
BIOGRAFÍA EAGLES (Reedición)
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “onda 3 radio”, en la 103.3 de tu FM.
Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música.
Este programa tendrá como base fundamental toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tendremos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces dicha historia era incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús, sin ir mas lejos hoy le toca el turno a uno de los grupos más importantes dentro del country rock americano. Estamos hablando de EAGLES. Este grupo nació allá por el año 1971 en la ciudad de Los Ángeles. Todo empezó cuando Don Henley después de tocar varios años en la banda de Linda Rondstand decide dejarla y formar su propio grupo, junto con su amigo Glen Frey. Para ello se ponen en contacto con Randy Meisner y Bernie Leandon, forman el grupo, que después de buscar mucho y gracias a la película West Side History, que es donde oyen un comentario que hacia referencia a las águilas mas representativas de EE.UU., deciden poner al grupo este nombre ya que tenia fuerza, era representativo e incluso tenia connotación mitológica. La primera formación queda de la siguiente forma:
Guitarra Voz/Guitarra Bajo Batería
Bernie Leandon Glen Frey Randy Meisner Don Henley
En 1973 vuelven de nuevo al estudio de grabación y al poco tiempo aparece un nuevo trabajo de la banda, bajo el nombre Desperado. Considerado por muchos como el mejor disco de la banda, pero sin embargo para otros uno mas, pero lo que si es cierto que con este disco la banda no consigue hacer las ventas esperadas, tal vez por su aire mucho mas country, lo cual deciden agregar un nuevo guitarrista al grupo, por ello se hacen con los favores de Don Felder, que le da un nuevo aire al grupo. De este disco podemos destacar temas como: Out of control, Outlaw man, Tequila sunrise.
A mediados de 1974, tras el fracaso del disco anterior, deciden prescindir de su actual productor Glyn Johns, y sustituirlo por la producción de Bill Szymczuk, que durante este mismo año les publica su siguiente disco bajo el titulo de On the border. Este cambio se nota en el nuevo trabajo del grupo, ya que los temas están mejor acabados y con una profesionalidad muy detallada, mimando mucho mas las letras y el sonido. Prueba de ello es las ventas comienzan a subir y el grupo comienza tener renombre en todos los círculos del country americano. Este disco al estar mas elaborado contiene temas como: Already gone, Good day in hell, The best of my love.
Pero la consagración como uno de los mejores grupos de country rock, les vendría a raíz de la publicación de un recopilatorio llamado Their greatest hits 1971-75, donde consiguieron vender mas de 8 millones de copias en un solo año, de hecho este es el tercer disco más vendido de la historia de la música con más de 29 millones de copias vendidas, solo detras del Thriller de Michael Jackson y Back in Black de AC/DC. Este disco venia a recoger los mejores temas de los cuatro discos tenían editados. Por ello, nosotros vamos a recomendar todos sus temas, aunque ahora vamos a destacar solamente aquellos que todavía no hemos escuchado como son: Take it to the limit, Peaceful easy feeling, Witchy woman.
Dos años mas tarde en 1979, se marcha del grupo el bajista Randy Meisner y es sustituido por Timothy B. Schmit. Lógicamente después hacer el mejor disco de toda su historia los demás se quedaban un tanto por debajo de este, pero este mismo año vuelven a sacar a la luz un nuevo trabajo llamado The long run. El disco se grabó prácticamente a distancia, con los miembros de la banda a cientos o miles de kilómetros de cada uno, estaba claro que la ruptura era evidente. Al año siguiente 1980, Don Henley, Glenn Frey y Joe Walsh iniciaron sus propias carreras en solitario. Este disco no estaría a la altura del anterior, pero sin embargo también traería temas de muy buena factura como: The long run, The greeks don't want no freaks, Heartache tonight.
Hablamos de búsqueda, búsqueda de una mujer, del éxito, de la felicidad y de que hacer cuando lo tienes. (Don Henley 1977)
Tras la separación del grupo, dos años mas tarde deciden reunirse y ofrecer un concierto en directo, el cual aparece editado en 1980, bajo el titulo de Eagles live. Este disco venia a recoger todos los grandes éxitos de la banda a lo largo de su discografía, aunque también contaría con algún que otro tema inédito. Estaba claro que el ambiente que reinaba en la banda no era el esperado, ya que después de la edición de este disco, el grupo se separaría definitivamente. Tal fue el desanimo por parte de Don Henley que llego incluso a manifestar "Volveremos a estar juntos… Cuando el infierno se congele". Como mejores temas de este disco podemos destacar los siguientes: la balada Desperado, y los dos temas inéditos titulados Life's been good, Seven bridges road.
