BLOG ADJUNTO de EL BLUES DEL AUTOBUS
SI TE GUSTA ESTA MUSICA, HAZTE SEGUIDOR DE ESTE BLOG... NO TE ARREPENTIRAS

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

No soy dueño de estas canciones, ni de las fotos, ni de las portadas de los discos. Todos los derechos están reservados a sus respectivos propietarios. No obtengo ningún tipo de beneficio de esto, ya que solamente es puramente con fines promocionales. Exención de responsabilidad por derechos de autor en virtud de la sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976. "Se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por los estatutos de derechos de autor que de otro modo podría infringir. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo". GRACIAS

miércoles, 20 de octubre de 2010

BIOGRAFIA PRESUNTOS IMPLICADOS y SOLE GIMENEZ "Programa 275"


BIOGRAFÍA PRESUNTOS IMPLICADOS Y SOLEDAD GIMENEZ
275º PROGRAMA 21-Octubre -2010

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los grupos de rock pop más importantes de nuestro país. Estamos hablando de PRESUNTOS IMPLICADOS. Todo comenzó cuando Juan Luis Giménez fundó la banda en 1983, en Yecla. La primera formación del grupo llego a tener once músicos, varios provenientes de la Orquesta en forma de Yecla, y algunos más del grupo de rock sinfónico Brasa de Villena, donde Juan Luis colaboraba como guitarra solista. Pero el corazón de la banda solamente los componían tres. Al principio formación era la siguiente:

Guitarra:Juan Luis Giménez
Voz/Coros:Soledad Giménez
Guitarra:Pablo Gómez

Con esta formación grabaron sus primeras maquetas y se presentaron al concurso de Radio Nacional Don Domingo en 1984. Después de muchas fases, resultan ganadores y ese mismo año quedan finalistas del concurso de maquetas de la revista Rock Spezial. Del concurso nacional se edita un disco llamado El transistor en donde aparecen por primera vez los temas del grupo. Después de todo esto cada miembro continua con sus estudios en Valencia, mientras que Juan Luis presenta su maketa en varias discográficas sin conseguir nada. Estando unos en Valencia y otros en Yecla, la primera formación de once componentes se disuelve y no seria hasta un tiempo cuando Pablo Gómez compañero de facultad cuando Juan Luis y Sole deciden retomar el grupo. Los tres graban nuevas maquetas en los Estudios Pertegas de Xirivella (Valencia) con la colaboración de José Manuel Moles, quién les pone en contacto con Luis Soler, ejecutivo de RCA Records, y en 1985 los ficha consiguiendo así grabar su primer disco Danzad danzad malditos. La promoción del disco pasa por la televisión y la radio y su estilo principal es un pop rock muy fresco y limpio, donde Sole se convierte definitivamente en la vocalista del grupo, mientras que Pablo Gómez decide abandonar el grupo. Como mejores temas de este primer disco vamos a destacar los siguientes: Lagrimas, Danzad danzad malditos, Miss circuitos.

Tras la fusión de las compañías RCA y BMG, hace que el grupo se quede sin compañía de discos tengan que buscar una nueva. Pero al poco tiempo conocen a Javier Vela que se convierte en el tercer miembro de la banda, y también se ponen en contacto con una compañía independiente llamada Intermitente Records, con la cual editan en 1988 un mini disco llamado De sol a sol. A raíz de este disco Vicente Maño fundador de la compañía de discos se convierte en manager del grupo, y la producción corre a cargo del hermano de este Nacho Maño. De nuevo el grupo vuelve hacer un disco cargado de grandes temas de pop rock, con un ritmo muy limpio, donde la voz de Sole resalta sobre los demás instrumentos. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: Al sur, De sol a sol, En la oscuridad.
Tras la gira del Cincuenta Aniversario de la O.N.C.E. en 1988 que les lleva a actuar para mayores audiencias, Javier Vela abandona la formación. Es cuando Nacho Maño que además era músico de sesión, vuelve de la gira de Mecano y Vicente propone que Nacho ocupe el lugar de Javi Vela pasando así a ser el tercer y definitivo miembro de la banda. Al año siguiente obtienen el premio al mejor single del año en Radio 3 con el tema anterior, lo cual hace que varias compañías de discos se interesen por el grupo, pero es la Warner Music Spain la firma con el grupo. Con esta compañía graban en 1989 su siguiente trabajo cuyo titulo es Alma de blues. Este disco consigue se disco de oro en apenas seis meses, siendo actualmente triple de platino por la ventas obtenidas. Con respecto al estilo Nacho Maño aporta toda su experiencia como músico de sesión y le da un toque funk al pop rock fresco y limpio de la banda. Además su compañía compra los derechos del disco anterior y lo re- edita con dos temas extras. De este disco vamos a recomendar los siguientes temas: Me das el mar, Rio Po, Alma de blues.

Con el éxito del disco anterior, el grupo se reafirma como uno de los más importantes del panorama rock pop español, además comienzan a dar grandes conciertos con un éxito importante. En 1990 Sole contrae matrimonio con Thomas Engel, ciudadano alemán afincado en Valencia, con el que comparte gusto y pasión por su profesión. En 1991 vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo se edita su siguiente disco bajo el titulo de Ser de agua. La mayor parte del disco se graba en Londres, con músicos y colaboradores de lujo como Steve Chase, Chris Cameron, Neil Conti o Luis Jardim. A partir de este disco comienzan varias giras por América y algunos países de Europa. En América recorren de Chile a Estados Unidos, afianzándose en el mercado de habla hispana especialmente en Chile, México, Puerto Rico, Colombia. Si el disco anterior tuvo éxito, con este superan en menos de un mes la cifra de ser triple de platino, de hecho actualmente superan la cifra de 400.000 copias de este álbum. Como mejores temas vamos a recomendar, en primer lugar el tema Como hemos cambiado que lo dejaremos para el final, y después destacaremos estos: Bárbara del campo, Ícaro, Sentir su calor.
Llegados al año 1994, y justo el mismo día de aparición de su siguiente disco en el mercado, ya es número uno, bajo el titulo de El pan y la sal. De nuevo el disco se graba en Londres con excelentes colaboradores, y además este nuevo trabajo es considerado por muchos como uno de los mejores del grupo, aunque suponía una gran novedad en cuanto a ritmos, principalmente porque utilizan Funky, Jazz, Blues, Soul, etc. El disco no llego al alto nivel de ventas como los discos anteriores, pero aun así vendieron 220.000 copias, ganando además varios premios ondas. Con este disco vuelven de nuevo de gira por España, América y parte de Europa. Como principales temas vamos a destacar los siguientes: Las palabras del amor, Tu tierra y mis semillas, y el tema que dedico Sole a su primer hijo llamado Mi pequeño tesoro.
Con un repertorio importante, la banda decide grabar un disco en directo el cual recopile todos sus éxitos, de ahí que los días 13 y 14 de septiembre de 1995 se grabe el disco La noche en el Palau de la Música de Valencia. El concierto se componía de tres secciones: Latín Jazz, Quinteto y Gran Banda, donde revisaron sus temas más importantes y añadieron dos inéditos. La gran aportación de este álbum a la carrera discográfica de Presuntos Implicados es quizás la orientación que dieron a los temas ya conocidos, sin limitarse a reeditarlos, sino que los versionaron completamente. La primera sección llamada Latín Jazz, cuenta con la colaboración de músicos de jazz de primera línea, como Chano Domínguez, Jorge Pardo, Víctor Merlo, Chris Whitten, Chris Cameron y Vicente Sabater. La segunda llamada Quinteto se centra en encontrar las bases de los temas con una formación básica. Por último, la sección Gran Banda, amplía la cantidad de músicos, con cuerdas, metales y coros. En esta última sección colaboran en varios duetos Teo Carralda de Cómplices, Ana Torroja y Randy Crawford. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: La noche, Debatiéndome, Fallen con Randy Crawford.

