierto halo negro en torno a mí, no sé por qué. (Tino Casal, 1983)

Llegados a 1984, vuelve a los estudios Audiofilm y graba su siguiente álbum que aparecería en breve bajo el titulo de Hielo rojo. Producido de nuevo por Julián Ruiz, en esta grabación hay cambios en la formación, ya que se cambian a los dos guitarras, que eran músicos de sesión, por Francisco Palacios que graba todas la guitarras de este disco, además tras la salida de este álbum comienza una gira, la cual estaría accidentada, ya que sufre un esguince y no le da apenas importancia y sin hacer caso a su médico que le recomienda reposo, el sigue con la gira hasta que tiene que ser hospitalizado debido a una necrosis, obligándole a permanecer en una silla de ruedas varios meses. Por otra parte, uno de los temas de este álbum aparte de conseguir llegar al número uno de las listas, también se utiliza para la sintonía de la Vuelta Ciclista de ese año, aumentando así el éxito. Como mejores temas a destacar de este álbum, lo vamos hacer con estos: Loco suicida, también el que da título al disco llamado Hielo rojo, y por último el tema que llego a lo más alto llamado Pánico en el edén. Estando convaleciente, su compañía de discos le manda de nuevo a Inglaterra y allí tras recuperarse graba en los estudios Abbey Road su nuevo álbum bajo el titulo de Lagrimas de cocodrilo. Editado en 1988 y producido por el mismo productor, este nuevo disco volvía a presentarse cargado de un pop rock mezclado con música disco, donde de nuevo los sintetizadores eran una de las bazas mas importantes de todo el álbum. Rápidamente su primer single que fue grabado junto a la Philarmonia Orchestra de Londres que fue dirigida por Andrew Powell, llega a los puestos de cabeza de las listas de éxitos, a pesar de ser una versión de Barry Ryan. Además su segundo single consiguió también colocarse en la parte más alta de las listas de éxitos, gracias a que se volvió a tomar como sintonía de la Vuelta Ciclista de ese año. Tras todo esto se promociona en radio y televisión, así como también ofrece varios conciertos por toda la geografía española. Como mejores temas a destacar lo vamos hacer, en primer lugar con su primer single titulado Eloise, que lo dejaremos para el final al considerarlo como uno de sus mayores éxitos. Y después destacaremos estos: En primer lugar el tema Degeneración que consiguió estar dos semanas en lista, después el corte Noche de perros que narra su primera noche en el hospital y por ultimo su segundo single titulado Oro negro.  


Tras el éxito del disco anterior que había conseguido ser el segundo disco mas vendido de ese año, vuelve a los estudios de grabación y en 1989 se edita el último disco antes de su muerte, bajo el titulo de 1990 Histeria. Editado por la misma compañía y el mismo productor, de nuevo este álbum estaba cargado de grandes dosis de pop rock con grandes pinceladas de música dance. Aun siendo uno de los discos mejor realizados de este artista, no consiguió el éxito de sus predecesores. Por otra parte, en este álbum incluye dos versiones, una de Roberta Flack y otra de The Human League, consiguiendo un resultado muy bueno. Un año después le dan el papel protagonista de la ópera rock El Fantasma de la Ópera. Como principales temas a destacar de este nuevo disco, podemos hacerlo con estos: Histeria, también Sex o no sex, y por último la versión que hace del tema de Roberta Flack titulado Tal como soy -  Killing me softly with this song. (part.II). En mayo de ese mismo año empezó a trabajar en un recopilatorio de sus grandes éxitos de los últimos diez años, titulado Etiqueta negra, Grandes éxitos. Este disco ya se editaría a titulo póstumo, ya que en septiembre de 1991, Tino Casal regresaba de madrugada de una fiesta en una discoteca de Madrid, en un Opel Corsa de color blanco, por la carretera M-500, conocida como Carretera de Castilla, en Madrid, y el vehículo pierde el control al tomar una curva con exceso de velocidad y se estrella contra una de las farolas que bordean la carretera soportando todo el impacto la parte derecha del coche, haciendo que Tino Casal que iba de copiloto fuese el único fallecido de los cuatro acompañantes que iban con él. La noticia estremeció al mundo de la música en España, e incluso se cree que personalidades mundiales de la cultura como David Bowie, George Michael, Boy George y Peter Murphy entre otros, acudieron al funeral de Tino Casal en Tudela-Veguín, aunque no hay evidencias claras de que esto sea cierto. Tras esta trágica muerte las ventas de sus discos aumentaron y este disco consiguió el mayor porcentaje en ventas, ya que se trataba de un buen recopilatorio. Por ello, nosotros vamos a destacar aquellos temas que todavía no hemos oído, como son: Bailar hasta morir, Los pájaros, Billy boy.

Años mas tarde comenzaron a salir grabaciones y discos recopilatorios de este artista, como por ejemplo en el año 2000, el titulado. Casal vive. Editado por la Chrysalis Records bajo la licencia de la EMI/Odeón Records, este nuevo disco venia a recoger los temas más populares y exitosos de este artista, pero además contenía un CD adicional  donde el dúo valenciano de Dj´s Pumpin’ Doll mezclaba varios temas en clave de remix, consiguiendo un gran efecto sobre todo en las discotecas donde esta música sonaba sin parar. Por otro lado también aparece en clave de bootleg un disco en directo que fue grabado en Benicassin en 1988 y que ahora después de su muerte salía a la luz bajo el titulo de Directo Casal. El cual recogía una de las actuaciones que hizo ese artista a lo largo de su corta carrera musical. Como principales temas de ambos discos vamos a destacar los siguientes cortes: Del disco en directo el tema Legal ilegal, mientras que del disco recopilatorio los cortes: Que digan misa, y la mezcla del dúo valenciano llamada Miel en la nevera (Pumpkin Dolls eastlake club mix edit).   



