BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS

miércoles, 28 de abril de 2010

BIOGRAFIA THE CRANBERRIES "Programa 258"


BIOGRAFÍA THE CRANBERRIES
258 PROGRAMA 29- Abril-2010

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado a uno de los grupos mas influyentes dentro del genero indie rock. Estamos hablando de THE CRANBERRIES. La banda nace en Irlanda en 1989 cuando un grupo de amigos decide crear un grupo de punk pop al que le ponen el nombre de The Cranberry Saw Us', que traducido seria El arandano nos vio. En un principio la formación original era la siguiente:

Voz:Niall Quinn
Guitarra:Noel Hogan
Bajo:Mike Hogan
Batería:Fergal Lawler

Con esta formación comienzan hacer pequeñas actuaciones en directo, aunque su música no aportaba nada nuevo, pero si se puede destacar el gusto extravagante con letras en algunas ocasiones cómicas compuestas por su vocalista Niall Quinn. Sin haber grabado nada Niall Quinn decide dejar la banda para tocar la batería en otro grupo concretamente en The Hitchers, que era lo que en realidad le gustaba. Sin vocalista el grupo decide hacer una audición y es entonces cuando contactan con Dolores O’Riordan, la cual entra a formar parte de la banda como vocalista y guitarrista. Con esta nueva formación pasan a llamarse The Cranberries y graban su primera maketa en 1991 con el sello independiente Xeric Records, bajo el nombre de Uncertain. Este primer trabajo de la banda estaba cargado de una gran influencia del pop rock contemporáneo. Mientras que en su propio pueblo la banda tuvo bastante aceptación, pero fuera de él la cosa no era así, ya que la critica no lo califico bien y este mini disco fue un fracaso en ventas. De este primer trabajo vamos a destacar los siguientes temas: Pathetic senses, Them, Uncertain.

Un año mas tarde en 1992, rompieron con su discográfica y firmaron con Island Records, y lo primero que hizo el grupo fue empezar a grabar su primer álbum, producido por Stephen Street productor de Alanis Morrissey y Blur. Al año siguiente aparece el primer disco de larga duración bajo el nombre de Everybody else is doing it, so why can´t we?. Musicalmente el disco fusiona el pop-rock tradicional inglés de finales de los 80, con el folk y los ambientes místicos irlandeses. Líricamente sus letras expresan un punto de vista ingenuo, donde Dolores O’Riordan abandona el mundo terrenal para adentrarse hacia un mundo idealista lleno de esperanza y sueños. En el disco predominan canciones amables, afectuosas y afables para el oído, canciones que aportan la placidez para poder dejarse escuchar. Pero sin embargo apenas tuvo acogida entre el público, a pesar de un sonido cargado de buenos ritmos y de grandes melodías. Como mejores temas podemos destacar los siguientes: Sunday, I still do, Dreams.
Durante el siguiente año el grupo comienza una gira teloneando al grupo Suede por EE.UU., pero tiene que ser suspendida debido al escaso publico que había en sus conciertos. Tras este pequeño fracaso se publica el disco anterior en dicho país con la intención de darse a conocer, lo cual se convierte en todo un éxito sobre todo entre el ambiente independiente de las universidades norteamericanas vendiendo más de un millón y medio de discos. Más tarde se volvería a reeditar en el Reino Unido, donde tuvo una enorme acogida, así como también en el resto de Europa. Todo esto hace que ofrezcan un concierto en el Astoria II, donde presentan temas de su próximo disco, que aparecería a mediados de 1994 bajo el titulo de No need to argue. Este nuevo trabajo del grupo contenía sonidos nuevos mezclando más el sintetizador con la guitarra, además de la voz característica de Dolores O’Riordan, lo cual hizo que se convirtiera rápidamente en el disco de mas éxito de la banda, llegando a vender mas de 16 millones de copias, siendo la gira de este disco un completo éxito. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes en primer lugar el tema Zombie, que lo dejaremos para el final, principalmente porque consideramos que es el mejor tema de la banda, pero además destacamos estos: Empty, I can't be with you, Ode to my family.
Durante la gira del disco anterior Dolores O’Riordan conoce a Don Burton, que era el productor del grupo Duran Duran, que después de un tiempo contraen matrimonio. Al año siguiente y tras su éxito en ventas ofrecen un concierto para la cadena MTV, en la ceremonia de los MTV Europe Music Awards, el cual es grabado y lanzado al mercado bajo el titulo de Unplugged and exposed. Tanto es el éxito del tema que Zombie, que recibe el premio a la mejor canción del año. En ese mismo año 1995 Dolores O’Riordan canta junto a Luciano Pavarotti en el concierto benéfico llamado Pavarotti and Friends for War Child 1995. De este disco grabado en clave de acústico podemos destacar los siguientes temas: Yesterday's gone, I'm still remembering, Dreaming my dreams.

En 1996 lanzan su siguiente disco titulado To the faithful departed. En un principio la mayoría de los críticos creían que no tendrían éxito, pero pocos días después de su lanzamiento se convirtió en un superventas. La voz de Dolores acompañada de retorcidas guitarras, baterías contundentes, sonidos electrónicos y letras que hablan de la falsedad, la guerra, las drogas, la muerte, la soledad y las decepciones hacen que este disco sea un gran éxito pero al mismo tiempo también un tanto arriesgado. Tras la salida comenzaron una nueva gira mundial llena de muchos conciertos y con una duración mucho mas larga que las anteriores. De hecho dicha gira estaba ocasionando graves problemas al seno de la banda con peleas internas y con pocas ganas de ofrecer conciertos debido al enorme estrés, cansancio y monotonía; haciendo que el grupo casi se disuelva. Además la mas afectaba era precisamente su vocalista que apenas si se alimentaba de café, produciéndole principio de anorexia. De ahí que la gira se suspendiera, alegando que Dolores había tenido una recaída en su rodilla mala a raíz de una caída de esquí años atrás. En ese período graban el tema principal de la película La sombra del diablo. Una de las últimas apariciones de The Cranberries ante los medios fue en los premios MTV del 96, donde ya Dolores O’Riordan presentaba un estado bastante malo, incluso estaba antipática, de mal humor. Como mejores temas de este disco vamos a recomendar los siguientes: When you're gone, Joe, Hollywood.