Pasados dos años en 1997 vuelven al estudio de grabación y graban y editan su siguiente disco bajo el titulo de Siete. Este disco es el séptimo de la banda, de ahí su nombre. Su grabación fue curiosa, ya que se graba entre Minneapolis, Londres y Palma de Mallorca y se mezcla en París y Madrid. En este trabajo se muestran las nuevas influencias del grupo, mezclando temas que rozan lo electrónico y otros que tienen una clara tendencia hacia el trip-hop. Además su primer single consigue volver a llegar a los puestos más altos de todas las listas de éxitos del país. De nuevo las ventas se disparan, pero nunca llegando a conseguir las de discos anteriores. Como mejores temas vamos a recomendar los siguientes: Edén, Palomas, Todas las flores.
Dos años mas tarde en 1999 graban un nuevo trabajo cuyo titulo es Versión original. Presuntos Implicados sólo habían realizado dos versiones en su carrera y en este álbum deciden incluir algunas de las canciones que han sido banda sonora en sus vidas. De esta forma este álbum cuenta con nueve temas clásicos y tres nuevos muy marcados por el sonido latino y en ocasiones el bolero. En este disco también hay colaboraciones como la de Armando Manzanero, Pancho Céspedes, Milton Nascimento o Toquinho. Es también una de las pocas ocasiones en las que la banda interpreta temas que no han sido compuestos por ellos. En los cinco primeros días, este álbum vendió más de 150.000 copias y se posicionó en el número uno de las listas de ventas de España. Como mejores temas vamos a recomendar estos: Esta tarde vi llover, Vereda tropical, Te recuerdo Amanda.
Llegados al año 2001, vuelven a grabar un nuevo disco bajo el titulo de Gente. Este nuevo álbum es grabado otra vez, en varios sitios como Madrid, Valencia y finalmente en Londres. De nuevo vuelven a experimentar con el estilo, ya que el tema principal del disco es una mezcla entre el hip hop y pop, pero sin embargo el resto de la grabación vuelve a ser un pop rock muy fresco, limpio y elegante. Este noveno disco de la banda vuelve a ser editado por su compañía de discos la Warner Music Spain, siendo la producción de nuevo por la propia banda, llegando a ser disco de platino en poco tiempo. Además mas tarde se editaría un disco, especialmente grabado para pistas de baile con el tema principal de este disco. Como mejores temas podemos recomendar los siguientes: La mujer que mueve el mundo, Dime que no, y el tema principal llamado Gente.

En el año 2002, la banda cumple su veinte aniversario y para ello se edita un disco conmemorativo bajo el titulo de Selección natural. Este disco se edita en el formato de doble CD más un DVD, con video clips y otros extras, donde se incluyen todos los éxitos del grupo a lo largo de su discografía. Pero pasados apenes unos meses de la salida de este disco aparece otro nuevo disco bajo el titulo de Selección inédita. El cual incluye rarezas, versiones en directo e incluso también se incluyen las nuevas reediciones de algunos temas remasterizados por su compañía de discos, la cual lanza al mercado toda su discografía en formato digipack. De estos dos discos podemos destacar todos los temas ya que se trata de los mejores recopilatorios de la banda, pero ahora vamos a recordar algunos temas que todavía no hemos oído, como son: Cada historia con Ana Torroja, Aquí y ahora, y la versión disco de tema No hay humor.
En el año 2003, Soledad Giménez decide afrontar su primer trabajo en solitario, el cual aparece en el 2004 bajo el titulo de Ojala. Este primer disco de Sole lo hace junto a Vicente Sabater, músico, ingeniero, productor y amigo, el cual recrea temas populares de otros artistas, donde el estilo es muy cercano al sonido electrónico, alejado del sonido de Presuntos implicados, evitando así ser competencia directa de su propio grupo. Con el repertorio de este disco hace una pequeña gira mezclando músicos de pop y jazz de la que se edita un DVD con todas la imágenes de esta gira. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: La vie en rose, What´s going on, La estatua del jardín botánico.

Un año más tarde, la banda vuelve a editar un nuevo trabajo cuyo titulo es Postales. Probablemente este sea el disco más reflexivo del grupo, ya que las temáticas de las letras son más sociales e intimistas. De nuevo aparecen colaboraciones como la del grupo La excepción o incluso la del grupo Las niñas, dando en algunos temas un aire de innovación demostrando que el grupo sigue en constante evolución. De nuevo se embarcan en una extensa gira para la presentación de este disco y a finales de 2005 entremezclan los conciertos con banda completa con la gira Tres en acústico. Que se extiende por la primera mitad del año 2006 y repasa éxitos y también temas menos populares, que nunca habían sido tocados en directo, en un formato totalmente acústico devolviendo así la esencia del grupo. Pero por desgracia esta gira supone la inesperada despedida de los escenarios de la banda tal y como se conocía hasta ese momento. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: Quien? con el grupo Las niñas, Postales, Tenemos que hablar (v.s.) con el grupo La excepción.

Las canciones que no han salido editadas han sido bastantes. Pero quedaran ahí, no se rescatan, cada canción pertenece a su momento, y luego es difícil volver a retomarlas. (Sole Giménez, 2006)

A principios del año 2006, Sole Giménez anuncia que dejara el grupo, para continuar su carrera en solitario. Esta situación la aprovecha la compañía de discos editando otro disco recopilatorio bajo el titulo de Todas las flores - La colección definitiva. La despedida de Sole se realiza el 26 de Mayo de 2006 en Altea Alicante ante un público muy emocionado. Tras más de un año en el que meditan su futuro Presuntos Implicados no se resignan a desaparecer. Al terminar el lanzamiento del tercer disco de Juan Luis que es editado con el pseudónimo de Logan; Nacho y Juan Luis se reúnen y deciden comenzar a componer nuevas canciones y buscar una nueva cantante. La tarea no es fácil y, tras un difícil y lento proceso de selección, la elegida es Lidia Rodríguez Fernández., conocida como Lydia, la cual participo en Eurovisión de 1999. Como mejores temas de este disco recopilatorio podríamos destacarlos todos, pero ahora vamos a escuchar aquellos que todavía no hemos oído, como son: Llovió, Nadie como tú, Nunca es para siempre.

