
BIOGRAFÍA SURVIVOR
211º PROGRAMA 19 – Febrero -2009
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quien se montará hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a una banda estadounidense de rock, que consiguió la fama gracias a una película. Estamos hablando de SURVIVOR. La banda se forma en Chicago, Illinois, Estados Unidos, cuando Jim Peterik abandona el grupo Ides of march donde era el guitarrista y vocalista, y junto a Fran Sullivan forman en 1977 el grupo SURVIVOR, que traducido seria Superviviente. La primera formación estaba compuesta por:
Voz: Dave Bickler
Guitarra/Teclado: Jim Peterick
Guitarra: Franckie Sullivan
Bajo: Dennis Keith Johnson
Batería:Gary Smith
Con esta formacion se dedican a tocar en pequeños clubs durante varios años, hasta que por fin una pequeña compañía de discos la Scotti Brother Records and Tapes, les publica en 1979 su primer disco bajo el titulo homónimo de Survivor. En un principio el estilo principal de la banda se basa principalmente en el AOR, un estilo que estaba naciendo y que era una mezcla de rock duro con rock sinfónico, pero decantando la balanza hacia el heavy. Con este primer disco de la banda no se cumplieron las expectativas de la compañía de discos, ya que ningún tema consiguió meterse en las lista de éxitos de ese año, aunque este disco tenga buenos temas como por ejemplo: Youngblood, 20/20, Somewhere in America.
Dos años mas tarde de nuevo vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo aparece en el mercado su siguiente disco bajo el titulo de Premonition. Para la grabación de este disco cambian de bajista siendo ahora Stephan Ellis el que se encargara de las cuatro cuerdas en vez de Dennis Keith Johnson, y lo mismo hacen con la batería cambiando a Gary Smith por Marc Droubay. Con relación al estilo, en este álbum continúan en la misma línea que con el disco anterior, pero sin embargo si consiguen colocar uno de los temas en las listas de éxitos, pero sin llegar a ocupar ningún puesto de cabeza, lo cual hizo que mucho publico comenzara a conocerlos, entre ellos gente de Hollywood. De este segundo disco destacaremos los temas siguientes: Love is on my side, Chevy nights, y como no, el single que consiguieron meter en las listas de éxitos titulado Poor man's son.

Grupos como Reo Speedwagon, Journey, Styx y nosotros recibimos malas criticas, pero nos da igual porque vendemos millones de copias. (Fran Sullivan, 1982)
Un año mas tarde en 1983 vuelven de nuevo al estudio de grabación, saboreando las miles del éxito, y graban un nuevo disco con la intención de repetir el éxito del disco anterior, de ahí que aparezca en este mismo año el disco titulado Caught in the game. Pero sin embargo el tiro les salió por la culata, ya que este nuevo álbum apenas si llego al puesto numero 82 de la listas de Billboard en EE.UU., lo cual hizo que ningún single extraído de este disco llegara, ni por asombro, a situarse en los puestos de cabeza. Para colmo de males antes de iniciar la gira de este disco, se le detectan problemas vocales a su cantante Dave Bickler, y tiene que ser sustituido rápidamente por Jimi Jamison, que ya había militado en los grupos Target y Cobra. De este disco podemos destacar los temas mas importantes titulados: Caught in the game, Slander, Jackie don't go.

Durante el año siguiente estuvieron de gira por varios países, entre los que estaba Japón, un mercado todavía no muy explotado por la banda. A raíz de esta gira su compañía de discos decide editar un nuevo disco bajo el titulo de Live in Tokio 85’. Este disco recogía su actuación en directo en el recital que dieron en Tokio, y que recogía los mejores éxitos de la banda, demostrando a sus fans que ellos también sabían plasmar sobre un escenario la magia y la fuerza del directo. De este disco destacaremos los siguientes temas: Can't hold back, Not that man anymore, Broken promises.
Siguiendo en la línea de hacer temas para películas, de nuevo les proponen hacer otro tema para la banda sonora de la película Rocky IV. Tras aceptar, en primer lugar ponen en circulación en 1986 el single con dicho tema y mas tarde editan su siguiente disco bajo el titulo de When seconds count. Siguiendo la misma línea que en disco anteriores, de nuevo la banda consigue llegar a los puestos de cabeza de las listas de éxitos, gracias a la banda sonora de esta película, consiguiendo situarse en el puesto numero 2 de la lista de Billboard, aunque sin embargo este disco no paso del puesto numero 49, mientras que su segundo single llego al numero 9. A pesar del puesto tan bajo que obtuvo el álbum consiguieron vender más de 500.000 copias en ese año y consiguieron otro disco de oro. Los temas que podríamos destacar son estos: En primer lugar su segundo single titulado Is this love, otro podria ser Can't let go you, pero sin duda hay que destacar la banda sonora de la película Rocky IV titulado Burning heart.