Después de la suspensión de la gira anterior, la banda decide tomarse unas vacaciones y sus miembros a relajarse. Por esta misma época aparece un disco de tipo bootlegs, o sea pirata de uno de los conciertos que dio la banda en su gira anterior, concretamente en que ofreció en Tokio en Japón y se publica bajo el titulo de Shot of salvation - Live in Tokyo. Al año siguiente el grupo volvía a reunirse, y fue cuando decidieron participar en el álbum tributo que se estaba preparando al grupo americano Fleetwood Mac, con el tema Go your own way. Después de esta reunión comenzarían la composición de nuevos temas de su próximo disco, el cual reflejaba una reconciliación. Por ello en 1999 saldría a la venta su siguiente disco bajo el titulo de Bury the hatchet. Este nuevo trabajo del grupo fue producido por Benedict Fenner y el grupo volvía a estar en la línea de los discos anteriores, con buenos ritmos y canciones pegadizas, además las letras trataban mas del amor, de los hijos, del matrimonio además de grandes emociones expresadas por su vocalista, que ya se encontraba completamente recuperada. Tras la salida de este álbum comienzan una nueva gira por todo el mundo, pero mucho más relajada que la anterior evitando cometer los mismos errores. Como mejores temas vamos a destacar estos, en primer lugar el tema del disco tributo llamado Go your own way y después, Just my imagination, y Promises.


Es genial disfrutar en cada concierto tal y como siempre habíamos soñado, comprobando cómo nuestros fans son capaces de disfrutar al máximo con nuestras canciones aunque muchos de ellos no entiendan demasiado bien las letras. (Mike Hogan, 2000)

A finales de 2001 editan su siguiente trabajo titulado Wake up and smell the cofee. Lo mas destacable de este disco es sin duda las letras de los temas, ya que como la mayoría de los miembros habían sido padres poco tiempo atrás, firman versos mucho más optimistas que en sus anteriores trabajos, dando como resultado un disco repleto de canciones de inspiración punk, pero en el que se pueden encontrar bellas baladas de las que suele hacer gala el grupo. En un principio los temas que se iban a incluir en el disco fueron 18, pero finalmente fueron 13 dejando los cinco restantes para las caras B de los sencillos. Además este disco es grabado con una nueva compañía discográfica, la MCA Records, ya que habían terminado el contrato con Island Records. Como mejores temas de este disco vamos a destacar los siguientes: Time is ticking out, Never grow old, This is the day.
Un año mas tarde su anterior compañía de discos, pone en circulación una caja con los cuatro primeros discos remasterizados bajo el titulo de Treasure Box - The Complete Sessions 1992-1999. Estaba claro que la única intención de la compañía de discos era precisamente aprovechar el buen momento de la banda y aumentar las ventas. Mientras que la nueva compañía hacia lo mismo editando un nuevo disco bajo el titulo de Stars - The Best of 1992-2002. El cual recogía los mismos temas pero destacando los mas importantes del grupo. Destacar algún tema de estos dos discos, seria recomendarlos todos, principalmente porque se trata de buenos recopilatorios. Por ello, ahora vamos a destacar únicamente aquellos temas que todavía no hemos escuchado en este programa, como son: Star, el tema de la banda sonora de la película Pret-a-porter, llamado Pretty, y también el tema Salvations.

A finales del año 2002 se vuelve a editar otro disco pirata en calidad de bootlegs, bajo el titulo de Printemps de Bourges. Este disco estaba grabado en su gira por Europa, concretamente en el concierto que ofreció en Burdeos, Francia; el cual recogía los mejores temas de la banda a lo largo de su discografía. Pero no seria hasta el año 2005 que de nuevo se pone en circulación un nuevo recopilatorio en la colección 20th Century Masters, bajo el titulo de The millennium collections – The best of The Cranberries. En estos dos discos se vuelve a recoger los temas más importantes del grupo, haciendo hincapié a los temas más emblemáticos. Con temas a destacar podríamos hacerlos con todos, ya que se trata de otro dos buenos recopilatorios, pero ahora vamos a escuchar aquellos que todavía no hemos oído, como son: Loud and clear (live), Free to decide, Linger.

Después de una de las giras del grupo y viendo que este no creaba nuevos temas para un nuevo disco, Dolores O’Riordan decide comenzar su carrera en solitario. En primer lugar firma con el sello discográfico Sanctuary Records y al poco tiempo, concretamente en el año 2007 lanza su primer disco en solitario bajo el titulo de Are you listening?. Este trabajo en solitario es un tanto oscuro, según las propias palabras de Dolores, además de intimista y personal. Tras la edición de este disco comienza una gira en solitario, o sea con otros músicos que no eran The Cranberries, por todo el mundo, visitando Asia, Europa y Sudamérica visitando países como Argentina, Chile, Brasil, etc., teniendo un éxito muy importante. Pero a causa de un pequeña enfermedad tuvo que cancelar sus últimos siete conciertos. Como mejores temas de este disco vamos a destacar los siguientes: Ordinary day, In the garden, When we were young.
En vista de que la banda seguía en silencio, o sea sin componer nada, en el año 2008 aparecen dos discos recopilatorios bajo el titulo de Gold y de Greatest hits. En ambos discos lógicamente venían a recoger los mejores temas del grupo a través de su discografía, ya que de nuevo volvía haber guerra entre las compañías de discos, ya que el primero lo edito su antigua compañía la Island Records, mientras que el otro la nueva, aunque no seria la Sanctuary Records porque había sido absorbida por la Universal Music Group, pero ambos discos recogen casi los mismos temas. Destacarlos todos seria lo correcto, ya que se trata de dos buenos recopilatorios, pero ahora vamos a recomendar los siguientes temas que todavía no hemos oído, como son: New New York, Not sorry, Animal instict.