Dos años mas tarde en el 2008, vuelven de nuevo a editar otro disco bajo el titulo de Será. Este nuevo disco es grabado con la nueva vocalista y esta cargado de buen rock pop, sin perder la esencia del sonido del grupo a lo largo de sus más de veinte años, cuidando al detalle cada tema. De nuevo este trío vuelve a retomar el éxito obtenido en años atrás, ya que este disco vuelve a tener buenas ventas y su primer single a colocarse en las listas de éxitos. Con este nuevo disco comienzan una nueva gira por España y Latinoamérica. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: Será, No digas nada, Tú, como estas?
En este mismo año también aparece un nuevo disco de Sole Giménez bajo el titulo de La felicidad. Este álbum es el resurgir de una artista tras la profunda depresión que sufrió tiempo atrás, tal vez producida por repentina marcha del grupo. El álbum se grabo en los estudios Casa limón de Javier Limón, productor del disco, que junto con la artista se esmeraron en escoger las mejores composiciones y plasmarlas en el plástico exhibiendo toda su personalidad. Este disco cuenta con la colaboración de Josemi Carmona, ex de Ketama, en la guitarra de uno de los temas, además de Antonio Serrano en la armónica y Ana Belén que interpreta un dúo junto a Sole en uno de los temas del disco. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: En primer lugar su primer single llamado Tan sola, después El sol junto a Josemi Carmona y finalmente el tema que canta junto Ana Belén llamado La felicidad.
Dentro del siguiente año 2009, aparece en primer lugar un disco de Presuntos implicados llamado Gente remixes. Este mini disco contiene cinco cortes de un mismo tema, re-grabado únicamente para pistas de baile, donde aparece en distintas versiones el tema que da titulo al disco. También dentro de este mismo año, Sole Giménez edita su siguiente disco bajo el titulo de Dos gardenias. La presentación de este disco fue en el Festival de Jazz de San Javier (Murcia). Este álbum recoge temas clásicos y contemporáneos de la canción latinoamericana revisados e interpretados por la propia artista en clave de latín jazz, además que esta presentándolo en directo por toda España, en una gira que todavía continúa. Como mejores temas de estos dos discos vamos a destacar los siguientes, en primer lugar el tema en clave de remix llamado Gente remix, y del otro disco los temas: Toda una vida, Dos gardenias.

Presuntos implicados es un grupo que empezó como muchos, siendo una orquesta de barrio, y haciendo sus actuaciones en fiestas de barrio. Mas tarde se disolvieron y después de que se trasladaran a Valencia, Juan Luis Giménez retomo el grupo, pero solamente con tres componentes y una serie de músicos de sesión importante. De hecho parece ser que nunca han sido los mismos músicos de sesión los que han grabado los mismos discos. Una vez afianzado el grupo, ganaron varios premios y una gran multinacional del disco los contrató. A raíz de aquí los éxitos se sucedieron muy a menudo, ya que el grupo tiene varios premios ondas, catorce discos de platino y más de tres millones de copias vendidas. Todo iba muy bien hasta que por diferencias con el resto del grupo Sole Giménez abandono la formación y comenzó su propia carrera en solitario, carrera que ha sido marcada por un estilo muy blusero con connotaciones muy acentuadas de jazz, mientras que el grupo tuvo que buscar a una nueva vocalista, que al final fue Lydia Rdez. Pero al margen de todo esto, hay que reconocer que Presuntos implicados han sido uno de los mejores grupos de pop rock, con un pop muy elegante y un rock muy fino, demostrando día a día que el buen pop latino nunca puede morir.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo PRESUNTOS IMPLICADOS, hemos considerado que su mejor tema es Como hemos cambiado. Extraído de su disco llamado Ser de agua. Ya que con él consiguieron obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico grupo.



AQUI TE DEJO UNO DE LOS MEJORES TEMAS DE ESTE MAGNIFICO GRUPO DE POP ROCK ESPAÑOL...

miércoles, 6 de octubre de 2010

BIOGRAFIA ANTONIO VEGA "Programa 273"


BIOGRAFÍA ANTONIO VEGA
273º PROGRAMA 07-Octubre-2010

Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy le ha tocado el turno a uno de los cantantes y compositores más importantes dentro del rock español. Estamos hablando del desaparecido ANTONIO VEGA. Antonio Vega Tallés nace en Madrid el 16 de Diciembre de 1957. En 1978 forma junto a su primo Ignacio García Vega el grupo Nacha pop, con el cual consigue editar seis discos con bastantes éxitos, aunque el mas sonado fue el tema Chica de ayer. En 1988 el grupo se separa y Antonio Vega comienza su carrera en solitario. Actualmente este artista esta considerado como uno de los compositores fundamentales de la escena pop rock española desde la llegada de la democracia. El intimismo de sus canciones y su sensibilidad se ganaron la admiración de crítica y el público.

Su carrera en solitario comienza marcada por la etapa en al que estuvo en el grupo anterior, ya que seria muy respetado como consagrado compositor y músico. Su primer disco es editado en 1991 por Pasión Cia Discográfica de la compañía Polygram Iberica Records y bajo el titulo de No me iré mañana. Este primer trabajo de Antonio Vega, esta producido por Carlos Narea y Nigel Walker, y es un disco con una intensidad muy mitificada, con una voz que transmite emociones con facilidad, además acompañada de unas guitarras privilegiadas, donde se encuentran luces y sombras conjuntadas con un pop rock fresco y alegre, con composiciones más intimistas marcadas por miedos, temores y fantasmas interiores que han sido habituales a lo largo de toda su trayectoria. Como mejores temas de este disco vamos a destacar los siguientes: Lo mejor de nuestra vida, Esperando nada, Se dejaba llevar por ti.
Llegados al año 1992 se publica un disco recopilatorio bajo el titulo de El sitio de mi recreo. Este álbum recopila doce temas grabados por este artista, tanto en la época en el grupo Nacha Pop, como en solitario. Con su grupo anterior se recogen temas emblemáticos de la movida madrileña, mientras que de su etapa en solitario se recogen los cortes mas conocidos. Por otra parte también se incluye una versión de Chequile Saravia, que también fue incluida en la banda sonara de la película Boom Boom. Como mejores tema podríamos destacarlos todos, ya que es uno de los discos más completos de este artista hasta esa época, pero nosotros vamos a destacar los siguientes temas: La versión Ansiedad, también Tesoros y el grandioso tema Chica de ayer.
Al año siguiente su compañía de discos junto a una emisora de radio, ponen en circulación un nuevo disco bajo el titulo de Ese chico triste y solitario. Este álbum es un pequeño homenaje a Antonio Vega, donde varios artistas graban los temas de este. Gente como Tam tam go, Ketama, Rico, Rosendo, Los Secretos, Ramoncin, y muchos mas, hacen una recopilación de los mejores temas de este artista desde su paso por su antigua banda hasta la fecha. Este disco que tenía carácter póstumo, y no fue bien acogido por Antonio, ya que en primer lugar se hizo sin su autorización y en segundo lugar, el disco era una clara alusión de un homenaje a un cantante muerto. Todo esto influyo directamente sobre este artista haciendo que su enfado fuera monumental. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: Desordenada habitación de Cómplices, Siempre y nunca de Manolo Tena, Lo que tú y yo sabemos de Rosendo.