Tanto fue el éxito de los temas en clave de remix, que al siguiente año se edita un nuevo álbum bajo el titulo de Casal remixes. Este nuevo disco estaba grabado también por el dúo valenciano de Dj´s Pumpin’ Doll, pero con la condición de que los temas que aparecen en este disco no estaban editados en el CD adicional del álbum anterior y de esta forma se conseguía obtener un nuevo disco para la colección de este artista. Varios años después en el 2005, su actual compañía de discos, pone en circulación y dentro de la colección 20 Grandes Artistas de la EMI Music Spain, un disco recopilatorio bajo el titulo de Grandes éxitos. En este nuevo disco se volvía a recopilar los mayores éxitos de este artista, con la única intención de conseguir un mayor numero de ventas, así como ser parte también de los mejores veinte artistas de todos los tiempos según esta compañía de discos. Como mejores temas a destacar, lo vamos hacer con aquellos que todavía no hemos oído en este programa como son: Del primer disco el corte: Stupid boy (Pumpkin Dolls bathroom club mix), mientras que del otro los temas: Mañana y Teatro de la oscuridad



Llegados al año 2006, se continua con la condición de editar nuevos recopilatorios. De ahí que su compañía de discos decida editar un nuevo álbum bajo el titulo de Casal único – Antología audiovisual. Este doble álbum recopilatorio viene a recoger los mayores éxitos de este artista, pero también recoge temas inéditos, demos, ensayos y de mas rarezas. Además el álbum es remasterizado por Benny Quinn, Javier Losada y Julián Ruiz en los estudios Malkata y siendo producido por la propia compañía de discos. Un año después en el 2007 se editaría otro recopilatorio bajo el nombre de The platinium collection. De nuevo se volvían a presentar temas en clave de remix, demos, e incluso algunos cortes grabados en ingles, en su etapa londinense. También en ese año, el grupo Atalis, hace un homenaje a este artista en decimoquinto aniversario de su muerte ofreciendo un concierto presentando varios temas de su trabajo DesTINO CASuAL, compuesto por algunas de las canciones más significativas de Tino Casal. Como principales canciones a destacar lo vamos hacer con aquellas que todavía no hemos oído como son: Volcán (Abbey Road mix), Ángel exterminador y por último la versión que hace de un tema de The Human League llamado No fuimos héroes (Don't you want me).


En el año 2011 se edita una caja con ocho discos más un DVD llamada Todo Casal. Esta caja recoge todo lo que Tino Casal había grabado y editado, e incluso también aparece un disco en directo llamado Casal live. Que fue grabado en directo durante la gira del año 1983, con Deo de la Cruz en el bajo, Javier Monforte a la guitarra, Oscar Quesada en la percusión y Javier Losada en los teclados. Años más tarde en el año 2016 se edita su recopilatorio definitivo bajo el titulo de De la piel del diablo – La colección definitiva. Editado por la Warner Music Spain, este doble álbum venia a recoger y bajo los títulos de Los imprescindibles y Los olvidados, todos los temas más conocidos de este artista, así como los temas que se quedaron en sus primeros discos sin ser destacados, de ahí el título de los olvidados, pero que ahora se editaban remasterizados. Estaba claro que ahora había que explotar todas las grabaciones de este artista, con la única intención de aumentar las ventas. Temas que todavía no se han escuchado en este programa, pues podrían ser estos: El tema que da título al disco llamado La piel del diablo, después Santa inquisición, y por último la versión de David Bowie llamado Life on mars. 

TINO CASAL, fue uno de los artista más carismáticos de la época de los 80’s, no solo fue un músico vanguardista adelantado a su tiempo, sino que también se adentró en la pintura y la escultura. Todo comenzó en los años 70’s cuando por casualidad es llamado a sustituir a el vocalista de Los Archiduques, que fascinados con su voz no dudan en incorporarlo a la banda. Más tarde, una compañía de discos ve su potencial y lo envía a Londres a formarse como cantante, y es ahí donde conoce a gente muy importante dentro de la música. Vuelve a España como solista, pero harto de algunos fracasos decide arriesgarlo todo e ir por su cuenta, escribiendo y produciendo a grupos noveles, hasta que una compañía de discos le da carta blanca y comienza a grabar discos bajo la producción de Julián Ruiz y el apoyo de Javier Losada. A raíz de aquí es cuando el éxito comienza a sonreírle, ya que cada disco que grababa contenía un numero uno de las listas de éxitos. Pero en septiembre de 1991, un fatal accidente acaba con su vida convirtiéndose en todo un mito de la música Glam Pop. Tras su muerte comienzan a salir discos a título póstumo, donde se recogen, aparte de sus grandes éxitos, temas inéditos, demos, ensayos y demás, así como temas cantados en ingles de su etapa en Londres. Actualmente hay varias páginas en internet dedicadas al trabajo y obra de este artista que quiso vivir deprisa fascinando al mundo con su genial personalidad. En definitiva un artista que en su corta carrera discográfica llego a fascinar a muchos con su música, consiguiendo ser uno de los pilares fundamentales de la famosa Movida Madrileña de la cual él formo parte. Solo esperamos que las futuras generaciones sepan apreciar la música de uno de los padres del Glam Pop de este país.  

Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo TINO CASAL, hemos considerado que su mejor tema es Eloise. Extraído de su disco titulado Lagrimas de cocodrilo. Ya que con él consiguió obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico solista.   

Y este es el video de uno de sus mejores temas. Disfrutalo....