Lógicamente los rumores de separación eran evidentes, pero a pesar de los rumores ellos seguían unidos, aunque su vocalista iniciara su carrera en solitario e hiciera conciertos sin ellos. Prueba de ello, es que en el 2009 Dolores O’Riordan edita su segundo disco bajo el titulo de No baggage. Este nuevo disco estaba mucho más elaborado que el disco anterior, siendo también mucho más intimista y personal, con sonidos mucho más experimentales inmersos en sus vivencias personales. Además después de la presentación del disco, y tras someterse a las preguntas de los periodistas sobre la separación del grupo, anuncio el inminente regreso de la banda después de casi siete años sin hacer nada y anuncio también la pronta iniciación de una nueva gira de The Cranberries por todo el mundo, gira que seria grabada en imagines y sonido. De este segundo disco en solitario de la vocalista del grupo, vamos a recomendar los siguientes temas: Switch off the moment, Lunatic, The journey.
Llegados al año 2010 aparece en el mercado el disco oficial de la gira que anteriormente fue anunciada por su vocalista, cuyo titulo es Live 2010. Este disco recoge los temas grabados en los conciertos que ofrecieron en Barcelona y Ámsterdam. Pero lo curioso de este disco es que se podía comprar al terminar ambos conciertos, de manera que el disco se grabo al mismo tiempo que se estaba ofreciendo, sin mezclas ni cortes. Posteriormente aparece también en el mercado un disco recopilatorio bajo el titulo de Bualadh bos The Cranberries live. El cual es una colección que reúne por primera vez quince de sus grandes temas registrados en concierto durante el período comprendido entre 1994 y 1998, temas que son recuperados de los conciertos ofrecidos en varias ciudades como por ejemplo: Los Ángeles, Toronto, Michigan, Oslo y Tipperary. Esta claro que ambos discos contienen casi los mismos temas, principalmente porque recogen sus mejores temas tocados en directo, aunque con diferencia de tiempo. Por ello, nosotros vamos a destacar los temas que todavía no se han escuchado en este programa, como son: Analyse, Liar, Wanted.

The Cranbarries es un grupo de música irlandés, que en un principio nadie apostaba por ellos, pero después de telonear a un grupo de moda en EE.UU., la gente comenzó a tenerlos en cuenta y sobre todo una de las cadenas de música mas importantes del mundo como es la MTV aposto por ellos, y rápidamente comenzaron a subir en los ranking como la espuma. Su ritmo tan peculiar y sobre todo la personalidad de las canciones se debe a que su vocalista Dolores O’Riordan pertenece a ese grupo de cantantes que durante los 80 y 90 hicieron de su interpretación vocal, un instrumento que rompían con los moldes de las reglas vocales melódicas, haciéndose totalmente protagonista de cada tema. Además a diferencia de otras voces femeninas, Dolores posee una voz sobrecogedora que pasa del más mínimo susurro al grito sobrecogedor en tan solo un instante, dejando constancia de que su voz es un instrumento más dentro de la canción y del disco. Un claro ejemplo sería el tema que cantó junto a Luciano Pavarotti en el concierto benéfico, titulado Ave María. A pesar del parón que tuvieron, cosa que aprovecho su vocalista para lanzar dos discos en solitario, las ventas del grupo alcanzan los treinta y dos millones de copias en todo el mundo, demostrando que son uno de los mejores grupos de este estilo musical, un estilo que combina el folk y el pop a la perfección. Actualmente continúan de gira mundial y con perspectivas de que vuelvan al estudio de grabación y en breve graben un nuevo disco, que seguro que hará las delicias de sus fans y también de los que no lo son. En definitiva un grupo muy a tener en cuenta dentro del indie rock.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo THE CRANBERRIES, hemos considerado que el tema a destacar debemos hacerlo con Zombie. Extraído del disco No need to argue. Ya que es uno de los temas que siempre han incluido en muchos de sus conciertos porque es uno de los mas importantes de su carrera discográfica y que actualmente es todo un referente en su repertorio.

Y AQUI TENEIS EL VIDEO PRECISAMENTE DE ESTE TEMA, UNO DE LOS MAS CONOCIDOS DE ESTA BANDA...

miércoles, 14 de abril de 2010

BIOGRAFIA THE WHITE STRIPES "Programa 256"


BIOGRAFÍA THE WHITE STRIPES 256 PROGRAMA 15- Abril-2010
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los dúos más famosos de EE.UU., principalmente por el estilo tan peculiar que hacen, ya que es una mezcla entre el punk, el blues, el folk rock, el country, etc., y que también es conocido como el Garage rock. Estamos hablando de THE WHITE STRIPES. La banda se forma en Detroit, Michigan, EE.UU., en 1997 después de conocerse sus dos principales artistas, John Anthony Gillis, mas conocido como Jack White y por Megan Martha White mas conocida por Meg White, y ambos deciden crear un grupo donde pudieran exponer sus máximas expresiones musicales. La formación principal es la siguiente:

Voz/Guitarra/ Piano: Jack White
Batería/Percusión/Voz: Meg White

En un principio se presentan como hermanos, aunque mas tarde se descubre que eran un matrimonio, que se había separado recientemente. La principal inspiración de este dúo, es sin duda los colores, ya que el rojo, negro y blanco son los principales colores que suelen tener en todas sus actuaciones y también en sus discos. El estilo principal se basa sobre todo en composiciones de baja fidelidad con arreglos muy simples inspirados en determinados estilos musicales, que van desde el country, blues, folk, etc., pero sobre todo forman parte del resurgimiento del denominado garaje rock. Su primer disco se publica en 1999, por una compañía independiente llamada XL Recording, bajo la licencia de Third Man Records, que es propiedad de Jack White. Este primer disco homónimo se titula The white stripes, y esta cargado grandes dosis del denominado garaje rock. Como principales temas vamos a destacar los siguientes: Stop breaking down, el blues Wasting my time, y Astro.
Al año siguiente vuelven a grabar un nuevo disco bajo el titulo de De stijl. El titulo es sacado del nombre de un movimiento artístico que aparece en los Países Bajos, Holanda y Bélgica y que ellos consideran apropiado para su nuevo trabajo, ya que este disco se basa principalmente en él, desde la portada, su propia imagen, e incluso, y según ellos mismos hasta su propia música. En este álbum vuelven de nuevo a crear temas muy cortos cargados de grandes dosis de blues, con muy buenos riff de guitarra, pero con una simpleza bastante importante. Con la edición de este segundo trabajo del grupo las ventas comienzan a subir, aunque la popularidad les llegaría mas tarde. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Sister, do you know my name?, la balada A boy's best friend, y el tema Little bird.
Entrados en el año 2001, vuelven al estudio de grabación y de nuevo vuelven a editar su siguiente trabajo cuyo titulo es White blood cells. Este nuevo disco seguía en la línea de los discos anteriores, aunque se decantaban un tanto por la música alternativa en algunos de sus temas. Su lanzamiento en el Reino Unido fue todo un éxito, y mas tarde también un rotundo éxito en EE.UU. En este mismo año las revistas especializadas ofrecen buenas críticas del álbum, así como de la propia banda. De hecho la revista Q, nombro al grupo como una de las cincuenta bandas que hay que ver en directo antes de morir. Todo esto unido al lanzamiento de uno de los temas en video, realizado y dirigido por Michel Gondry y que estaba realizado por figuras del Lego, hizo que la banda se catapultara a la fama, aumentando las ventas considerablemente. Como mejores temas de este disco, vamos a recomendar los siguientes. En primer lugar el tema que se realizo en video llamado Fell in love with a girl, también I'm finding it harder to be a gentleman, Dead leaves and the dirty ground.