Un año mas tarde y tras los rumores de su mala salud, viaja a Inglaterra para grabar su siguiente trabajo que aparecería en el mercado bajo el titulo de Océano de sol. Este disco es grabado y producido por Phil Manzanera, ex componente del grupo Roxy Music, que le da al disco una nueva dimensión sobre la producción, lo que a Antonio no le gusto nada, no quedando satisfecho del trabajo de Manzanera, atribuyendo a éste falta de profesionalidad, así como diferencias en la concepción del trabajo. Sin embargo el disco posee grandes temas de pop rock, blues, baladas y temas acústicos. Además se graba el video clip de su primer single siendo el director Julio Médem, que le supo dar un aire nuevo. Como mejores temas vamos a recomendar en primer lugar el tema Elixir de juventud, que lo dejaremos para el final, ya que es uno de los más conocidos de este artista, pero además destacaremos el tema que da titulo al disco llamado Océano de sol, después Palabras y por ultimo Vapor.
En 1995 colabora en el primer disco tributo a Joan Manuel Serrat. El disco llevaría el nombre de Serrat... eres único Volumen 1, y la participación de Antonio Vega sería con la canción Romance de Curro “El Palmo”, que mas tarde aparecería en el disco Escapadas. En 1997 participa en el disco Tributo a Queen, grabando el tema Días que no volverán, cover en español de la canción These are the days of our lives, publicada por la banda británica en su álbum Innuendo, de 1991. Donde Freddie Mercury, al momento de grabar la canción estaba viviendo sus últimos meses de vida antes de fallecer de sida el 24 de noviembre de 1991. Después de cuatro años sin publicar nada en 1998 sale a la venta su siguiente disco bajo el titulo de Anatomía de una ola. Este nuevo trabajo es mucho más acústico y melancólico que los anteriores, además contener una versión del grupo Sonora y un tema dedicado a la memoria del pintor Vincent Van Gogh. Como mejores temas de este disco vamos a destacar los siguientes: Agua del rio versión del grupo Sonora, Como lluvia al sol, y el tema dedicado al pintor llamado Ángel caído.

En el año 2000 Antonio Vega participa en el disco A tu lado, un disco homenaje a Enrique Urquijo, quien fuera líder del grupo Los Secretos y que falleció en 1999. Con el tema Agárrate a mí María, que también aparecería en su disco Escapadas. En 2001 se publica el siguiente trabajo cuyo título es De un lugar perdido. Con este nuevo disco Antonio Vega cambia de compañía de discos siendo ahora la EMI Odeon Records la que se encarga de editar este álbum. Producido por Nacho Béjar y grabado en los Estudios Track de Madrid, este nuevo trabajo es un disco cálido y breve, de tan sólo nueve canciones, con un sonido escueto en cuanto a arreglos y una uniformidad que deja la voz de Antonio en primer plano, además se recuperan las guitarras de trabajos anteriores con aires pausados y de corte jazzista; con unas letras que evocan imágenes, personas y lugares. En la composición cuenta con la ayuda de Marga, su compañera de viaje, quien tiene un papel decisivo en algunas de las letras, como la música a un poema de Antonio Gala. En este año también colabora con Jarabe de Palo en el tema Completo, incompleto dentro del disco De vuelta y vuelta. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: A trabajos forzados, De un lugar perdido, Para bien o para mal.
Llegados al año 2001 Antonio Vega ofrece un concierto el 5 de Julio de ese mismo año, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el cual es grabado y publicado en el año 2002, bajo la misma compañía de discos y cuyo titulo es Básico. En este disco están recogidos los mejores temas del artista en clave de acústico, además de dos canciones nuevas grabadas en estudio, en las que cuenta con la colaboración de Ñete. Además este trabajo recoge la magia y la perfección de los temas tocados con aire muy intimista, donde el artista se siente muy cómodo, ya que lo que verdaderamente le gustaba a el, era precisamente los conciertos muy pequeños e intimistas y cercanos a su publico. Por otro lado, al año siguiente a finales del 2003 participa como solista en el tributo a la banda española Hombres G interpretando la canción La carretera. Como mejores temas podemos destacar los siguientes, en primer lugar uno de los temas nuevos llamado San Antonio, y después los temas: Háblame a los ojos, Estaciones.


Hay que dejar que las canciones vengan solas, que vayan cogiendo peso. Me lleva tiempo llegar a ellas, pero eso tiene su parte buena, y es que las letras poseen una carga emocional importante. Es verdad que tengo un ritmo muy irregular, pero es el que hasta ahora he solido llevar y me ha proporcionado canciones de las que estoy muy satisfecho... Tal vez por el hecho de no fijarme un plan de trabajo estricto he podido vivir situaciones extremas tras las que de pronto he escrito un tema muy especial que, de otro modo, nunca hubieran surgido. (Antonio Vega, 2001)

Dentro del año 2003 Antonio Vega ofrece un concierto en la plaza Mayor de Madrid con motivo de las fiestas de San Isidro y este es ofrecido por la cadena de radio M80. Después de esto seguiría en el año 2004 un disco de colaboraciones que se publicaría bajo el titulo de Escapadas. En este disco aparecen varias colaboraciones así como también algunos temas que ya había grabado para homenajes y colaboraciones con otros grupos. En este álbum participan Amaral, Jarabe de palo, Elefantes, Javier Alvarez, Ketama y algunos más. Además en este mismo año participa en el homenaje a Pablo Neruda en el centenario del escritor, apareciendo en el disco Neruda en el corazón, con el tema No te quiero sino porque te quiero. Por otra parte en ese mismo año fallece su compañera sentimental Margarita del Río Reyes, también coautora de algunos de sus temas. Su defunción supuso un duro golpe para Antonio Vega, que sufrió seguidamente una neumonía que le tuvo hospitalizado, e incluso atravesó un período de una fuerte depresión. Como principales temas de este disco, vamos a destacar aquellos que ya hemos mencionado y que están en este disco como por ejemplo: Romance de Curro “El Palmo”, Días que no volverán, Agárrate a mí María.
A finales de ese mismo año la compañía de discos Universal Music Spain lanza al mercado un disco bajo el titulo de Autorretratos. Este nuevo álbum se trata de uno de los mejores recopilatorios de este artista, donde aparecen los mejores temas de toda su carrera discográfica. Estaba claro que la compañía de discos pretendía conseguir el máximo posible del éxito de este artista, sobre todo después de que uno de los temas de este artista concretamente Lucha de gigantes, fuera nominado para los Oscar, ya que era la banda sonora de la película mexicana Amores perros, nominada en dichos premios. Como mejores temas podemos destacar los siguientes:Lucha de gigantes, Mi hogar en cualquier sitio, Lleno de papel.