Después de este ultimo disco comenzaron a sucederse la edición de varios discos recopilatorios, en 1982 aparece The Eagles greatest hits, Vol. 2. En este primer disco recopilatorio aparecen en sus 19 temas toda la historia de la banda a lo largo de su discografía, siendo reconocido por el grupo como uno de sus mejores recopilatorio, del cual podemos destacar los temas: Midnight flyer, Doolin-Dalton, Hollywood waltz.
Y en 1984 aparece The best of the Eagles. Estaba claro que el grupo había cosechado muchos premios y había conseguido vender mas de 120 millones de copias en todo el mundo, obtenido por quinta vez el Nº 1 en USA y además de los cuatro premios Grammy, unos premios que otorga la Academia de Música de Estados Unidos, y según los entendidos, el hecho de ser nominado ya es un gran honor, y ellos consiguieron Mejor grupo de rock en 1979, mejores interpretes de Rock en 1986 y 1990, mejor álbum de pop rock en 1977. De este recopilatorio podemos destacar los temas: On the border, Saturday night, New kid in town,
Pasaron los años y en 1994 aparece un disco tocado en directo cuyo titulo lo decía todo Hell freezes over, que traducido seria El infierno se congela. Estaba claro que la banda se había reunido de nuevo y a raíz de las declaraciones que hizo en su momento Don Henley, a este nuevo trabajo le pusieron dicho titulo. Incluso llego a declarar Glen Frey que jamás hubo una separación definitiva, sino que se tomaron unas vacaciones de 14 años. Este disco apareció con mas fuerza que los anteriores con los temas clásicos del grupo lógicamente, pero también había otros tan electrizantes como: Love will keep us alive, In the city, Get over it.
Después de este disco la banda volvió a separarse y no harían nada juntos en muchos años. Mientras tanto iban apareciendo discos recopilatorios que recordaban que este grupo fue uno de los grandes cuando estaba en activo. De hecho no fue hasta el año 2000 que apareció otro nuevo recopilatorio bajo el titulo de 1972 – 1999 Select works. Mas tarde en el año 2003 apareció otro recopilatorio bajo el titulo de The very best of Eagles. Estaba claro que la única manera que tenia la compañía de discos de conseguir beneficio era, precisamente editando discos recopilatorios. De estos dos discos podemos también recomendar varios temas, aunque hay que decir que si te gusta este grupo cualquier recopilatorio es bueno. Los temas, los siguientes: Pretty maids all in a row, I can't tell you why (live version), Life in the fast lane.

La escena californiana resurgió en los años setenta con el auge de esta magnifica banda. Las raíces de los Eagles componen casi toda la historia de folk rock o mejor dicho el country rock de EE.UU. Tal vez cuando empezaron nadie pensaba que este grupo llegaría tan lejos haciendo una música que ha llegado a todos los rincones del planeta, ni que venderían 120 millones de copias. Con sus temas tan pegadizos consiguieron llegar a lo más alto de la pirámide, consiguiendo ser reconocidos por todos los géneros como los mayores difusores del country fuera de Norteamérica. Pero lo que si esta claro es que Eagles son un grupo que ha sabido llegar a todos, bien sean jóvenes o viejos, el caso es que siempre han estado ahí formando parte de nuestra propia historia y sobre todo formando parte de nuestros recuerdos y sobre todo de nuestra vida.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo Eagles, hemos considerado que su mejor tema es Hotel California. Extraído de uno del disco con el mismo nombre Hotel California. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.

SI TE HA GUSTADO Y TE HA AYUDADO A RESOLVER TUS DUDAS, DEJA TU COMENTARIO. GRACIAS
EL TEMA MAS CONOCIDO DE ESTA BANDA ES SIN DUDA ESTE, DISFRUTALO....
No hay comentarios:
Publicar un comentario