He intentado acercarme lo más posible a la música folk. Aunque hagamos algo cercano al rock o al punk, aunque toquemos alto y fuerte... para mí sigue siendo música folk, mientras que para otros será música alternativa. (Jack White, 2001)

Al año siguiente en el 2003, vuelven de nuevo a crear otro nuevo álbum titulado Elephant. Este nuevo disco los consagran ya dentro de la escena musical, como una de la banda mas importantes de música alternativa. Este ultimo trabajo fue grabado con Liam Watson en los estudios Toe Rag, en Londres y se enfoca mucho mas hacia un estilo mas alternativo, dejando un tanto de lado las composiciones mas folk y bluseras. Este cambio tan significativo hizo que se convirtiera en el primer álbum de la banda en entrar en los Top Ten de EE.UU., y también del Reino Unido. Además la revista Rolling Stone considero el álbum en el puesto 390 de los mejores 500 discos de la historia de la música. Además ganó en el año 2004 el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa y el tema, que nosotros dejaremos para el final titulado Seven nation army, ganó el premio a la Mejor canción de rock. Por esta época también Jack y Meg aparecieron en la película de Jim Jarmusch, llamada Coffee & Cigarettes. En agosto de este mismo año la revista Rolling Stone incluyó a Jack White en su edición especial de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos, ubicándolo en el puesto 17 entre Johnny Ramone y John Frusciante. Como mejores temas de este disco descaremos estos temas: The air near my fingers, Girl, you have no faith in medicine, The hardest button to button.
Tanto es la fama que estaba teniendo la banda, en el año 2004 se lanza un nuevo disco bajo el titulo de The legendary lost tapes. Este álbum es un disco de rarezas con demos, remixes, bootles, versiones y demás rarezas. Estaba claro que la base principal de este disco es subir el listón de las ventas y sacar el máximo provecho a la fama que estaba adquiriendo el grupo. Aunque el sonido deje mucho que desear de este disco podemos destacar varios temas, ya que sobre todo para los seguidores de este grupo es uno de los discos mas atractivos de toda la discografía de este grupo, por ello vamos a destacar los temas siguientes: Hello operator, Cold brains, Mystery man (Feat Jack White)

Entrados en el año 2005, vuelven al estudio de grabación y de nuevo vuelven a editar un nuevo trabajo bajo el titulo de Get behind me satan. De nuevo el dúo vuelve a redirigirse por los anales de la música alternativa, volviendo a crear otro disco único en su genero. Tres fueron los singles que se lanzaron de este álbum, el primero se convirtió en una canción popular en la radio satélite y ocasionalmente en las emisoras de radio FM, además en el video de este tema aparece la esposa de Jack White. El segundo single se coloco en los primeros puestos en las lista de éxitos, y además consiguió el grupo fue nominado para la mejor interpretación Pop por Duo o Grupo. Mientras que el tercer single fue lanzado con un vídeo dirigido por Michel Gondry y mostraba, en una típica forma bizarra al estilo de la banda. Por esa misma época el dúo aparece en le programa Late Night de Conan O'Brien. El álbum ganó el Grammy al Mejor disco de música alternativa en el año 2006. Como temas a destacar lo haremos con estos tres singles: Take, take, take, The denial twist, My doorbell.
Tras el éxito de este disco se lanza el DVD titulado Under blackpool lights, y que fue filmado enteramente en 16 mm en dos recitales y fue dirigido por Dick Carruthers. También comienzan una gira por Japón, pero tiene que ser pospuesta debido a infección de garganta de su vocalista. Pero tras dos semanas vuelven de gira y el primer concierto lo ofrecen en Auckland, Nueva Zelanda para continuar con su gira llamada Big day out tour. Por esta misma época la banda lanza una versión del tema de Tegan and Sara, titulado Walking with a ghost, en iTunes a finales de noviembre de 2005. Este tema aparecería editado en un EP con el mismo titulo, o sea Walking with a ghost, además de cuatro temas en directo grabados en su gira anterior. Como temas destacar de este mini disco lo haremos con estos: Screwdriver, As ugly as I seem, Walking with a ghost.
Al año siguiente aparece en el mercado un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Live at Orpheum Theatre Boston. Este nuevo disco estaba grabado en directo en la ultima gira de la banda, y en el se recogen todo los mayores éxitos del grupo en clave de directo, demostrando que el dúo tienen buenas formas en vivo, donde arrastra a grandes masas. La presentación de este dúo es muy particular, ya que únicamente utilizan los colores rojo, negro y blanco. Esta combinación de colores no solo son utilizados en la vestimenta, sino también en la puesta en escena, decorado, luces y demás. Como mejores temas podríamos destacarlos todos, ya que se trata de una buena recopilación, pero ahora vamos a destacar los temas que todavía no hemos escuchado, como son: Black math, Apple blossom, y la versión de Dolly Parton llamada Jolene.
En este mismo año Jack White comienza un proyecto paralelo a la banda, ya que se une a Brendan Benson en la guitarra rítmica y voz, Patrick Keeler a la bateria y Jack Lawrence al bajo, formando un nuevo grupo bajo el nombre de The Raconteurs. El estilo principal de este grupo estaba lógicamente basado en la música alternativa, y en este mismo año 2006 editan su primer disco bajo el titulo de Broken boy soldier. Este primer trabajo estaba producido por el propio Jack White y Brendan Benson, además es grabado y editado por la compañía independiente de Jack llamada Third Man Records, aunque también seria distribuido por la Chrisalis Music Records. Este primer disco de esta nueva banda esta cargado de grandes dosis de música alternativa, con buenos riff de guitarra y combinando varios ritmos en distintos temas, tales como el propio folk. Durante todo este año Jack White, guitarra del grupo, estuvo de gira con esta banda. Como temas a destacar podemos hacerlo con estos: Broken boy soldier, Hands, Steady as she goes.
Fruto de esta gira a finales de este mismo año 2006, aparece en el mercado un nuevo plástico de esta nueva banda llamado Live Manchester Apollo, el cual recoge lo mejor del grupo en directo, grabado en su gira anterior. En octubre de ese año fue anunciado en la página web oficial de la banda que se lanzaria un álbum cargado de temas escritos por Jack White en versiones de orquesta, bajo el titulo Aluminium. El proyecto fue concebido por Richard Russell, quien fue el fundador de XL Recordings, quien co-produjo el álbum con Joby Talbot. Este disco fue grabado entre agosto del 2005 y febrero del 2006 en los estudios Intimate en Wapping, Londres, usando una orquesta sinfónica. De ambos discos podemos destacar los temas siguientes, del disco en directo el tema Yellow sun, del sinfónico Forever for her, y del directo Five on the five.