Tras su recuperación en el año 2005 vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo aparece un nuevo trabajo cuyo titulo es 3000 noches con Marga. De nuevo la compañía EMI Music Spain es la que se encarga de la edición de este disco, el cual recoge sus inquietudes y sus mejores momentos con su compañera sentimental Margarita del Rio Reyes, tristemente desaparecida hacia poco tiempo. En este disco Antonio saca la fuerza para entregarle este homenaje a Marga. Un disco en el que transforma el dolor en energía creativa y que sorprende por el positivismo que se respira en gran parte de los cortes. Está producido íntegramente por el propio Vega, quien toca la mayor parte de los instrumentos, además el tratamiento de las guitarras alcanza nuevos niveles, buscando la experimentación y logrando un sonido más rico. Como mejores temas vamos a destacar los siguientes: Caminos infinitos, Te espero, Ángel de Orión.
Llegados al año 2007, Antonio Vega se reúne con su primo Nacho García Vega y deciden volver al escenario como Nacha Pop en una gira por España. Además también aparece en el DVD de la Historia sinfónica del pop español, junto a Germán Coppini, Javier Andreu, José Mari Granados y otras leyendas del pop español. También en ese año colaboraría con la artista Conchita en su álbum debut Nada mas en el tema Y ahora que. Un año después decide sacar un nuevo álbum, pero conjuntamente con el grupo Un mar al sur, el cual lleva por titulo Un sueño compartido. Este disco es editado por Durasdisc, y con la colaboración de Escoles de Nicaragua y el Ayuntamiento de Sollana, Valencia, con la única intención de que los beneficios sean destinados a la educación en Rio de San Juan en Nicaragua. Por otra parte el disco ha sido producido por Josep Umbría y grabado en Calma Estudis de Mallorca, además lo mas destacable de este disco es que las composiciones son del grupo Un Mar al sur y Antonio toca la guitarra y canta junto a Mila Rico en la mayoría de los temas, además este trabajo transita por el universo Shuarma y cuenta con su voz en dos canciones, una de ellas un homenaje al propio Antonio. Como tema a destacar lo haremos con estos: Constelación vega con Shuarma, Compañero sandinista, Amor de leyenda.

Después de acabar la gira con Nacha pop, vuelve a su faceta de solista, dando algunos conciertos por pequeños teatros y clubes. Para ello vuelve a reunir a su banda que finalmente quedaría así:

Voz y Guitarra:Antonio Vega
Guitarra:Jorge D'Amico
Guitarra:Alberto Zapata
Bajo:Luismi Baladrón
Bateria:Toni Jurado
Teclados:Basilio Martí

Este ultimo ademas de tocar el teclado era el representante musical del propio Antonio Vega. El 20 de abril de 2009 fue ingresado en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid debido a una neumonía aguda que le obligó a suspender su gira y falleció el 12 de mayo siguiente, a los 51 años de edad, a consecuencia de un cáncer de pulmón que se le había diagnosticado meses antes. A finales de 2009 se anunció el proyecto de llevar la vida de Antonio Vega a la televisión: el proyecto contaría con el asesoramiento de Carlos Vega (hermano del cantante), y constaría de varias entregas. Por otro lado este mismo año se edita el último disco de este artista, que lleva por titulo Canciones 1980-2009. Este disco doble vuelve a ser editado por la compañía EMI Music Spain, donde se recogen todos los éxitos de este solista, siendo un homenaje a titulo póstumo. Como mejores temas podemos destacar todos, ya que se trata del mejor recopilatorio de este solista, pero ahora vamos a oír aquellos que todavía no hemos escuchado como son: La carretera tema homenaje a Hombres G, Mi habitación tema homenaje a Antonio Flores, y como no uno de sus temas mas emblemáticos llamado El sitio de mi recreo.

Antonio Vega, junto a su primo comenzó sus andaduras en el grupo Nacha pop y juntos cosecharon grandes éxitos. Mas tarde y tras la ruptura del grupo comenzó su carrera en solitario llegando a editar mas de diez discos, con sus respectivos éxitos. La siempre evocadora figura de Antonio Vega estuvo siempre salpicada de altibajos personales y excesos que dejaron marcas indelebles en su rostro y sobre todo en su puesta en escena. Demostrado quedó que este artista ha sido uno de los mayores impulsores del buen rock pop en nuestro país, siendo reconocido como uno de los letristas mas ilustres de nuestra década, además también ha sido muy respetado por los demás y sobre todo muy reconocido, de hecho ha participado en muchos homenajes a otros artistas y ha cantado con infinidad de compañeros de profesión, lo cual demuestra que era muy admirado por todos. El mismo llego a reconocer que la droga le ha pasado factura dejándolo muy mermado, tanto que incluso se llego a editar un disco homenaje con carácter de póstumo, algo que a Antonio Vega le sentó muy mal. Pero lo que si esta claro de este artista, bien sea con su antigua banda o bien sea en solitario ha sido uno de los mayores compositores que ha dado este país de músicos, y que ha tenido que ser después de su muerte cuando, por fin, se le ha reconocido toda su valía. Después de estar sentado al borde el abismo mucho tiempo, la muerte le dio el empujón final y se fue con ella. Solo espero que desde donde quiera que este siga cantando sus mejores temas. Descanse en paz.
Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del solita ANTONIO VEGA, hemos considerado que su mejor tema es Elixir de juventud. Extraído de su disco llamado Océano de sol. Ya que con él consiguió obtener un éxito rotundo y además actualmente, es todo un estandarte dentro de la discografía de este magnifico artista.