Tras la disolución del grupo, su cantante Jimi Jamison no se resigna a abandonar la banda y decide seguir haciendo conciertos, pero con músicos contratados para ello, o sea con músicos de sesión, bajo el nombre de Jimmi Jamison’s Survivor; y tocando los temas del grupo. En 1992 la compañía pide a la antigua banda que prepare un disco de grandes éxitos, por lo tanto, durante un corto periodo de tiempo, Peterik, Sullivan y Jamison volvieron a estar juntos en el estudio para grabar esos temas y prepararse para la próxima gira mundial, pero después de varias discusiones sobre los contratos Jamison vuelve a dejar la banda y sigue girando como Jimi Jamison's Survivor. Aunque el disco si aparece en el mercado en 1992 bajo el titulo de Greates hits volm.I. El cual contenía los éxitos del grupo regrabados, y estos son: La balada Man against the world, How much love, Desperate dreams.
En la primavera del año siguiente 1993, Peterik y Sullivan vuelven a reunirse con el primer cantante Dave Bickler, y forman de nuevo la banda con la siguiente formación: En la voz Dave Bickler, guitarra Frankie Sullivan, teclados Jim Peterik, batería Kyle Woodring y para el bajo serian varios los que grabarían este disco Stephen Elis, Klem Hayes, Randy Riley, y por ultimo Billy Ozzello. Con esta formación sacan un nuevo disco recopilatorio bajo el titulo de Greatest hits Volm.II. En la grabación de este disco aparecen todos los éxitos de la banda, además de dos temas nuevos, y vuelven a hacer una gira mundial. Debido a que Jamison sigue girando bajo el nombre de Survivor, Peterik y Sullivan deciden ir a juicio contra él para recuperar el nombre de la banda. De este disco destacaremos todos los temas, pero sobre todo los dos temas nuevos como son: You know who you are, High on you, Hungry years.

Mientras tanto Survivor siguen grabando demos para un próximo disco, Y Jimi Jamison no pierde el tiempo y en el año 2000, vuelve a editar un nuevo disco bajo el titulo de Have mercy - the demos. Este nuevo disco del que fuera líder de la banda, viene a recoger las demos, los temas raros, y versiones acústicas de la breve carrera en solitario de este artista. Además este mismo año Frankie Sullivan gana la batalla del nombre de la banda, teniendo Jamison cambiar el nombre a su banda, y pasar ahora a llamarse simplemente Jimi Jamison. Como mejores temas destacaremos estos: Something every heart should know, First day of love, Just beyond the clouds.
Metidos ya en el año 2000, la banda decide despedir a Dave Bickler y volver a reunirse con Jimi Jamison, para grabar un nuevo tema para la banda sonora de una película de Sylvester Stallone, esta vez es la titulada Driven, y el tema es Velocitized. Llegados al año 2004 la compañía de disco BMG Records compra los derechos de la edición de los discos de la banda y edita un nuevo recopilatorio bajo el titulo de The ultimate Survivor. Este nuevo disco recopilatorio venia a recoger los mayores éxitos de la banda a lo largo de su discografía, siendo uno de los mejores. Deberíamos destacar todos los temas, pero ahora vamos a recordar los siguientes: Rockin' into the night, Summer nights y como no, el de la banda sonora de la película Driven titulado Velocitized.

A mediados de ese mismo año, el 2006 el grupo anuncia la marcha de Jimi Jamison y la nueva incorporación del ex cantante del grupo McAuley Schenker Group, Robin McAuley, con el cual comienzan una nueva gira. Al año siguiente aparece en el mercado un nuevo recopilatorio de la banda, bajo el titulo de The best of Survivor. De nuevo este disco pretendía aumentar las ventas, así como volver a recordar los mayores éxitos del grupo. De este disco podríamos destacar todos los temas, pero ahora vamos a escuchar aquellos que todavía no hemos oído, como son: The one that really matters, la balada Ever since the world began, As soon as love finds me.
Survivor fue uno de los grupos más importantes de los años 80, aunque esa fama fuera gracias a las maravillosas colaboraciones con el mundo del cine. Hay que reconocer que si no llega a ser por Hollywood, al grupo le hubiera costado mucho llegar a conseguir la fama, pero no por la calidad de su música, sino porque el AOR es un estilo que ha tenido muchos altibajos y que cada día cuesta mas trabajo que el publico en general se enganche a el, todo es debido a que hoy en día hay muchísima variedad de estilos, que por una parte es bueno, porque hacen que el mercado de la música rock sea un enorme abanico. Pero de todo esto sacamos la conclusión de que esta banda, fue una de los estandartes del estilo AOR, y que en su momento consiguieron llegar a la cima de la fama en un país tan difícil como es EE.UU. Esperemos que algún día continúen en la misma línea y que nos regalen un nuevo disco, al mas puro estilo hard rock.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose de la banda americana SURVIVOR, hemos considerado que su mejor tema es Eye of the tiger. Extraído del disco con el mismo titulo Eye of the tiger. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de esta magnifica banda.

SIN LUGAR A DUDAS ESTE ES EL MEJOR TEMA DE LA BANDA, Y ADEMAS ES LA BANDA SONORA DE LA PELICULA ROCKY III...