Llegados al año 2007, de nuevo la banda The White Stripes, vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo aparece un nuevo disco bajo el titulo de Icky thump. Este nuevo álbum es editado por una nueva compañía de discos, principalmente porque después de terminar el contrato con su anterior compañía; la banda firma con la multinacional Warner Bros. Records, que es la que se encarga de la edición de este nuevo trabajo. Un trabajo cargado de una gran variedad de estilos, desde ritmos mexicanos al folk tradicional escocés, pasando por grandes dosis de garaje rock mezclado con algún que otro blues. Tras la salida de este disco anuncian una nueva gira por EE.UU., y también por el Reino Unido, pero dicha gira tiene que ser suspendida por que Meg White sufre una ansiedad aguda, que la mantiene fuera de los escenarios. Como mejores temas de este disco vamos a recomendar los siguientes: El ritmo mexicano llamado Conquest, también su segundo single titulado You don't know what love is (You just do as you're told), y como no el que da titulo al disco y que además fue su primer single llamado Icky thump.
Este parón en la banda, debido a la enfermedad de Meg, lo aprovecha Jack para continuar con su proyecto paralelo y grabar con su nueva banda The Raconteurs. De ahí que en el año 2008 aparezcan en el mercado un nuevo disco de esta banda bajo el titulo de Consolers of the lonely. Lo curioso de este disco es que la banda anuncio su salida con apenas una semana de antelación, con la intención de que los críticos musicales no tuvieran tiempo suficiente para revisar el disco, dejando necesariamente esta tarea a sus fans y seguidores, pero además tampoco tienen tiempo de hacerlo, ya que el disco se publico accidentalmente tres días antes de tiempo en internet. Con relación al estilo, este álbum esta mucho mas elaborado, dejando a un lado la música alternativa y centrándose mucho mas en la pura esencia del rock y en algunos casos el country. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: Consoler of the lonely, You don't understand me, Salute your solution.

Aprovechando el éxito comercial de ambas bandas, en el 2009 se pone en circulación varios discos de ambos grupos bajo el titulo de B- side collections. Estos dos discos recogen las rarezas, caras B, directos piratas, así como también algunos covers de otros grupos. Lo curioso del tema es que solamente se ponen en circulación en internet, ya que como discos oficiales no hay constancia de que las compañías de discos lo hayan editado, lo que también es una lastima ya que se trata de buenos recopilatorios. También se baraja la idea de que haya sido algún fans incondicional, que ha ido recopilando temas raros de ambos grupos y los haya lanzado al enorme espacio que es internet. De todas formas nosotros lo hemos captado y ahora destacamos los mejores temas, como son: Good too me (The White Stripes), Do (The White Stripes in Live Under Blackpool Lights), Old Enough (Bonnaroo backs – The Raconteurs).
Entrados en este año 2010, de nuevo ha aparecido en el mercado un nuevo disco de la banda The White Stripes bajo el titulo de Under great white northern lights. Este nuevo disco esta grabado en directo en el Venues across the great white north, en su ultima gira por Canadá. La aparición a la venta ha sido junto a un DVD que recoge una película dirigida por Emmett Malloy, que se estrenó el Festival Internacional de Cine de Toronto. Este documental refleja precisamente dicha gira de conciertos, mientras que el disco recoge en su mayoría los temas de sus últimos discos tocados en directo, así como sus mayores éxitos, siendo de nuevo la producción a cargo de Jack White. Como mejores temas de este disco podríamos destacarlos todos, porque se trata de un buen recopilatorio de la banda, pero ahora vamos a destacar los siguientes: Blue orchid, Little ghost, 300 MPH torrential outpour blues.

The White Stripes, es un dúo que nació como resultado de las ideas e inquietudes de dos personas, que se apellidaban igual, de ahí que en un principio se pensara que eran hermanos, aunque después se descubrió que habían sido marido y mujer y que se habían separado recientemente. Mas tarde, él volvería a casarse y ella seria la madrina de la boda. Con respecto a su música, comenzaron con una simplicidad muy básica y poco a poco comenzaron a decantarse por la música alternativa, llegando a vender mas de doce millones de copias en todo el mundo. Además tres de sus álbumes han sido premiados con los premios Grammy al mejor álbum de música alternativa. Pero lo mejor del caso es que individualmente son excelentes músicos, de hecho él esta considerado como el 17 mejor guitarrista de todos los tiempos, así como ella una de las mejores baterías del rock. Cuando el grupo acaba sus giras, Jack White comienza su proyecto paralelo que es el grupo The Raconteurs, con el cual ya ha editado varios discos. Esta claro que los seguidores de esta banda, son fieles a ella, pero aquellos que sean simpatizantes de la música alternativa, deben echarle un ojo a este grupo, porque seguro no se van a arrepentir, sobre todo si lo ven en directo.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo THE WHITE STRIPES, hemos considerado que el tema a destacar debemos hacerlo con Seven nation army. Extraído del disco Elephant. Ya que es uno de los temas que siempre han incluido en muchos de sus conciertos porque es uno de los mas importantes de su carrera discográfica y que actualmente es todo un referente en su repertorio.