AQUI TENEIS EL VIDEO DEL ESTE TEMA, TAL VEZ CONSIDERADO EL MEJOR DE SU CARRERA DISCOGRAFICA, AUNQUE SIEMPRE HAY OPINIONES ADVERSAS....

miércoles, 22 de septiembre de 2010

BIOGRAFIA JARABE DE PALO "Programa 271"


BIOGRAFÍA JARABE DE PALO 

271º PROGRAMA 23 - Septiembre- 2010
Buenas noches y bienvenidos al programa “El Blues del autobús”. Hoy continuamos en esta radio “Onda 3 radio”, en la 103.1 de tu FM, desde Puerto Lumbreras para la región de Murcia y a través de internet visitando la pagina www.onda3.es. Mi nombre es Juan Bautista García Pérez- Castejón, y seré vuestro guía, y como siempre conduciendo este autobús estará Juan Carlos Calderón. Seguro que una vez que te subas no querrás bajarte, porque este programa tiene un principio fundamental y es el de entretener a nuestros oyentes y hacer disfrutar al máximo con nuestra música. Este programa se emite los Jueves de 20.30 a 21.30 h., y los sábados de 12 a 13 h., y tiene como base fundamental ver las biografías y discografías de toda aquella música que tienes tu en tu discoteca particular, tenemos monográficos, recopilatorios, remixes, directos etc., pero de aquellos grupos que se salen de la nueva ola, ya que haremos subir a bordo de nuestro autobús a grupos de la talla de los AC/DC, Metallica, Judas Priest, Scorpions, y un largo etcétera. Pero, sin olvidarnos nunca de los buenos grupos que se engloban dentro de la categoría del rock, como son los Dire Straits, Alan Parsons Project, Pink Floyd, Queen, etc., y aquellos grupos que nacieron en los años 60, 70 y 80 que han ido dejándonos pedacitos de historia, que muchas veces ha sido incluso la nuestra.
Pero dejémonos de preámbulos y vayamos a conocer quienes se montaran hoy en nuestro autobús. Hoy hacemos un programa de reedición, concretamente el programa 74 que se realizo en día 5 de Ocubre del 2005 y esa vez le toco el turno a uno de los grupos más importantes dentro del rock pop de este país. Estamos hablando de JARABE DE PALO. El grupo fue fundado por Pau Donés a principios de 1996, en Barcelona. Pau comenzó sus primeros pasos en la música junto a su hermano Marc que a los 15 años ya habían fundado el grupo J.& Co. Band, y más tarde, el Dentaduras Postizas. Pero no seria hasta que formara el grupo JARABE DE PALO, cuando conseguiría el éxito. La formación del grupo esta compuesta por:

Voz/ Guitarra:Pau Donés
Bajo:María Roch
Guitarra:Jordi Mena
Teclados.Toni Saigi
Percusión:Daniel Forcada
Batería:Alex Tenas

Compositor y cantante desde hace mucho tiempo, Pau Donés viaja hasta la isla de Cuba y allí se inspira en la letra de uno de los temas más famosos del grupo. Con este y varios temas más, visita la multinacional Virgin Records y consigue el contrato para su primer disco. Por ello, a finales de 1996 sale a la venta el primer disco de la banda titulado La flaca. El disco rápidamente se coloca en los primeros puestos de ventas, gracias a que el tema que lleva el mismo titulo que el disco, aparece en un spot publicitario llegando a convertirse en el alma mater del grupo. De hecho se consiguieron vender más de cinco millones de copias, y todo porque su productor Joe Dworniak, lo introdujo en el mercado latinoamericano consiguiendo un éxito tremendo. De este disco podemos destacar varios temas, entre los que está el tema más famoso de la banda llamado La flaca, que lo dejaremos para un poco después, pero además también están estos temas: Grita, Desamor, El lado oscuro.
A raíz de este disco los críticos definieron a la banda como rock latino con bases rítmicas rockeras y con guitarras que se mueven entre el blues y el rock con arreglos de percusión de aires latinos. Muy pronto comienzan a recoger premios de todas las clases, por ejemplo: Premio Ondas a la mejor canción por el tema La flaca, Premio Amigo al grupo revelación del año 1997 en España, Premio de la música al autor revelación y al artista revelación. A finales de ese mismo año la banda participa en un concierto en el Palacio de deportes de de la Comunidad de Madrid, junto a Ketama, Alejandro Sanz, Ella baila sola, Malu, etc. Registrando un lleno absoluto. De hecho este tema es el más famoso de la banda, e incluso ha sido versionado de distintas formas por ellos mismos, y con distintos colaboradores, como por ejemplo: La flaca con Joaquín Sabina, La flaca versión acústica o La flaca en versión original.
Dos años mas tarde en 1999, de nuevo vuelven al estudio y al poco tiempo aparece un nuevo trabajo del grupo llamado Depende. Este disco esta producido por Joe Dworniak, que ya había trabajo con Radio futura. De nuevo la banda vuelve a fusionar varios estilos musicales, para conseguir el sonido que reina en todos sus trabajos. En este disco cuentan con la colaboración del grupo Ketama, Celia Cruz y Jovanotti, este último introduce en Italia este disco siendo un completo éxito. Por otra parte de nuevo vuelven a recibir toda clase de premios desde un disco de platino hasta el premio al mejor video de rock, consiguiendo además vender más de 400.000 copias. De este disco podemos destacar en primer lugar el tema Depende, que lo dejaremos para el final, pero en una nueva versión. Y además podemos recomendar estos otros temas: Vive y deja vivir, Realidad o sueño, Duerme conmigo.




Dentro de ese mismo año Pau Donés colabora con varios artistas, entre los que estaba Armando con su disco El expreso de Bohemia, además de producir un disco de Peret. Casi en la navidad del 2000, de nuevo vuelven a meterse en el estudio para comenzar a depurar el que seria su tercer trabajo. De ahí que a principios de año 2001 salga a la venta el disco titulado De vuelta y vuelta. Rápidamente se coloca en los primeros puestos de casi todas las listas del país, y todo a pesar de que el estilo que seguían con sus discos anteriores lo dejan un poco de lado, porque este disco es mas melódico y armónico. También cuentan con la colaboración de varios artistas entre los que esta Antonio Vega que hace un dueto muy bueno con Pau Donés en el tema completo incompleto. De este disco podemos destacar los temas: Completo incompleto, Agustito con la vida, De vuelta y vuelta.
Lógicamente cuando un grupo está en lo mas alto, ya que incluso en el año 2001 es invitado por Luciano Pavarotti a la gala benéfica Pavarotti & Friends for Afghanistan en Módena, Italia. En dicha gala canta junto a Pavarotti y Celia Cruz el tema Guantanamera, en la despedida junto a todos los invitados el tema de The Beatles, With a little help from my friends y además su éxito La Flaca, todas las casas discográficas hacen todo lo posible por sacarles el máximo beneficio en ventas, por ello la Virgin Records no iba a ser menos. Por este motivo a principios del siguiente año 2003, aparece una recopilación de los mejores temas del grupo, bajo el titulo de ¿Grandes éxitos?, el cual recoge todos los éxitos del grupo a lo largo de los tres discos anteriores. De este disco podemos destacar los temas. El lunar de María (con Peret), A lo loco (con Celia Cruz), Perro apaleado.

Nuestra música son un montón de canciones hechas por pequeños músicos, para gente que parece pequeña pero no lo es. (Pau Donés, 2003)


Por otra pare los vídeos de JARABE DE PALO, han sido galardonados en varias ocasiones ya que la crítica los ha acogido de una forma positiva. Según su líder, ellos conciben los vídeos como una manera de mostrar la realidad y perseguir causas importantes. De hecho en el video del tema De vuelta y vuelta, iba precedido de una campaña en contra de la anorexia. En el año 2004, de nuevo se meten en el estudio y un poco mas tarde aparece el siguiente trabajo de la banda titulado Bonito. Este nuevo trabajo tiene varias participaciones como la de Mártires del Compás, la cantaora Elena Andújar y el amigo italiano Jovanotti. El álbum tiene un sonido mas acústico y acompañado de melodías gitanas junto con ritmos de batucada. De nuevo vuelve a producirlo Joe Dworniak y esta vez se ha decidido presentarlo en Italia antes que en España, sobre todo para conseguir que sus fans italianos tengan buena noción de la música del grupo y las ventas se puedan incrementar en dicho país. 25 fueron los temas que se crearon para este disco, aunque solamente se eligieron 15. Lo cual nos lleva a pensar en la posibilidad de que aparezca otro disco con estos temas y algún que otro inédito. De este disco podemos destacar los temas: Aun no me toca, Corazón, Bonito.
Este mismo año, o sea en 2005, aparece otro disco de la banda bajo el titulo de Un metro cuadrado. De nuevo vuelven a con la participar varios amigos de la banda como son: Jorge Drexler, Lucrecia o Chrissie Hynde (The Pretenders). El grupo vuelve a la carga con un disco cargado de grandes temas, con letras más elaboradas y con ritmos más similares a sus inicios. El propio grupo define el disco como once canciones sencillas, directas, sin mayores pretensiones. Música de medio tiempo y letras con mensaje, fruto de 31 años de sol y sombra. De este disco podemos destacar los temas: Romeo y Julieta (no eran de este planeta), Menos que un amor, mas que un amigo, Un metro cuadrado (solo o bien acompañado).



Llegados al año 2005, la compañía de discos EMI Records compra los derechos de los temas del grupo para la edicion de un disco, y a raíz de esto edita un Album y un DVD bajo el titulo de Completo incompleto. Este disco es una recopilación de los temas más emblemáticos de la banda a lo largo de su discografía. También se recoge un DVD los temas del disco, pero además contiene varias entrevista, los making off de los video clips que el grupo ha grabado hasta el momento y también un tema en italiano que se grabo para abrir el mercado en ese país. Como mejores tema vamos a destacar los que todavía no hemos oído como son: El bosque de palo, Pura sangre, Agua.
A principios del año 2007, el grupo presenta su nuevo álbum titulado Adelantando. Este nuevo álbum es editado por la misma compañía discográfica que los dos últimos discos, la Dro Atlantic Records. De nuevo vuelve haber colaboración en este disco como La Mari del grupo Chambao, también de La Shica y Carlos Tarque de Mclan. El estilo principal sigue siendo el de los discos anteriores, con grandes melodías y pegadizos estribillos. Su primer single comienza a emitirse en todas las emisoras de radio del país, mientras que uno de los temas del disco se utiliza en spot de televisión de los hipermercados Hipercor teniendo un éxito importante. La gira de dicho álbum se abrió a partir de Mayo a lo largo del verano, por toda España y parte de Europa. Además con este disco son nominados a los premios Grammy Latinos. Como mejores temas podemos destacar los siguientes, su primer single llamado Olé, Adelantando con la rapera La Shica y el tema que utilizo Hipercor para su spot llamado A tu lado.
A mediados del 2008, la banda abre su propia discográfica, la llamada Tronco Records, aunque mas que una discográfica es un taller de música, en donde las canciones son lo principal. Además por esta misma época comienza a circular por internet un disco de rarezas, bajo el titulo de Rarezas. Este disco es una recopilación de los temas que el grupo ha grabado con otra gente, demos, directos y demás temas extraños. Además coincide también con el cambio de nombre, aunque más que un cambio es una reconversión, porque lo que hacen es juntar todas las letras del nombre o sea, que pasa de tener tres palabras a una sola, dicho de otra manera que quitan del nombre del grupo los espacios en blanco, llamándose ahora Jarabedepalo todo junto. De este disco vamos a destacar los cortes siguientes: Bonito (versión Rio de Janeiro), Ole (versión disco remix), Cadillac solitario (versión de Loquillo con Laura Pamplona).





Entrando en el año 2009, vuelven al estudio de grabación y al poco tiempo aparece en el mercado su siguiente trabajo cuyo titulo es Orquesta reciclando. Este nuevo trabajo se edita como el primer libro-disco de la banda, con 15 nuevas canciones, o mejor dicho nuevas versiones de sus temas más populares, y además con un tema nuevo que rápidamente se coloco en los puestos de cabeza de las listas de éxitos. El grupo sigue haciendo su gira llamada Reciclando Tour, que comenzaron antes de que apareciera el disco, estando muy enfocada a sitios pequeños y que ahora después de éxito obtenido con este álbum la enfocan hacia estadios y sitios más grandes, visitando muchas ciudades en España y resto de Europa. Por otro lado, la grabación y edición sigue siendo con su propia compañía, pero la distribución la hacen junto al periódico El País y a un precio muy asequible. Como mejores temas de este álbum vamos a recomendar los siguientes: Mama, Dos días en la vida, Mucho mas mucho mejor.
En el año 2010, el grupo graba un nuevo sencillo, A Glonendo, una nueva versión del tema Depende pero con aires africanos. El grupo realizó unos talleres de música en el Conservatorio de Bamako, finalizando el temario con la grabación de este tema con las voces de los alumnos del Conservatorio cantando en Bambara (dialecto de Mali), además se han incluido arreglos de Cora, Ngoni, Tamarin y otros instrumentos típicos del país. La recaudación de este tema será destinada a la ONG llamada Voces, para la construcción de una nueva escuela en Bamako (Mali). Despues de muchos cambios en la formacion, finalmente ha quedado asi: Pau Dones: voz y guitarras. Carmen Niño: bajo. Alex Tenas: batería. Quino Bejar: percusión. Kyke Serrano: teclados. Daniel Baraldes: guitarrista. Rafael 'Jimmy Jenks' Jiménez: saxo. Por otra parte también quedan varios temas que todavía no hemos escuchado en este programa como por ejemplo: Déjame vivir, Mi piace come sei (versión en italiano), El ombligo del mundo (versión Jovannotti).