AQUI TENEIS EL VIDEO DE UNO DE SUS MEJORES TEMAS:

miércoles, 24 de marzo de 2010

BIOGRAFIA CROWDED HOUSE - NEIL FINN "Programa 254"


BIOGRAFÍA CROWDED HOUSE – NEIL FINN
254 PROGRAMA 25- Marzo-2010

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos mas representativos del rock pop de Australia, concretamente de Nueva Zelanda. Estamos hablando de CROWDED HOUSE. La banda se formó en 1985, cuando Neil Finn disolvió el grupo Splitz Enz, ya que su hermano Tim Finn se había marchado de dicho grupo, de ahí que creara una nueva banda. Inicialmente, el grupo se apodó a si mismos Finn´s, y realizó varios conciertos por Australia grabando algunos "demos" bajo el nombre de The Mullanes. Pero, en Junio de 1985 viajaron a Los Angeles para grabar eventualmente con la productora Capitol Records, y esta les recomendó que cambiaran de nombre, eligiendo Crowded House (Casa repleta) en relación a las condiciones de vida que mantuvieron en su estancia en la capital californiana. La primera formación estaba compuesta por:

Voz:Neil Finn
Guitarra:Craig Hooper
Bajo: Nick Seymour
Batería:Paul Hester

Con esta formación y un contrato bajo el brazo de la Capital Records, graban su primer disco bajo el titulo homónimo de Crowded house. Este disco aparecería en el mercado en el año 1986, bajo la producción de Mitchell Froom. Con este repertorio comienzan a dar pequeños conciertos en restaurantes y pubs para poco publico. En este primer trabajo de la banda se puede a preciar claramente la tendencia pop rock del grupo, que junto con la magnifica producción y composición de los temas hacen que uno de los temas consiga llegar a los puestos mas altos de las listas de Billboard, concretamente al puesto numero dos. Este tema es Don't dream it's over, el cual nosotros dejaremos para el final, ya que creemos que el tema bandera por excelencia dentro del grupo, mientras que el álbum consigue situarse en el puesto numero doce. De este primer disco vamos a destacar los temas siguientes: Mean to me, World where you live, Something so strong.

Dos años mas tarde y tras el buen recibimiento del disco anterior, la banda vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo se publica su segundo disco bajo el titulo de Temple of low men. Si el disco anterior se caracterizaba por lo bien que estaban ejecutados los temas, en este segundo trabajo vuelven a crear temas marcados por bellas melodías y magnificas ejecuciones, lastima que el éxito comercial no fuera todo lo esperado por la compañía de discos, ya que este álbum no coloco ningún tema en los puestos de cabeza de las listas de éxitos. Las bellas baladas y su tendencia pop rock marcaban claramente el estilo de este trabajo, pero que sin embargo no cuajo en sus seguidores. Como principales temas destacaremos estos: La balada Into temptation, Never be the same, Better be home soon.
Después del disco anterior Neil Finn hablo con su hermano Tim Finn, que también estaba dentro del mundo de la música y junto compusieron nuevos temas para su siguiente disco, que aparecería en el año 1991 bajo el titulo de Woodface. Como novedad en la banda era precisamente la incorporación de Tim como vocalista, aunque esta seria fugaz, principalmente porque después de la grabación de este disco Tim Finn volvería a retomar su carrera en solitario, dejando la banda. Si los discos anteriores del grupo eran muy buenos, este disco y según la critica conseguía situarse en el mejor álbum de toda su carrera en solitario. Por otra parte el éxito de este disco hizo que se confirmara a los hermanos Finn como una esplendida pareja de compositores y mas tarde se plantearan hacer discos juntos. Como mejores temas de este disco destacaremos estos: It’s only natural, Italian plastic, Weather with you.

Si en el disco anterior, Tim Finn había sido el vocalista, también lo seria en la posterior gira que hicieron para la presentación de dicho disco. En esa gira hacen un concierto en el Country Club de Londres, el cual es grabado por la banda y puesto en el mercado bajo el titulo de Town & country. Este es el primer disco en directo del grupo y viene a recoger los mejores temas tocados en vivo de todo su repertorio hasta la fecha, pero haciendo hincapié en los temas del disco anterior. Como principales temas podríamos hacerlos con todos, ya que se trata de un buen recopilatorio, pero ahora vamos a destacar aquellos temas que todavía no hemos oído, como son: Love you til the day I die, Kill eye, Chocolate cake.
Pasados dos años vuelven al estudio de grabación y vuelven a grabar y editar un nuevo disco bajo el titulo de Together alone. Este disco saldría publicado en el año 1993, bajo una nueva producción, principalmente porque prescinden de su productor habitual Mitchell Froom, escogiendo esta vez a Youth, bajista del grupo Killing Joke. Para la grabación de este disco cuentan con el teclista y guitarrista Mark Hart, que se incorpora a la banda, haciendo que el disco sea mas selecto, creando cortes que llegan a ser considerados verdaderas joyas, lo cual se nota en las ventas que comienza de nuevo a ser altas. Tras la salida de este disco comienzan una nueva gira llena de contratiempos, porque el batería del grupo Paul Hester decide abandonar el grupo. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Private universe, In my command, Distant sun.
Viendo que la banda se desmoronaba, Neil Finn se pone en contacto con su hermano Tim Finn y deciden editar un disco en solitario bajo el nombre de Finn brother. Por ello en 1995 se publica dicho disco bajo el titulo de Finn. Aunque seguían siendo Crowded House, ahora eran los dos hermanos los que juntos componían y ejecutaban los temas de este disco, que además estaba coproducido por ellos mismos y por Tchad Blake, lo cual hacen que sea un tanto mas complejo y experimental, donde de nuevo las baladas era muy notables. Como temas a destacar de este disco podríamos hacerlo con estos: Eyes of the world, Where is my soul, Angels heap.
Al año siguiente y después de ver que el grupo se había desmoronado, Neil Finn anuncia la disolución del grupo. Pero antes aparecería publicado un nuevo disco de la banda bajo el titulo de Recurring dream – The best of Crowded House. Este nuevo disco de la banda, era un recopilatorio que alcanzaria su máxima numeración en ventas, ya que contenía todos los temas mas importantes del grupo, aparte de contener también algunos temas nuevos. A pesar de la separación, el grupo se unió para preparar una breve gira de promoción de este recopilatorio. Durante la gira de este disco el nuevo batería del grupo sería Peter Jones, además nunca se nombro la separación del grupo, pero al terminar Neil Finn dio por finalizada la banda alegando que el grupo se repetía, y que lo que estaba escribiendo nuevo no se adaptaba al estilo de la banda. Como mejores temas de este disco destacaremos sobre todo los temas nuevos como son: Not the girl you think you are, Instinct, Everything is good for you.