El 1 de marzo de 2011 Jarabe de palo lanzó el disco Y ahora que hacemos? Este octavo disco es el proyecto más roquero y cañero, donde participan invitados célebres como: Joaquin Sabina, Alejandro Sanz, Antonio Orozco y Carlos Tarque. La gira de presentación arrancó el 23 de febrero en el Teatro Coliseum de Madrid y siguió por Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Vigo en España. El 9 de abril en el Festival Vive Latino de México D.F. y junto con Shakira en "The Pop Festival" en Guadalajara (México) el 5 de abril, en Monterrey el 7 de abril y en el Hard Rock Café Santo Domingo (Rep. Dominicana) el 16 de abril. El 26 de mayo realizó su primer concierto por internet en directo, a través de la plataforma de conciertos on-live eMe. En verano de 2011 Jarabe de palo llevó su nuevo disco a Estados Unidos, con una lleno absoluto en el Central Park de Nueva York y grandiosos llenos en Washington, San Diego, Los Ángeles y de nuevo en Nueva York en el Highline. La gran demanda de directo por el público mexicano les hizo regresar y se agotaron todas las localidades para el Teatro Metropolitan y el Voila Antara. La gira siguió por España en Vitoria, Ávila, Asturias, Tenerife, Figueras y Logroño. El 14 de septiembre la Academia Latina anunció que este álbum de la banda era candidato al Mejor Álbum Rock en los Grammy Latinos 2011. Fue la 12.ª candidatura que recibió esta banda en sus 16 años de historia, en los Grammy Latinos. 6 de estas categorías han sido al Mejor Álbum, una de las categorías más importantes de estos premios.Como temas a destacar de este disco vamos a recomendar estos cortes: Yep!!, Para enredar, y por ultimo Y ahora que hacemos?.                             
En la primavera de 2012, Jarabe de palo participó con el grupo superventas italiano Modá en el sencillo Come un pittore que en pocas semanas alcanza el número 1 en ventas y emisiones en radio, así como más de 8 millones de visitas en YouTube, Jarabe de palo participa en varios grandes conciertos en Italia invitado por Modà: Verona, Torino, etc. En septiembre 2012 realiza gira en Italia en las principales ciudades. En verano 2012 compaginando su gira española, el grupo se presentará en los más importantes festivales de Europa como el Nuits Du Sud de Francia, y llegan a Hamburgo, Núremberg, Darmstadt, Coblenza, Friburgo, etc. En octubre el grupo regresa a Estados Unidos: San Francisco, Los Ángeles, Santa Ana, San Diego, Phoenix, Miami, Puerto Rico, Nueva York, Washington y Charlotte y en noviembre continuaron su gira americana visitando: México, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, República Dominicana, Argentina, etc. Después de casi 80 conciertos en 2012, la banda terminó el año en España actuando en Barcelona y Madrid. En 2013 inicia una gira Conciertos a Piano y Voz, las canciones de amor más conocidas de la carrera del grupo interpretadas "a pelo", junto al pianista Jaime Burgos y acompañada con una escenografía sobria y video proyecciones que permitían interactuar a Carlos Tarque (M-Clan) recitando sus propios poemas. La gira arrancó en España el 22 de marzo en Ermua, pasando por el Festival Barna Sants y continuó su presentación en abril y mayo, por América: Estados Unidos, México, Chile, Argentina.Al siguiente año se presentan en Tokio, Japon, para despues continuar su gira por latinoamerica. Llegados al año 2014 vuelven al estudio y editan el disco Somos. Este nuevo album recibe tres nominaciones a los Grammy Latinos. Ademas comienzan una nueva gira llamada Tour Americano 2015, con diferentes conciertos en República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Argentina, México, Chile y Puerto Rico y en España, Suiza, Alemania, Austria e Italia. Sin embargo, el 1 de septiembre de 2015 Pau Donés anunció que le habían operado de un cancer de colon, por lo que se vio obligado a cancelar los conciertos de la gira programados. En 2017 se publicó el libro y disco doble 50 palos. Este doble album se editó coincidiendo con los 50 años de Pau Donés. A la publicación del disco le acompañó una gira por España y Estados Unidos. ​ El disco se publicó en México e Italia, incluyendo las versiones italianas de algunas de las canciones para esta última edición. Como temas a destacar lo haremos con estos: Tiempo, Me gustas como eres, Humo.

Llegados a año 2018 vuelven al estudio y la poco tiempo lanzaronel disco Jarabe filarmónico. Esta nueva recopilación de sus grandes éxitos estaba acompañada por la Orquesta Filarmónica de Costa Rica. Este trabajo habia sido grabado en Real Music Productions en Costa Rica bajo la producción de Marvin Araya, y editado por su propio sello llamado Tronco Records. Este albun recogia en su trece cortes los temas mas embrematicos de la banda, pero en clave de acusticos y con el acompañamiento de los instrumentos de cuerda. Dos años mas tarde en mayo de 2020 publican un nuevo disco titulado Tragas o escupes.​ Editade de nuevo por su propio sello, este nuevo trabajo vuelve por los mismos derroteros que los discos anteriores, lleno de buenos ritmos de salsa mezclada con un exquisito rock. El 9 de junio de 2020 fallece Pau Donés debido al cáncer de colon que padecía desde hacía años. Como principales temas de todos estos albumes, vamos a recomendar estas canciones: ​Del primer disco el corte Frio, mientras que de su ultimo albúm los temas: Vuelvo y después su ultimo exito llamado Eso que tu me das.


JARABE DE PALO, es el grupo de Pau Donés que fue experimentado con nuevos sonidos desde su nacimiento, y que con cada disco que editaban se apreciaba un mayor grado de madurez en sus melodías. Una agrupación que sigue luchando porque las letras de sus canciones tengan mucho que decir, ya que en ellos lo superficial no tiene cabida. Mucha gente los ha catalogado como rock comercial, pero lo que si esta completamente claro es que siendo rock comercial o no, ellos han conseguido muchos premios otorgados por gente de prestigio y eso hay que tenerlo muy, pero que muy en cuenta. Siempre se han concienciado con la pobreza del mundo y han viajado mucho, sobre todo a África y después de ver lo que hay allí, han decidido centrarse en la ayuda a los más necesitados. Por otra parte aunque haya habido algunos cambios en la formación, actualmente Pau Dones esta rodeado de grandes músicos que saben sacar lo mejor de ellos encima de un escenario, mientras que en muchos temas de estudio han sido muchos los colaboradores que han querido estar con la banda y ser participes de uno de los rock españoles mas importantes de nuestra década. Por ello, y a titulo personal considero que, de hoy por hoy Jarabedepalo es uno de los grupos de rock más importantes dentro del habla hispana, demostrando día a día que su música es una de las mejores de este país. Recientemente Pau Donés ha fallecido a causa de un cancér de colon que padecia que finalmente ha podido con él. Ya solo nos queda su legado y sobre todo su musica que el mayor regalo que puedía habernos hecho.


Como siempre en este programa dejamos un tema para el final, ya que consideramos que el mejor o el mas conocido de la banda o del solista, según proceda el día en concreto. Hoy tratándose del grupo JARABE DE PALO, hemos considerado que su mejor tema es A glonendo, grabado expresamente para la financiación de una escuela en Mali. Y además actualmente es uno de los temas más emblemáticos de la banda.


AQUI OS DEJO EL VIDEO DEL TEMA QUE SE GRABO EN MALI LLAMADO "A Glonendo"