La despedida definitiva de la banda se produjo en Sydney, en un macro concierto gratuito, al que acudieron más de 125.000 personas. El acontecimiento se llamó Farewell to the world, y se edito en video con la mayor parte de él. A raíz de aquí Neil Finn comenzó su carrera en solitario. Mientras tanto su discográfica editaba otro recopilatorio bajo el titulo de Nick the stripper, el cual volvía a recoger los mejores temas del grupo. En 1998 aparece en el mercado el primer disco de Neil Finn en solitario bajo el titulo de Try whistling this. Para la edición de este disco es la EMI Records la que se encarga de dicha tarea, mientras que la producción de disco corrió a cargo de varios productores como Tchad Blake, Jim Moginie entre otros. Este disco fue toda una sorpresa para muchos de sus fans, ya que en el combina varios estilos, pero sigue predominando un pop rock muy similar a su etapa con su anterior grupo. Como mejores temas destacaremos estos: Loose tongue, Astro y también su primer single titulado Sinner.
Un año mas tarde en 1999 su anterior compañía de discos la Capitol Records decide editar un nuevo disco bajo el titulo de Afterglow. Este nuevo álbum es un recopilatorio de las caras B de los singles, así como de temas raros y también inéditos. La intención de la compañía de discos esta claramente dirigida a sus fans, con la intención clara de que las ventas aumenten después de la ruptura del grupo. Como mejores temas podemos destacar algunos como por ejemplo estos: Dr. Livingstone, Recurring dream, I am in love.
Tras el inicio de su carrera en solitario, lo primero que hace es editar un nuevo trabajo bajo el titulo de One Nil. Este segundo disco en solitario del líder de la banda de Nueva Zelanda aparece en el año 2001 y en el combina varios estilos pero predominando como estilo principal el pop rock fresco y limpio que hacia con su antigua banda. Este álbum es editado por el sello Parlophone Records filial de la multinacional EMI Records. Y como artista invitados tiene a Sheryl Crow, Lisa Germano y teniendo como productor a Mitchell Froom, que ya había sido productor de Crowded House. Su salida a la venta no obtiene el objetivo creado por su compañía, ya que el disco no consigue colocar ningún tema en los primeros puestos de las listas de éxitos. Como temas principales destacaremos estos: Wherever you are, Don't ask why, Hole in the ice.

En ese mismo año Neil Finn comienza un nuevo proyecto al que titula Seven World Collide, y con el comienza hacer conciertos en directo en una pequeña gira. El nombre del grupo lo extrae de la letra de uno de los temas de Crowded House, concretamente Distant sun, que dice: “Siete mundos chocan… cada vez que estoy a tu lado”. En el año 2001 y bajo el sello de la EMI Records edita un disco con esta formación bajo el titulo de Neil Finn & Friends, Live at the St. James. La grabación de este disco se hizo en el teatro de St. James en Auckland en Nueva Zelanda y como artistas invitados estuvieron: Tim Finn, Eddie Vedder de Pearl Jam, Johnny Marr de The Smiths, Ed O'Brien y Phil Selway de Radiohead, Sebastian Steinberg, Lisa Germano, y Betchadupa, así como el propio hijo de Neil, Liam Finn. Este disco recogía algunos temas de su etapa por el grupo anterior, así como también algunos temas nuevos de la propia cosecha de Neil. Como mejores temas a destacar lo haremos con los siguientes: Down on the corner, Anytime, She will have her way.
Al siguiente año en el 2002, la compañía a de discos la EMI Records, decide editar en EE:UU., el disco One Nil, pero cambiándole el titulo a One all, además de cambiar también el orden de los temas, así como algunos temas nuevos que sustituyen a otros, además de volver a remezclar algunos temas del disco anterior. Pero en este mismo año aparece en el mercado un disco recopilatorio del primer grupo que tuvo Neil Finn llamado Split enz. Este doble disco tiene por titulo History never repeats - The best of Split Enz, y recogía los mejores temas que tuvo el grupo en la época de Neil desde 1976 a 1993. Estaba claro que la intención era precisamente la captación de mas fans y que las ventas subieran, además de ser uno de los discos mas representativos de pop neozelandés. De estos discos destacaremos los siguientes temas: Six months in a leaky boat, Message to my girl, I got you.
Pasados dos años de nuevo vuelven a reunirse los dos hermanos y también a componer, lo cual condujo a que en el año 2004, apareciera un nuevo disco bajo el nombre artístico de Finn Brothers, cuyo titulo es Everyone is here. Lo curioso de este disco es que se llego a grabar dos veces, la primera en Nueva York y bajo la producción de Tony Visconti, pero al no quedar satisfechos por la grabación, volvieron seis meses mas tarde a grabarlo en Los Angeles y bajo la producción del productor de su antigua banda Mitchell Froom. Con relación al estilo, ambos compositores seguían en la misma línea que con sus respectivas carreras en solitario, haciendo un rock pop muy limpio y sin complejidad. Además este disco consiguió muy buenas criticas en su país natal y fuera de el. Como mejores temas podemos destacar los siguientes: Anything can happen, A life between us, Won't give in.

Llegados al año 2005, el antiguo batería del grupo fallecía a los 46 años victima de sus depresiones, ya que se llego a rumorear que se había suicidado. Mientras tanto vuelve a salir al mercado un nuevo disco bajo el titulo de She will have her way - The songs of Tim & Neil Finn. Este disco es un álbum tributo a los temas que los hermanos Finn habían escrito para su grupo y otros grupos. Y que aquí eran versionados por grupos y cantantes seguidores del grupo; gente como Clare Bowditch, Kasey Chambers, Lisa Miller, New Buffalo, Goldenhorse, Natalie Imbruglia y muchos mas. En un principio este disco apareció con un solo CD, y al poco tiempo se comercializo en forma de doble disco, siendo el segundo disco los mismos temas tocados por sus autores, pero remasterizados. Como mejores temas destacaremos estos: Pineapple head, cantada por Natalie Imbruglia, One step ahead (Split Enz), Fall at your feet, cantada por Clare Bowditch.
En el año 2006, su actual compañía de discos la Parlophone Records, filial de la EMI Records decide poner en circulación la grabación del concierto de despedida que la banda realizo en Sídney y bajo el mismo nombre de la ultima gira de Crowded House, o sea Farewell to the world. Este disco también biene a rememorar el decimo aniversario de la disolución de la banda, lo cual tiene mayor atractivo para sus fans. En este doble disco aparecen todos los temas que el grupo toco en su ultimo concierto en 1996, por ello nosotros vamos a destacar todos los temas, ya que se aprecia la fuerza y la magia de la banda en directo, pero ahora vamos a destacar solamente aquellos que todavía no hemos escuchado como son: Whispers and moans, There goes God, Locked out.

Pero la sorpresa salta en el año 2007, ya que después de tener su carrera en solitario, y grabar discos con su hermano, Neil Finn decide juntar de nuevo a Crowded House y entrar en estudio de grabación y editar un nuevo trabajo bajo la firma de su antigua banda titulado Time of earth. Para este álbum cuenta con la formación inicial, excepto el batería, ya fallecido, que es sustituido por Matt Sherrod, además también tiene la colaboración de Johnny Marr en algunos de los temas del álbum, siendo Ethan Johns y Steve Lillywhite los productores del disco. Este nuevo trabajo de la banda es muy artesanal pop con notas melancólicas, llegando a su final a caer en ritmos muy lentos con apenadas melodías pop rock que hacen en algunos casos hace que el disco sea un tanto pausado. Como mejores temas destacaremos los siguientes: She called up, Transit lounge con la vocalista invitada Beth Rowley, y Don't stop now.

Cuando Mark Hart y yo nos encontramos de nuevo el año pasado no nos paramos a discutir si era el momento adecuado para reunirnos. Disfrutamos mutuamente de nuestra compañía y nos dimos cuenta de que podíamos grabar de nuevo como una banda y ahí nació la resurrección del grupo. (Neil Finn, 2007)

Entrados en el año 2008 se edita un nuevo recopilatorio de la banda bajo el titulo de Platinum. Tras la resurrección del grupo, de nuevo la compañía de discos pone en circulación otro nuevo recopilatorio con la intención de que las ventas vuelvan a subir, de ahí que se vuelva a poner en el mercado este disco, que venia de nuevo a recoger los mejores temas del grupo a lo largo de su discografía, pero excluyendo sus mas significativos éxitos. Destacar todos los temas seria lo correcto, ya que se trata de uno de los mejores recopilatorios del grupo, pero ahora vamos a destacar únicamente aquellos que todavía no hemos oído como son: Now we're getting somewhere, Mansion in the slums, Black and white boy.
A finales del año 2008 y principios del 2009, Neil Finn vuelve a retomar el proyecto que pusiera en marcha en el 2001 bajo el nombre de Seven Wold Collide y con el edita un nuevo disco bajo el titulo de The sun came out. Este disco es grabado por los mismos integrantes del proyecto, pero con la incorporación del cantante y compositor escocés KT Tunstall, también Jeff Tweedy, además de varios compositores neozelandeses llamados Don McGlashan y Bic Runga. Este disco vuelve a ser un disco muy recomendable según la critica, principalmente porque el rock pop que se realiza es muy puro y limpio, haciendo que el álbum se considere como uno de los mejores del año en su tierra, además todos los beneficios son para la fundación Oxfam International. Como temas a destacar lo haremos con estos: Too blue, The ties that bind us, Hazel black.

Con Neil Finn y Paul Hester llegados del grupo de culto Split Enz, Crowded House se formó en Melbourne en 1985 y dos años más tarde uno de sus primeros temas alcanzó un éxito importante; durante mas de once años la banda publico cuatro discos que se convirtieron en todo un referente de la música pop, llegando incluso a compararlos con los mismísimos Beatles, y todo por la elegancia de su música y también por la inspiración de sus canciones escritas con una proyección muy joven. Después de unos años dieron un concierto benéfico y tras el se separaron en 1996, con los años y con los músicos desperdigados en sus propias carreras musicales, volvieron en el 2007 creando un disco que no cuajo en el difícil mundo actual del pop, pero que sin embargo sirvió para que muchos de sus seguidores no dejaran en el olvido a un grupo tan importante como este. Actualmente continúan haciendo conciertos y rememorando sus tiempos gloriosos en directo, pero bajo un nuevo proyecto. Por ello, sino conoces a este grupo escucha cualquier recopilatorio y veras como su música te llega bastante hondo, descubriéndote a un grupo fresco y dinámico.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo CROWDED HOUSE, hemos considerado que el tema a destacar debemos hacerlo con Don't dream it's over. Extraído de su primer disco homónimo Crowded house. Ya que es uno de los temas que siempre han incluido en muchos de sus conciertos porque es uno de los mas importantes de su carrera discográfica y que actualmente es todo un referente en su repertorio.

AQUI OS DEJO EL VIDEO DE UNO DE LOS MEJORES TEMAS DE ESTE GRUPO AUSTRALIANO...